Incendio en las Montañas de San Gabriel con la estación de autobuses de El Monte en primer plano.
El Plan de Acción para la Adaptación al Cambio Climático 2019 (CAAP) describe cómo Metro está luchando contra el cambio climático y, al mismo tiempo, preparándose para ello. El CAAP establece metas e identifica las formas en que la agencia puede reducir sus emisiones de gases invernadero que conducen al calentamiento global. El plan también identifica los pasos para incrementar la habilidad de nuestro sistema para recuperarse y resistir el clima extremo y los impactos a largo plazo.
¿Qué eventos climáticos extremos estamos enfrentando?
La región de Los Ángeles podría experimentar aumentos en las temperaturas máximas, la cantidad de días de mucho calor y las lluvias extremas en los próximos años. Como probablemente habrán notado, este año hemos tenido precipitaciones significativas en muchas áreas en todo el condado de Los Ángeles, y a medida que continúe el verano, probablemente veremos olas de calor más prolongadas. En cuanto a los impactos climáticos a largo plazo, ya estamos lidiando con un aumento en la frecuencia e intensidad de los incendios forestales.
Y, por supuesto, está el desastre de movimiento lento, con frecuencia ignorado, del aumento del nivel del mar. El diario L.A. Times publicó recientemente un artículo bastante completo sobre esto.
Todas estas cosas podrían interrumpir el servicio, amenazar la seguridad y la comodidad de los pasajeros, aumentar el costo de mantener el vasto sistema de Metro y reducir la capacidad de la agencia para proporcionar servicios de emergencia a otros socios en la región. Por lo tanto, Metro debe identificar y abordar de manera proactiva estos riesgos y minimizar su impacto, tanto ahora como en el futuro.
¿Cómo lo estamos haciendo?
En primer lugar, asegurándonos de no contribuir al cambio climático, siempre que sea posible. El objetivo de Metro es tener cero emisiones para 2050. Para lograr este ambicioso objetivo de reducción, hemos identificado 13 medidas, incluida la transición a todos los vehículos de cero emisiones, utilizando energía 100% renovable e instalando sistemas eficientes de energía y agua. La implementación de estas medidas reduciría más de 416,000 toneladas métricas de emisiones anuales de dióxido de carbono, el equivalente a más de 88,000 vehículos de pasajeros.
A medida que Metro trabaja para reducir aún más sus propias emisiones, el transporte público se convierte en una solución aún más sostenible para el área de Los Ángeles. Eso significa que ustedes, los conductores, puede sentirse doblemente bien al usar Metro. No solo han sacado su propio automóvil de las calles, están utilizando uno de los medios de transporte más ecológicos que existen.
Metro también garantizará que la resiliencia climática se considere a fondo al tomar decisiones relacionadas con la planificación, el diseño, la construcción, la adquisición y las operaciones. Estamos estableciendo un enfoque flexible para la adaptación que puede ser monitoreado y ajustado a lo largo del tiempo a medida que la ciencia del clima mejore y la población, el uso de la tierra y la tecnología cambien.
El cumplimiento de estos objetivos requerirá una acción audaz.
En el CAAP, hemos identificado cinco principios para guiar la implementación:
- Adoptar el liderazgo climático
- Asegurar la financiación y priorizar los recursos
- Integrar el conocimiento climático en los procesos de toma de decisiones existentes
- Monitorear y evaluar el progreso
- Comprometerse con los interesados de la comunidad
Siguiendo estos principios, Metro creará una organización resistente al clima y un sistema de transporte que estará listo para continuar brindando servicios a la gente del condado de Los Ángeles, sin importar lo que depare el futuro.
Categories: Go Metro