Metro da a conocer el presupuesto preliminar de $7,200 millones para el año fiscal 2020

Documento en formato pdf 

El presupuesto de Metro propuesto para el próximo año fiscal, que va del 1 de julio al 30 de junio de 2020  se ha publicado en metro.net. Arriba hay un enlace al documento en formato pdf. El miércoles 15 de mayo al mediodía se efectuará una audiencia pública sobre el tema en el edificio sede de la agencia y la Junta de Metro lo considerará en su reunión del jueves 23 de mayo.  

El presupuesto equilibrado es de $ 7,200 millones, lo que representa un aumento sobre los $ 6,600 millones del año en curso. El aumento se debe principalmente a que Metro espera más ingresos de sus impuestos a las ventas, subvenciones y bonos, mientras que el aumento en los gastos se debe en parte a los costos de mano de obra y beneficios, deuda y planificación y construcción de proyectos de carreteras, transporte público y transporte activo. No se proponen cambios a las tarifas de Metro en el presupuesto.

Como parte del presupuesto, el personal de Metro propuso algunos cambios en el servicio para que los horarios y la frecuencia con que pasan los trenes sean más consistentes, se mejore la puntualidad, se permita más tiempo para el mantenimiento de los vehículos de tren ligero y se combinen los niveles de servicio con la demanda real basada en las políticas adoptadas por la Junta.

Los cambios de servicio propuestos en el presupuesto son:

• Las frecuencias de los horarios de los días hábiles entre semana para las líneas Blue, Expo y Gold tendrían trenes que pasarían cada ocho minutos en lugar de los actuales seis minutos (Blue y Expo) o siete minutos (Gold). Durante las horas pico, todos los trenes de la  Blue, Expo y Gold Line serían de tres vagones en lugar de la combinación actual de dos y tres vagones. Creemos que esto mejorará el rendimiento en el tiempo y reducirá las demoras.

• En la Blue Line, los trenes pasarán cada ocho minutos entre 7th / Metro y Downtown Long Beach en lugar de lo que hemos hecho en el pasado, con trenes que operan cada seis minutos entre 7th / Metro y Willow y cada 12 minutos entre Willow y Downtown Long Beach. Los pasajeros de Long Beach experimentarán mejoras significativas desde el centro de L.A. hasta Long Beach.

• En las líneas Blue y Expo, los cambios anteriores darán lugar a que los tiempos de espera promedio aumenten en un minuto durante el servicio en las horas pico. En la Gold Line, el tiempo promedio de espera en las horas pico aumentaría en 30 segundos.

• Las frecuencias de mediodía entre semana en las líneas Blue, Expo, Gold permanecerían cada 12 minutos con los trenes de dos vagones, lo que satisface mejor la demanda actual. Controlaremos el número de pasajeros y proporcionaremos trenes de tres vagones si es necesario.

• El servicio de fin de semana en las líneas Blue, Expo y Gold tendría trenes que operan cada 12 minutos entre las 10 a.m. y las 8 p.m. y cada 20 minutos fuera de esas horas. Los trenes en estas líneas actualmente comienzan a moverse hacia un servicio de 12 minutos entre las 8 a.m. y las 9 a.m. los fines de semana.

• En cuanto al autobús, algunas líneas frecuentes con capacidad no utilizada irían de cinco viajes por hora a cuatro cuando la demanda sea menor.

• El servicio de la Green Line seguirá igual, pero se han agregado horas para dar cabida a la apertura de la Crenshaw / LAX Line hacia el final del año fiscal 2019-20.

• En general, en el próximo año fiscal, las horas de servicio de autobús serán casi las mismas que este año, mientras que los trenes tienen un 5,7% menos de horas.

En cuanto al resto del presupuesto, la planificación y la construcción seguirán siendo una prioridad a medida que Metro continúa implementando sus programas de las Medidas R y M. Los principales proyectos de trenes en construcción son: la  Crenshaw / LAX  Line (programada para abrir en 2020), el Regional Connector (2022), la Sección 1 (2023) de la Extensión de la Purple Line y la Sección 2 (2025), así como la primera sección de la Extensión de la Gold Line para La Verne o Pomona (2025): la terminal se determinará según los fondos disponibles.

Entre  los proyectos financiados por el presupuesto del próximo año se encuentran:

• Los trabajos de planificación y / o diseño continúan en muchos proyectos, incluidas las nuevas líneas de transporte rápido de trenes y autobuses en muchas partes del condado. Estos incluyen una nueva estación de tren adyacente a LAX,  un tren ligero entre Van Nuys y Sylmar / San Fernando Metrolink, mejoras en la Orange Line, el Proyecto de Camino del Río LA, el Corredor de Transporte de Sepulveda, el tren ligero entre Artesia y el centro de LA, tres autobuses de transporte rápido (Vermont Avenue, NoHo a Pasadena y North a San Fernando Valley), la tercera sección de la Purple Line entre Century City y Westwood, una extensión de la Green Line a Torrance, una extensión de la Gold Line al Este y la Extensión del Norte de Crenshaw.

• Apoyo continuo para varios proyectos de Caltrans, incluyendo Mejoras de Capacidad de la Ruta Estatal 138, Mejoras de Capacidad de la  I-5 entre la  134 , la 170 y la 605 y la frontera del Condado de Orange, Corredor del Desierto Alto, Mejoras en South Bay, Proyectos de Acción Temprana I-710, I- 605 “Puntos calientes” del corredor, mejoras operativas de la carretera en las subregiones de Arroyo Verdugo y Las Virgenes / Malibú.

• Soporte continuo para los proyectos de la Fase II de la Autoridad de Construcción del Corredor del Este de Alameda (ACE) y separaciones de terreno.

• Completar la orden de 40 autobuses eléctricos de 60 pies para la Orange Line junto con estaciones de carga.

• Entrega de 207 autobuses de 40 pies y 65  autobuses de 60 pies con motores de cero emisiones.

• Continuación de la construcción de nuevos vagones para las líneas Red/Purple con la entrega prevista de dos prototipos de vagones para pruebas.

• Proyectos de modernización de la mediana edad para vehículos de trenes ligeros y pesados para prevenir problemas con el servicio de vehículos y aumentar el rendimiento operativo.

• Continuar las mejoras de trenes centrándose en el esfuerzo por modernizar la Blue Line y la reconstrucción de la estación Willowbrook / Rosa Parks.