Este jueves, reunión comunitaria sobre el proyecto Link Union Station

Los encargados del proyecto Link Union Station, también conocido como Link US, llevarán a cabo una reunión comunitaria en esa terminal este jueves para discutir los cambios que se han propuesto como parte del Reporte Final del Impacto Ambiental  (FEIR).

La reunión será de 3 p.m. a 7 p.m. en el Portal Este de Union Station sobre Vignes Street. Para llegar tienen que ir al nivel 1 del edificio que está junto al acuario, cerca del Centro de Servicio al Usuario de Metro. Las presentaciones del personal de Metro empezarán a las  4:30 p.m. y a las  6 p.m. 

En el lugar también estará disponible personal de Metro para responder a preguntas de los asistentes.

El propósito del proyecto Link US es hacer posible que los trenes de Metrolink y Amtrak entren y salgan de Union Station tanto desde la parte norte como sur al tiempo que amplían la capacidad de servicio de los trenes, acomodan el espacio para el futuro tren de alta velocidad y construyen un vestíbulo para pasajeros que transformará la terminal en una estación de primera clase mundial. Union Station, que  Metro adquirió en 2011, está bastante congestionada con casi 100,000 pasajeros al día y se espera que el número de personas que usan la estación se  duplique a más 200,000 para el 2040. 

Quizás el reto más grande que el personal de Metro enfrenta, en respuesta a los comentarios públicos que se encuentran en el Borrador del Reporte del Impacto Ambiental es la eliminación de un vestíbulo para pasajeros arriba de las actuales platformas del tren. En su lugar se construiría un corredor de 140 pies de ancho bajo las vías  de los trenes para reemplazar el actual corredor que mide 30  pies de ancho. 

El nuevo pasaje ofrecería suficiente capacidad para futuras demandas al tiempo que ofrecería instalaciones para los pasajeros, como tiendas. Muchos comentarios que se recibieron indicaban que el vestíbulo situado  arriba de las vías dificultaría el acceso a la estación y  agregaría de manera innecesaria tiempo que se necesita para alcanzar los trenes.

Otros ajustes al proyecto reducirían la cantidad de propiedad que Metro necesita adquirir al eliminar una pista de sur a norte.

El personal de Metro anticipa solicitar a la Junta Directiva de la agencia que revise y considere la aprobación del FEIR del proyecto más adelante este verano.

El proyecto está parcialmente financiado en este momento con $ 950 millones disponibles de una variedad de fuentes. Eso es suficiente para: realizar las actualizaciones necesarias a las vías de entrada y salida del norte actuales y los sistemas de comunicación y señal ferroviaria; construir la estructura completa de la pista sobre la autopista 101 y dos nuevas pistas de recorrido hacia el sur en el ínterin, y realizar reubicaciones de servicios públicos y adquisición de derechos de vía al sur de la autopista 101. Se necesitarán fondos adicionales para construir el nuevo corredor ampliado propuesto, las plataformas, la Plaza Oeste y las pistas restantes.