Cuatro miembros de la Junta Directiva de Metro — el alcalde de L.A., Eric Garcetti; los supervisores Sheila Kuehl y Mark Ridley-Thomas y el alcalde de Long Beach, Robert Garcia — presentaron una moción para que Metro ofrezca recorridos gratuitos el Día de la Elección. Esto es algo que se hace en varias metrópolis para alentar a la gente a votar. (Por cierto, si aún no se han registrado para ejercer este derecho, ¡háganlo ahora!).
El pleno de la Junta de Metro considerará la moción en su reunión del próximo jueves. Este es el texto de la moción:
Alcalde Garcetti, supervisora Kuehl, supervisor Ridley-Thomas y alcalde García
MTA debería ayudar a reducir las barreras para votar a quienes dependen de MTA para transportarse. En las elecciones primarias de junio de 2018, el condado de Los Ángeles tuvo una participación de votantes de solo el 28%, que es el segundo más bajo de los 47 condados de California. Además, varios estudios han demostrado que las minorías, las personas de bajos ingresos, las personas con discapacidades y los votantes jóvenes en particular tienen una participación sistemáticamente menor que el promedio. Estas poblaciones son también las que más dependen de MTA para transportarse.
Los votantes no pueden llegar a las urnas sin los medios de transporte adecuados. La Encuesta de 2016 sobre el desempeño de las elecciones estadounidenses (SPAE) del Instituto de Tecnología de Massachusetts encontró que aproximadamente el 30% de los no votantes en todo el país afirmaron que la falta de transporte a las urnas era un factor para no votar. En California, ese número aumentó al 51%.
Además, SPAE y estudios similares demostraron que la falta de acceso al transporte para llegar a las urnas afecta de manera desproporcionada a minorías, personas de bajos ingresos, personas con discapacidades y votantes jóvenes. Por ejemplo, más del 50% de los no votantes dijeron que una discapacidad o enfermedad fue un factor para decidir no votar y la participación de las personas con discapacidades ha disminuido.
Para alentar la participación de votantes, los operadores de tránsito en todo el país ofrecen transporte público gratuito el día de las elecciones. Las ciudades más grandes incluyen Houston, Dallas, San Antonio, Tampa, Kansas City y Durham. En Minnesota, las agencias de transporte público están obligadas por ley a proporcionar viajes gratuitos el día de las elecciones. El número de operadores de transporte que toma este enfoque continúa creciendo, y MTA debe asegurarse de que no se quede atrás.
NOSOTROS, POR LO TANTO, solicitamos al CEO que:
Proporcione servicios de transporte sin costo el día de las elecciones del 6 de noviembre de 2018;
Se asocie con Access Services para examinar la prestación de servicios mejorados y / o de tarifa reducida en el día de las elecciones del 6 de noviembre de 2018; y
En consulta con el Registrador / Secretario del Condado de Los Angeles, informe a la Junta antes del ciclo de febrero de 2019 sobre si se debe o no hacer que el transporte gratuito sea permanente los días de elecciones federales y estatales.
Y este es un comunicado de prensa publicado en la moción de la oficina del alcalde:El alcalde Eric Garcetti presentó hoy una moción para ayudar a eliminar una barrera importante para la participación de los votantes, al proporcionar viajes gratuitos el día de las elecciones en Metro.
El alcalde y tres coautores, los supervisores del condado de Los Ángeles, Sheila Kuehl y Mark Ridley-Thomas, y el alcalde de Long Beach, Robert García, presentaron la propuesta en la reunión del Comité de Administración Ejecutiva de Metro y ordenaron a la agencia de transporte que levante las tarifas para todos los pasajeros el 6 de noviembre de 2018.
La Encuesta de 2016 sobre el desempeño de las elecciones estadounidenses (SPAE) del Instituto de Tecnología de Massachusetts encontró que el 51% de los votantes de California mencionaron la falta de transporte como un factor para no votar. Otros estudios han demostrado que la falta de acceso al transporte para llegar a las urnas afecta de manera desproporcionada a los votantes de las minorías, las personas con bajos ingresos, las personas con discapacidades y los jóvenes; estas poblaciones son también las que más dependen de Metro para su movilidad.
“La falta de transporte nunca debe interponerse entre un votante y las urnas”, dijo el alcalde Garcetti. “Cada voto cuenta en esta democracia, y tenemos que hacer todo lo posible para ayudar a los estadounidenses a ejercer nuestro derecho más fundamental”.
“La votación es uno de los actos más importantes de participación cívica”, dijo la presidenta de Metro y la supervisora del condado L.A., Sheila Kuehl, “Y Metro quiere asegurarse de que los votantes del condado reciban el mensaje:” ¡Por favor vote! Queremos que sea fácil para ti “.
“El día de las elecciones, nuestra prioridad debe ser asegurarnos de que los votantes de todos los rincones del condado no tengan inconvenientes en llegar a las urnas y ejercer su derecho de voto”, dijo el director Mark Ridley-Thomas. “Los recorridos gratis son una excelente manera de ayudar a que eso suceda”.
“Desafortunadamente, el transporte es un obstáculo que enfrentan muchos votantes cuando intentan llegar a su lugar de votación”, dijo el alcalde Robert García. “Me complace que se ofrezca transporte gratuito como un recurso para garantizar que cada votante tenga una manera de llegar a su lugar de votación y emitir su voto”.
La moción se enviará a la Junta de Directores de Metro para su aprobación en su reunión ordinaria el 25 de octubre.
Categories: Go Metro