El Departamento de Arte de Metro ha lanzado una nueva serie de arte digital. La exhibición inaugural se puede ver ya en todas las estaciones de la A Line (Blue). More People Than You Know presenta retratos artísticos de pasajeros que viven en vecindarios a los que da servicio la A Line. Para celebrar la reapertura de esta línea, después de un extenso proceso de renovación, entrevistaremos a los artistas cuyas obras se exhiben ahí. Asegúrense de ver estos retratos desplegados en los nuevos paneles de información digital. La A Line es el primer corredor de transporte que cuenta con este elemento cultural.
Entrevista con Bodeck Luna, viernes 26 de julio de 2019
Vive en el vecindario de Zaferia, Long Beach
Las temperaturas se han elevado a más de 90 grados en el Parque Drake, donde encontramos a Bodeck Luna mientras, con ayuda de algunos voluntarios, le da los toques finales a su más reciente mural para POW! WOW! Long Beach. Luna nos lleva a una banca del parque con sombra, ubicada cerca del histórico edificio victoriano Queen Anne construido en 1906 para hablar sobre Legacy, su pintura digital incluida en la serie More People Than You Know.
¿Cuál es tu conexión con la A Line (Blue)?
Mi mamá ha tomado la A Line (Blue) para ir a trabajar desde que mi familia inmigró aquí; a los 72 años todavía lo hace. Algunas veces, la acompaño al centro de L.A. para explorar el arte de la calle. Esos trayectos nos unen. Me encanta ver los vecindarios de L.A.
¿Cómo abordaste el proyecto de retratos de More People Than You Know?
Este retrato es una de las obras más personales que he hecho. Me pregunté a mí mismo: ¿Quién, de las personas que conoces, toma Metro? Mi mamá, una fanática de Metro, ha estado tomando la A Line (Blue) por 18 años. Además de tomar la A Line (Blue) para el trabajo, usa este sistema de transporte para ir a la casa de mi hermano, donde cuida a mi sobrina, que es también mi ahijada. Tanto mi mamá como mi sobrina son quienes aparecen en mi retrato, Legacy. Quería honrar a mi mamá y también destacar a las personas mayores. Ellas son una fuente de sabiduría. Quería presentar a un mujer mayor sonriendo, disfrutando del trayecto y pasando la experiencia de abordar el transporte público a la siguiente generación. También quería transmitir la idea de que Metro es seguro.
¿Cómo describirías tu arte?
De niño siempre dibujé. En la high school, descubrí el arte de la calle y me impresionó. Ahora mi arte está muy influenciado por el diseño y el retrato. Mi obra tiene que ver con el poder social. La mayoría de las personas que pinto son gente marginada; mi arte está basado en la comunidad. Soy un activista social. Trabajo con pintura en aerosol, pintura al óleo, acrílica y digital y trato a todos los medios de la misma forma.
Cómo es tu trabajo como artista?
Necesito saber cuál es la misión. ¿Para qué es el arte? ¿Dónde va a estar? ¿Cuál es la audiencia? También investigo. Trabajo a partir de fotos.
Categories: Arte en Metro