
Foto: Getti Images.
El jueves, la Junta de Directores de Metro considerará el plan llamado “Reimaginando el condado de LA: movilidad, equidad y ambiente”. El plan apunta a reducir el tráfico, mejorar el transporte y reducir la contaminación del aire antes y después de los Juegos Olímpicos mediante el uso de una serie de herramientas, entre ellas los precios de congestión y las tarifas de nueva movilidad.
La Junta también considerará aprobar el trabajo continuo en la Iniciativa Veintiocho para el 28, que busca formas de financiar la construcción de 28 grandes proyectos de transporte antes de que los Juegos Olímpicos y Paralímpicos lleguen al área de Los Ángeles en 2028. Ocho de los 28 proyectos actualmente tienen fechas de finalización programadas más allá de 2028, y existe el deseo de que se hagan lo más rápido posible. El Plan de Reimaginación surgió de un esfuerzo por identificar formas viables de lograr ese objetivo. Lo que descubrió el personal de Metro fue la oportunidad de hacer algo que creen que será verdaderamente transformador.
El precio de congestión es la parte del plan de Reimaginación que ha recibido, de manera bastante comprensible, mucha atención pública. En términos sencillos, el precio de congestión (C.P.) es el uso de peajes para reducir la congestión, mejorar la equidad y reducir las emisiones.
¿Cómo? Puede reducir la congestión al fomentar los viajes discrecionales en los momentos menos congestionados del día. Puede mejorar la equidad al reinvertir los ingresos por peaje para mejorar los servicios de transporte o frecer viajes más confiables para aquellos cuyo sustento depende de ello. Y, en última instancia, puede mejorar la calidad del aire al promover condiciones de flujo libre en las carreteras y calles. El personal de Metro ha propuesto lanzar un estudio de factibilidad de 12 a 24 meses para evaluar los precios de congestión en un lugar a determinar en el condado de L.A.
El estudio analizaría tres formas diferentes en que se podría usar la fijación de precios de congestión: una tarifa por la cantidad de millas recorridas por un vehículo (llamada VMT), una tarifa por ingresar a un área determinada (‘tarifas de cordón’) y tarifas por viajar en corredores congestionados (‘precio del corredor’).
En lo personal, tengo tantas preguntas como cualquiera sobre cómo podría funcionar esto, y también creo que vale la pena estudiarlo. El estatus quo en nuestra región no es muy bueno y en este momento, la gente ya está pagando por la congestión con su tiempo, salud y mala calidad del aire.
También vale la pena mencionar que los precios de congestión tienen el potencial de recaudar entre $ 9,600 millones y $ 83 mil millones a lo largo de 10 años, de acuerdo con las estimaciones del personal de Metro. Eso es suficiente dinero para posiblemente proporcionar un servicio de transporte mucho más amplio y mejorado, según el personal de Metro.
Otro aspecto del plan es continuar con el estudio de las tarifas de implementación de los dispositivos New Mobility (es decir, scooters eléctricos) y las compañías de viajes compartidos (Uber y Lyft son las grandes) que se han contribuido de forma significativa a la congestión en nuestras calles y carreteras. Un estudio reciente en San Francisco descubrió que los vehículos de viajes compartidos representan el 15 por ciento del tráfico general en la ciudad y contribuyen en gran medida a la congestión del tráfico en San Francisco.
Sobre el tema de los precios de congestión, creo que es importante subrayar algunas cosas:
• El estudio de factibilidad, con una considerable supervisión pública y de expertos, abordará una serie de problemas relacionados con la equidad. Los miembros de la Junta han expresado su preocupación acerca de cómo los precios de congestión pueden hacer que una variedad de personas, especialmente aquellas con ingresos más bajos, deban conducir por una variedad de razones.
• El estudio no garantiza que los precios de congestión pasarán. La Junta tendría la oportunidad de considerar los resultados del estudio antes de aprobar la implementación de cualquier tipo de prueba de precios de congestión o cualquier expansión de la misma.
• He leído a algunas personas que dicen que todos los jornaleros y trabajadores odiarían los precios de congestión. Tal vez sí o tal vez no. Imagino que a algunos no les gustarían los costos adicionales de conducir, mientras que otros apreciarían los ahorros de tiempo que podrían llevar a más trabajos y más negocios.
• Algunas personas están diciendo que los precios de congestión una política regresiva. Si se considera estrictamente como una tarifa, entonces sí. Pero es una tarifa con beneficios progresivos asociados: mejor transporte y potencialmente gratis, menos contaminación, menos emisiones de gases de efecto invernadero y ahorro de tiempo para muchas personas. En otras palabras, hay ventajas y desventajas, como la mayoría de las cosas en la vida.
• Creo que es seguro decir que algunos, tal vez incluso muchos, que viajan a diario y desean evitar los peajes se moverían al transporte público. Pero dudo que todos lo hagan. Los precios de congestión también pueden persuadir a algunas personas para que realicen viajes discrecionales en otros momentos del día y los precios de congestión podrían resultar en que algunos empleadores cambien de horario o alienten el trabajo a distancia más de lo que hacen actualmente. Según la Oficina del Censo, aproximadamente el cinco por ciento de los trabajadores en el condado de L.A. trabajan en casa.
Para aquellos interesados en aprender más sobre el plan Reimaginando el Condado de Los Ángeles, hay una serie de documentos del personal de Metro con más información:
Informe del personal de Metro con enlaces a archivos adjuntos
Nuevo plan de tarifas de servicio de movilidad
Estudio de equidad para el análisis de precios de congestión
Libro blanco sobre la financiación del plan Reimaginando el condado de L.A.
Categories: Noticias de Transporte