
En estos días se han registrado menos abordajes, como se aprecia en esta foto tomada el jueves en Union Station. Foto: LA Metro.
Esta mañana Metro llevó a cabo una conferencia de prensa en línea, que se puede ver aquí, con varios anuncios importantes sobre los pasos que la agencia está tomando durante la crisis del COVID-19 para ofrecer movilidad y garantizar la seguridad de los pasajeros y empleados de Metro.
Y antes de continuar tenemos este breve mensaje: nuestro enorme agradecimiento al personal de primera línea de Metro que ha mantenido el funcionamiento de nuestros autobuses y trenes esta semana y a todos los pasajeros que usan Metro. En nombre de todos nosotros en la agencia, muchas gracias.
Aquí están las noticias:
• Parafraseando al director general ejecutivo de Metro, Phil Washington, este es un evento sin precedentes y entendemos el efecto devastador que el COVID-19 está teniendo en familias, escuelas y universidades, individuos, pequeñas empresas, organizaciones sin fines de lucro, restaurantes, el sector de servicios, grandes empresas, lugares de culto. y casi todos los aspectos de nuestra sociedad.
Sin embargo, aunque operamos con mucha precaución, no lo haremos desde una posición de miedo. Recomendamos seguir las órdenes estatales de quedarse en casa emitidas el jueves por el gobernador Gavin Newsom, a menos que tenga una razón legítima para estar fuera.
Dicho esto, Metro continuará operando el servicio para ser un salvavidas y apoyar a quienes necesitan ir a trabajar, buscar atención médica y comprar suministros vitales.
• Metro es el tercer sistema de transporte más activo en Estados Unidos y la cantidad de pasajeros a principios de esta semana se redujo en un 60% debido al cierre de escuelas, a las personas que se quedaron en casa trabajando y al cierre de restaurantes, bares y lugares de entretenimiento / deportes. La agencia todavía vio tuvo más de 550,000 abordajes diarios tanto el lunes como el martes de esta semana, en comparación con aproximadamente 1.2 millones de abordajes promedio entre semana, en febrero.
• Como resultado, Metro está ajustando el servicio de autobuses y trenes para cumplir con la realidad en la calle, al mismo tiempo que es sensible a la salud de los empleados de Metro, algunos de los cuales se quedan en casa debido a las necesidades de cuidado infantil o porque están en grupos más vulnerables al virus COVID-19.
• Los niveles de servicio de autobuses de Metro se reducirán de 15 a 20% e intentaremos ajustar estratégicamente los viajes seleccionados a través del sistema para minimizar las molestias a los pasajeros y continuar brindando un buen servicio en nuestras líneas más concurridas de las que dependen los pasajeros.
• En lo que corresponde a los trenes, el servicio también se ajustará con líneas que funcionarán con menos frecuencia durante las horas pico, lo que significa que los pasajeros pueden tener que esperar unos minutos más para los trenes. No habrá servicio nocturno los viernes y sábados.
Más específicamente:
–A partir del viernes por la noche y hasta nuevo aviso, los últimos viajes que saldrán de las terminales serán a la medianoche en todos los trenes.
–A partir del lunes 23 de marzo, los trenes en las líneas B (Red), D (Purple), A (Blue), E (Expo) y L (Gold) circularán cada 12 minutos entre las 6 a.m. y las 6 p.m. con servicio de 20 minutos en cualquier otro momento. Intentaremos desplegar la mayor cantidad posible de tres trenes en estas líneas para mantener el distanciamiento social de los pasajeros. Los trenes de la D Line (Purple) tendrán cuatro vagones y los trenes de la B Line (Red) tendrán seis vagones.
–A partir del lunes, la C Line (Green) funcionará cada 12 minutos de 4 a.m. a 9 a.m. y luego cada 15 minutos de 9 a.m. a 3 p.m., 12 minutos a partir de las 3 p.m. a las 6 p.m. y luego cada 20 minutos entre las 6 p.m. hasta la medianoche esos trenes serán de dos vagones, como de costumbre.
• En general, el servicio será híbrido, una mezcla entre los niveles regulares de los días laborables (nuestros horarios más ocupados) y los fines de semana, cuando normalmente reducimos el servicio.
• Estaremos atentos a la cantidad de pasajeros en los próximos días y es posible que hagamos otros ajustes rápidos para reflejar la demanda actual, implementar el servicio en las áreas más necesitadas y proteger los recursos financieros de la agencia (más sobre eso a continuación).
• Union Station ha sufrido un cierre parcial con acceso continuo para todos los pasajeros de autobuses y trenes, incluidos los pasajeros con boletos para Amtrak y Metrolink. El acceso a la emisión de boletos estará en áreas definidas y se recomienda a los pasajeros que compren boletos por adelantado y en línea si es posible. Los pasajeros que usan la B Line (Red), la D Line (Purple) y la L Line (Gold) y el servicio de autobús dentro y fuera de Union Station recibirán asistencia del personal de seguridad y de la estación. Se les negará la entrada a todos los que no tengan boletos válidos.
• Metro también comenzará a instalar estaciones de saneamiento y desinfectantes para manos en las principales paradas y estaciones de transporte para permitir que los pasajeros se laven las manos, una de las mejores garantías contra el virus COVID-19. Metro también está explorando e investigando cómo equipar autobuses y trenes con dispensadores de desinfectante de manos para ayudar a controlar el virus.
• Metro ya ha fortalecido sus regímenes de limpieza en autobuses, trenes, estaciones e instalaciones, y los empleados de Metro deben quedarse en casa si están enfermos. El edificio de la sede de Metro se cerró al público desde el miércoles 18 de marzo y se mantendrá así hasta nuevo aviso. Todas las reuniones de la Junta Directiva de Metro en marzo también se cancelaron y todos los asuntos de la agenda se enviaron a la próxima reunión.
• Como dijimos a principios de semana, Metro sigue las órdenes y recomendaciones del Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles. La tarea principal de Metro es que los empleados se protejan a sí mismos y a los demás a través de buenas prácticas de higiene personal, espacio laboral / social y otras precauciones.
• El virus COVID-19 ha tenido un efecto sin precedentes en la economía global y regional. Metro tiene múltiples fuentes de financiamiento y una de ellas son los ingresos por impuestos a las ventas locales, lo que tendrá un impacto masivo debido a las personas que se quedan en casa y al cierre de empresas. Todavía no conocemos la totalidad del efecto, pero nos estamos preparando para ello. Metro está hablando con la FTA y con los legisladores en Washington para explorar la posibilidad de un reembolso federal por los costos del COVID-19. Sabemos que otras agencias de transporte están haciendo lo mismo.
• En este momento, los proyectos de construcción de Metro no se ven afectados por COVID-19 y Metro ha pedido a todos los contratistas que cumplan con sus obligaciones contractuales y continúen el trabajo. Esta es, por supuesto, una situación fluida, y eso podría cambiar. Metro permanecerá en estrecha coordinación con sus contratistas para determinar cualquier impacto potencial sobre la disponibilidad de mano de obra y la cadena de suministro.
• Metro ofrecerá actualizaciones frecuentes sobre el servicio durante la crisis de COVID-19. Alentamos al público a visitar metro.net/covid19 para obtener la información más reciente. Síganos también en Twitter, Facebook e Instagram para actualizaciones.
Categories: Go Metro