
***
En las noticias…
• Uber y Lyft publicaron un estudio sobre cuántas millas recorren sus automóviles en comparación con todo el tráfico de vehículos en seis áreas metropolitanas y condados, incluyendo la zona metropolitana de L.A. y el condado de L.A.
Extracto de la publicación del blog de Uber:
Este estudio descubrió que la participación general de VMT en el nivel metropolitano y en el nivel central del condado consiste abrumadoramente en tráfico no perteneciente a la Red de Transporte (TNC, abreviatura de Uber y Lyft), es decir, vehículos personales y comerciales para las seis regiones estudiadas: Boston MA; Chicago, IL; Los Ángeles, California; San Francisco, CA; Seattle, WA; Washington DC. La investigación muestra que, a pesar del tremendo crecimiento en la última década, el uso de TNC aún palidece en comparación con el resto del tráfico, y aunque es probable que las TNC contribuyan a un aumento de la congestión, su escala se ve reducida por la de los automóviles privados y el tráfico comercial.
Probablemente esto sea exacto. Vale la pena señalar que el impacto en el tráfico tal vez sea mayor en otras áreas metropolitanas como San Francisco y Nueva York, donde las tasas de propiedad de automóviles no son tan altas como en L.A.
Fuente: Uber.
Los lectores asiduos a este blog saben que Metro explorará las tarifas potenciales para las compañías TNC que incluyen a Uber y Lyft. La idea es que esas empresas están haciendo dinero mediante el uso de un recurso público.
•Una actualización de Streetsblog LA sobre la planeación y las reuniones para el proyecto del autobús rápido de NoHo a Pasadena.
•La ciudad de L.A. está poniendo mensajes en las aceras para recordarle a la gente que es ilegal estacionar sus scooters ahi. La multa potencial es de $197, según reporta LAist.
•Un plan de sostenibilidad del condado de L.A. reduciría progresivamente en los próximos 30 años las estaciones de gasolina debido a que se espera que los autos sean eléctricos para entonces reporta Curbed LA.
•LAist también explora las nuevas pulseras de Metro que funcionan como tarjetas TAP. Algunas personas comentaron que quisieran que sus teléfonos o relojes tuvieran también la función de las tarjetas TAP. (Pronto saldrá una aplicación de TAP para teléfonos).
•Cosas para escuchar a bordo del transporte público: tres podcasts recomendados por New Yorker, entre ellos un debate en Vermont sobre los tiroteos masivos.
Categories: Noticias de Transporte