La organización especializada en transporte, Eno Center for Transportation, ha dado a conocer un documento que ofrece lecciones de la Medida M, la iniciativa de impuestos a las ventas que aprobó el 71.15% de los votantes del condado de Los Ángeles en 2016.
El documento es parte de una iniciativa de Eno para hacer un amplio catálogo de análisis de las medidas de transporte que se han sometido a votación. El autor es el profesor de Planeación Urbana de UCLA, Michael Manville, y tiene como base una colección de entrevistas que hizo el escritor Joel Epstein con individuos involucrados en la Medida M. Las lecciones ofrecen una perspectiva sobre la victoria de la Medida M y una comprensión de lo que requiere una campaña de medidas de transporte para tener éxito.
Algunos de los descubrimientos de Manville incluyen los siguientes:
- La Medida M es un ejemplo clásico de política de coalición. Mucho del trabajo alrededor de la medida involucró la construcción de una alianza para apoyarla. Esto tuvo lugar antes de que los votantes vieran la propuesta.
- El punto de apoyo sobre el que la coalición se construyó y equilibró fue un conjunto específico de proyectos y el orden de entrega fue de acuerdo con los ingresos fiscales que se tendrían de la Medida M.
- La política de la coalición en todos los niveles exige concesiones entre la viabilidad política y la eficiencia del transporte.
- Las coaliciones requieren líderes fuertes que puedan coordinar esfuerzos públicos y privados.
- Las campañas de votación a menudo requieren que los defensores gestionen estratégicamente sus mensajes.
Metro publicó previamente un panfleto titulado “How to Pass a Mega Transportation Measure” (Cómo aprobar una medida de transporte) que está en el sitio de la agencia.
Categories: Go Metro