Metro busca un Acuerdo de Predesarrollo para el proyecto del Corredor Sepúlveda

En las pasadas semanas, L.A. Metro ha tomado decisiones importantes para desplegar un innovador modelo de asociación con el fin de diseñar y entregar el Corredor de Transporte Sepúlveda. Este corredor es uno de los más críticos de la región en términos de los desafíos que presenta para el transporte entre el Valle de San Fernando y el Oeste de Los Ángeles hasta el aeropuerto LAX.

Existe una tremenda demanda para opciones nuevas de transporte en el corredor Sepúlveda.  Sin embargo, el diseño y la construcción de un proyecto de esta naturaleza que tiene que pasar por las Montañas de Santa Mónica y alrededor de complejos desarrollos residenciales y comerciales no es tarea fácil.

En los próximos meses, Metro planea empezar el proceso de seleccionar a socios del sector privado para que se unan a la agencia en lo que se conoce como un Acuerdo de Predesarrollo  (PDA) para el multimillonario proyecto de Sepúlveda. Bajo este enfoque, Metro pondría sobre la mesa la experiencia y creatividad del sector privado en una etapa temprana, cuando las decisiones críticas de diseño e ingeniería pueden tener el mayor impacto en el proyecto.

Este enfoque maximizará las oportunidades para que el sector privado aporte soluciones innovadoras al proyecto y use incentivos financieros para impulsar el proyecto hacia la viabilidad, con la meta de entregarlo en los mejores términos lo antes posible.

LA Metro ha investigado e uso del PDA para el Corredor Sepúlveda por varios años. En julio, la Junta Directiva de la agencia de manera unánime le dio al personal de Metro luz verde para usar este modelo para el desarrollo y entrega del proyecto. Debido a que hay diferentes formas de enfocar este proyecto, la Junta autorizó a Metro a conformar dos equipos de PDA.

LA Metro organizó en agosto un foro para ofrecer información sobre este enfoque a firmas que podrían participar en el proyecto, así como contestar preguntas sobre el enfoque específico de Metro. Al foro atendieron casi 300 representantes de compañías de todo el mundo, lo que indica el fuerte interés en los planes de Metro para el proyecto.

Metro planea empezar el proceso de selección del PDA a finales de octubre y finalizarlo a mediados de 2020. Las firmas a las que se conceda el contrato del PDA apoyarán el desarrollo técnico del proyecto con incentivos financieros para cumplir con las metas de Metro.

La Medida M ofrece a Metro oportunidades tremendas para satisfacer las necesidades de transporte del condado de L.A. pero representa también una gran responsabilidad para entregar los mejores proyectos posibles a la mayor brevedad. El modelo PDA abre la puerta para que los mejores y más brillantes en el sector privado traigan sus ideas y experiencia para apoyar a Metro en la búsqueda de formas innovadoras ante distintos retos.

Colin Peppard es director sénior de la Oficina de Innovación Extraordinaria.