Recomiendan una ruta que incluye Nordhoff Street y Roscoe Boulevard para el autobús rápido en el Valle de San Fernando

Metro está proponiendo una ruta que incluye Nordhoff Street y Roscoe Boulevard  para el proyecto del autobús rápido en el Norte del Valle de San Fernando. Vean el mapa de arriba. El proyecto, que consiste en un autobús que recorrerá  de 18 a 20 millas, tendrá un costo de $180 millones y será financiado por la Medida M. El objetivo es acelerar la velocidad del autobús, ofrecer más destinos a los que se pueda llegar por transporte público y hacer de éste una opción viable para más personas.   

En agosto se ha programado una nueva ronda de reuniones comunitarias para que el público pueda comentar sobre el proyecto. Los detalles están en la parte final de esta nota. Tenemos también un nuevo video:

Para quienes son nuevos en la jerga del transporte, el ‘transporte rápido en autobús’ es un servicio más rápido y frecuente a través de varias estrategias que incluyen carriles exclusivos de autobuses,  prioridad de señales, estaciones más amplias y cómodas, vehículos nuevos, recolección conveniente de tarifas y / o abordaje en todas las puertas. Las líneas Orange y Silver de Metro son ejemplos de BRT.

Se necesitan más estudios para determinar cuál de las estrategias anteriores se utilizará para este proyecto. Pero la idea en pocas palabras es crear una línea de autobús de primera que se conecte a los centros de trabajo y actividades clave, así como a las líneas de autobuses y  trenes existentes y futuras.

La Junta Directiva de Metro en septiembre considerará avanzar la recomendación del personal para el proyecto al siguiente paso en el proceso de planificación: la revisión ambiental. La reunión, como de costumbre, se transmitirá en vivo en nuestro sitio web y estará disponible para verla más tarde.

Hemos recibido muchas preguntas y comentarios sobre el proyecto y queríamos proporcionar más historia y antecedentes sobre el proceso de planificación hasta el momento:

• Se presentaron tres opciones del proyecto  a la comunidad a partir de septiembre de 2018. Después de recibir los comentarios del público, esas tres opciones se ampliaron a siete rutas potenciales.

• A principios de este verano, Metro publicó el Informe de Análisis de Alternativas del proyecto, que analizó esas rutas. El personal recomendó la ruta que se muestra arriba porque tiene el mayor potencial de pasajeros (27,000 a 29,000 abordajes por día de la semana) y se consideró como la ruta con más beneficios para los pasajeros.

• Las estaciones propuestas se identifican con un punto en el mapa del proyecto. Las estaciones están a una milla de distancia, aunque un poco más cerca en áreas con más centros de actividad y más separadas en áreas con una demanda menos anticipada. A medida que continúe el trabajo de planificación, se actualizarán las ubicaciones de las estaciones.

• Las líneas continuas en el mapa son donde el personal recomienda centrar el estudio en una calle específica para la línea BRT planificada. Las dos líneas continuas más largas están en 6.2 millas en Nordhoff entre DeSoto y Haskell (6.2 millas), que tiene más destinos, y tres millas en Roscoe entre Van Nuys y Laurel Canyon. Roscoe tiene usos más fuertes de la tierra en Panorama City, por ejemplo, el Centro Médico Kaiser Permanente.

• El proyecto también tiene algunas variaciones de diseño en lugares donde necesitamos trabajar más para descubrir cómo lidiar con una variedad de problemas. Estos incluyen obtener la ruta por debajo de la autopista 405 y si la ruta funcionaría mejor en los bulevares Laurel Canyon o Lankershim y si parte de la ruta puede compartir una parte de la ruta de autobús de la Línea Naranja Metro.

• Después de escuchar más comentarios del público en junio, la Junta de Metro decidió posponer la elección de cualquier ruta para más estudio como parte de la revisión ambiental del proyecto hasta que los representantes del área puedan asistir. Dado el tiempo extra provisto, Metro está llevando a cabo más reuniones públicas y realizando actividades de difusión adicionales para llegar a aquellos que no pueden asistir a las reuniones tradicionales.

• La conclusión es que queremos saber qué piensan de las rutas, ubicaciones potenciales de las estaciones, cosas que creen que deberíamos considerar. ¿Es la ruta recomendada por el personal la que finalmente se construirá? En pocas palabras: no lo sabemos. El estudio ambiental ayudará a determinar eso con la Junta seleccionando en última instancia una ruta.

• Hemos recibido preguntas y comentarios sobre impactos de tráfico, carriles de autobuses y densidad. A continuación hay algunas cosas que deben saber.

• Las calles que se están considerando ya son calles arteriales anchas que Metro cree que tienen el espacio y la capacidad para acomodar el servicio de transporte rápido de autobuses.

• Metro no puede instalar unilateralmente carriles de autobuses. Las calles en estudio son supervisadas por la ciudad de Los Ángeles. Eso significa que Metro tiene que trabajar con la ciudad, los residentes, las empresas y otras partes interesadas para instalar un carril de autobuses y mitigar cualquier impacto significativo.

• Metro no propone que el proyecto aumente la densidad a lo largo de la ruta. La zonificación no está controlada por Metro, sino por las ciudades. En el caso de este proyecto, es la ciudad de Los Ángeles. El propósito del proyecto es simplemente proporcionar una opción de transporte mucho mejor que la que existe actualmente en el norte del Valle.

Se ha propuesto un proyecto de ley estatal en los últimos dos años que permitiría cambios de zonificación cerca de las paradas frecuentes de autobuses. Ese proyecto de ley murió en la Legislatura debido a la falta de apoyo en 2018 y fue archivado a principios de este año en un comité del Senado estatal. Metro no ha tomado una posición sobre este proyecto de ley.

Las próximas reuniones se enumeran a continuación. Las reuniones serán una oportunidad para hablar con el personal de Metro y brindarle la oportunidad de conocer sus opiniones sobre este proyecto y sus puntos de vista sobre la movilidad y el transporte. Las reuniones incluirán un rincón infantil con actividades para la familia, así como alimentos y bebidas.

North Hollywood

Jueves 8 de agosto, de 5:30 a 7:30 p.m.

Escuela Laurel Hall, cafetería

11919 Oxnard St.

North Hollywood, CA 91606

Panorama City

Sábado 10 de agosto, 11 a.m. a 1 p.m.

(El personal permanecerá hasta el final de la tarde en el evento de Regreso a Clases de la Plaza).

8610 Van Nuys Blvd.

Panorama City, CA 91402

Northridge

Lunes 12 de agosto de 6 a 8 p.m.

California State University Northridge (CSUN), Orange Grove Bistro

18111 Nordhoff St.

Northridge, CA 91325

(Se validará el estacionamiento)

Todas las reuniones de Metro cuentan con instalaciones para personas discapacitadas (ADA) y son accesibles a través de Metro. En todas las reuniones se ofrecerá interpretación en español y en la de Panorama City la reunión se harán en español. Para solicitar asistencia especial se debe llamar al 323.466.3876 o al California Relay Service al 711 por lo menos 72 horas antes de la reunión.

Para más información, visiten la página web del proyecto en: https://www.metro.net/projects/north-sfv-brt/.