Actualmente el 48% de los pasajeros de Metro cuentan con servicio de autobús todo el día cada 5 o 10 minutos.
En un gran paso hacia adelante para los esfuerzos de Metro por reestructurar su enorme sistema de autobuses, la agencia difundió hoy un borrador del plan de servicio que mejoraría en gran medida la frecuencia con que pasan los autobuses en todo el sistema de Metro. Por favor vean el mapa de arriba.
Según el borrador del Plan de autobuses de NextGen, con énfasis en el “borrador”, ya que aún se pueden hacer cambios, habría un servicio de autobuses mucho más frecuente en la mayoría de las rutas, esperas más cortas para los autobuses y un servicio más confiable. Si se adopta el nuevo plan:
• Los autobuses llegarían cada cinco a 10 minutos para el 83 por ciento de los pasajeros actuales en comparación con el 49 por ciento actual.
• El número de líneas de autobuses que circulan cada cinco a 10 minutos los días de semana aumentaría de 16 a 29 y de dos a 14 los fines de semana.
• El número de residentes del condado de Los Ángeles que podrían caminar hasta las líneas de autobús que circulan cada cinco a 10 minutos aumentaría más del doble, de 900,000 a casi 2.2 millones.
El borrador del plan tiene como objetivo cambiar el servicio de autobuses actual para satisfacer las demandas de la mayoría de los usuarios de Metro. Para hacer esto, el plan consolida rutas en calles con la mayor demanda y combina las líneas locales y rápidas de Metro con el número total de paradas reducidas. Los autobuses se detendrían menos veces que un autobús local, pero poco más que uno rápido. El resultado final sería un viaje de puerta a puerta más rápido para todos los pasajeros, ya sea que actualmente tomen rutas locales o rápidas de Metro.
Algunos servicios de autobuses en áreas subutilizadas también se trasladarían a otras agencias de autobuses en el condado de Los Ángeles, en particular a zonas donde el servicio de autobuses de Metro actualmente se superpone con otros proveedores. En áreas con un servicio de autobuses que está constantemente subutilizado o áreas que escuchamos del público son difíciles de atender con autobuses de tamaño completo en rutas fijas, Metro explorará otras formas de ayudar a las personas a transportarse, incluido el futuro servicio de transporte a pedido de la agencia.
El sistema de autobuses de Metro es el segundo más activo en Estados Unidos. El estudio para el Plan de Autobuses de Next Gen comenzó en 2018 y es el primer cambio de imagen importante del sistema en más de 25 años. El estudio es una respuesta directa a los cambios en los patrones de viaje en el condado de Los Ángeles y a una disminución en el número de abordajes de autobuses de Metro , que pasó de 1.14 millones de abordajes promedio entre semana en 2013, a 878,862 en 2019.
La Junta Directiva de Metro tiene programado votar en su reunión del 23 de enero para publicar formalmente el plan NextGen para revisión pública (aquí están el reporte del personal de Metro y los anexos ). Si eso sucede, se llevarán a cabo talleres públicos en febrero y marzo (aquí está el conograma)) a los que seguirán reuniones con las partes interesadas esta primavera. Las audiencias públicas comenzarían en junio y serían consideradas por los Consejos de Servicio de Metro en agosto y la Junta de Metro en septiembre.
A finales de este mes, Metro también lanzará cambios ruta por ruta y herramientas en línea que visualizarán mejor cómo sería su viaje en autobús bajo el borrador del plan.
Si se aprueba, la implementación del nuevo sistema de autobuses tendrá lugar en tres fases que coinciden con las actualizaciones del servicio de autobuses que Mertro hace dos veces al año. La primera ronda de cambios comenzaría en diciembre de 2020, continuaría en junio de 2021 y se completaría en diciembre de 2021.
Para enfatizar nuevamente: nada está finalizado y hay suficiente tiempo para más comentarios del público.
El personal de Metro también recomienda que la Junta de Metro adopte un enfoque de “Tránsito Primero” que incluiría proyectos importantes para acelerar los autobuses (carriles de autobuses y prioridad de señales de tráfico, por ejemplo), hacer que las paradas de autobuses sean más cómodas, ampliar el abordaje en todas las puertas y agregar un servicio más frecuente, entre otras mejoras.
En los últimos dos años como parte de su Estudio de autobuses NextGen, Metro ha estado realizando investigaciones de mercado y analizando datos de trayectos locales. Metro también llevó a cabo 260 reuniones con las partes interesadas y la comunidad, realizó encuestas a bordo de los pasajeros de autobuses y realizó 20 talleres públicos interactivos.
Lo que Metro aprendió, en resumen es lo siguiente:
• El público quiere un servicio más frecuente para reducir los tiempos de espera a menudo impredecibles en las paradas de autobús.
• Existe una importante demanda insatisfecha de viajes cortos de una a cinco millas desde el mediodía hasta las horas de la tarde y los fines de semana.
• Las rutas de autobuses en los 44 corredores más concurridos del condado de Los Ángeles transportan más del 80 por ciento de los pasajeros del sistema de autobuses Metro. Para decirlo de otra manera, nuestros ciclistas se concentran en gran medida en nuestras rutas más concurridas.
Una crítica de larga data del sistema de autobuses Metro ha sido que depende demasiado de las líneas heredadas y que la agencia se ha mostrado reacia a deshacerse de las rutas de bajo rendimiento y al servicio a granel donde más se usa. El plan NextGen busca, en resumen, remediar eso poniendo el servicio en los lugares que creemos que los usuarios actuales y futuros lo utilizarán más.
Muchas otras grandes agencias de transporte, entre ellas Houston, Seattle, Chicago y Nueva York, están haciendo cambios o han hecho cambios similares durante la última década con una tendencia decidida hacia un servicio más frecuente y predecible en las calles más concurridas.
¿Qué piensan? Comenten por favor.
Related
Categories: Autobuses
Tagged as: autobuses, El Pasajero, Metro, NextGen