Baja el crimen en el sistema de Metro en los últimos cinco años

El jueves Metro publicó el siguiente comunicado de prensa:

El crimen en el sistema de autobuses y trenes de Metro ha disminuido un 17% en los últimos cinco años, según las nuevas estadísticas de Metro.

Entre 2015 y 2019, los delitos totales de la Parte 1 y la Parte 2, conocidos respectivamente como delitos “graves” y “menos graves”, se han reducido en el sistema Metro. Los delitos de la Parte 1 han disminuido casi un 23% y los delitos de la Parte 2 han disminuido casi un 11%. Se han observado reducciones de delitos en todas las categorías principales, incluidos los cometidos contra personas, contra bienes y  contra la sociedad. Múltiples socios de las fuerzas del orden que ahora vigilan el sistema de tránsito informan periódicamente a Metro, incluidos el Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles, el Departamento de Policía de Los Ángeles y el Departamento de Policía de Long Beach.

En general, hay aproximadamente 3.9 delitos por  cada millón de trayectos en transporte público, un número relativamente bajo que es consistente con el de otras agencias grandes en el país y con  la tasa de delitos asociados en muchos municipios locales.

La tendencia de varios años identificada en los datos sobre delitos revela una caída constante pero significativa en el total de delitos debido principalmente al intenso enfoque de Metro en mejorar la seguridad de sus pasajeros y empleados. La agencia ha implementado varias iniciativas importantes de seguridad en los últimos años para mejorar la experiencia del usuario, retener a los pasajeros actuales  y atraer nuevos pasajeros al sistema.

“El sistema de Metro es seguro y lo estamos haciendo más seguro”, dijo el alcalde y presidente de la Junta de Metro de la ciudad de Inglewood, James T. Butts. “Como exagente de la ley, sé que disuadir el crimen requiere un compromiso y un enfoque a largo plazo. Eso es lo que Metro está haciendo ahora. Aplaudo a la agencia por poner primero la seguridad de sus pasajeros”.

Metro instituyó un nuevo plan policial de múltiples agencias a mediados de 2017. El plan emplea una combinación de agencias de aplicación de la ley, seguridad de transporte de Metro, seguridad privada y agentes que vigilan el pago de tarifas internas para proteger mejor el sistema de Metro. Desde que se implementó este nuevo plan, Metro ha aumentado sustancialmente la “presencia percibida” de la aplicación de la ley en el sistema, que sirve como un método comprobado de disuasión. Metro también ha reducido los tiempos de respuesta de las fuerzas del orden público a los incidentes reportados a unos cinco minutos. La agencia también ha desplegado operaciones de “oleada”, según sea necesario, con el objetivo de detectar tendencias delictivas específicas y actividades sospechosas dentro de las estaciones de Metro.

“Nuestro sistema de tránsito ciertamente no es inmune a algunos de los problemas encontrados en el resto del condado de Los Ángeles, pero ahora estamos comenzando a ver los beneficios tangibles de nuestro modelo de aplicación de la ley de múltiples agencias”, dijo el director general ejecutivo de Metro, Phillip A. Washington. “Un solo delito en nuestro sistema es demasiado, pero claramente nos estamos moviendo en la dirección correcta. Seguiremos comprometidos a trabajar hacia un futuro en el que todos nuestros pasajeros y empleados puedan viajar de manera segura en nuestro sistema el 100% del tiempo “.

En el área de seguridad, Metro continúa construyendo un programa de entrenamiento y ejercicio muy fuerte y colaborativo y dirigido por operaciones de inteligencia con múltiples partes interesadas para capacitar, prevenir, aliviar y prepararse para los peligros en el transporte. Como complemento a la presencia policial, esta metodología de capacitación avanzada permite a Metro aumentar su capacidad para disuadir, detectar, retrasar y enfrentar amenazas significativas. Como resultado, la resistencia y las estrategias de Metro para una respuesta y recuperación efectivas han aumentado y respaldado las reducciones exitosas de la agencia contra el crimen.

Metro ha desplegado regularmente su nuevo sistema de detección de explosivos Thruvision al azar en todo el sistema para aumentar sus medidas de lucha contra el terrorismo. Los pasajeros también pueden informar anónimamente problemas de seguridad con sus teléfonos inteligentes utilizando la aplicación Metro Watch Transit.

Para obtener más información sobre los esfuerzos de seguridad de Metro, visiten https://www.metro.net/riding/safety-security/.