Metro da a conocer la Evaluación del Borrador del Impacto Ambiental del proyecto para los Carriles Exprés de la I-105

La evaluación del Borrador del Impacto Ambiental (EIR/EA), el Reporte del Proyecto, el Concepto de Operaciones y el Estudio del Tráfico y los Ingresos para el Proyecto de los Carriles Exprés de la I-105 estarán disponibles para que el público los revise y pueda comentar sobre ellos en la página web del proyecto, desde el  viernes 22 de mayo de 2020 hasta el lunes 6 de julio  de 2020.

Los estudios técnicos que apoyan el Borrador EIR/EA y el Reporte del Proyecto, así como las copias impresas de los reportes mencionados arriba están disponibles bajo pedido.  

El corredor de la autopista I-105 experimenta mucho tráfico durante las horas pico, más allá de su capacidad. Como resultado de ello, Metro y el Departamento de Transporte de California  (Caltrans) estudian la posible implementación de Carriles Exprés en la 105, entre la 405 y Studebaker Road, que está justo al este de la 605. El proyecto también estudiará la 105 al oeste de la 405 hasta Sepulveda Boulevard para identificar posibles ubicaciones para las señales y puntos de acceso a los Carriles Exprés. 

Este corredor atraviesa las ciudades de El Segundo, Inglewood, Hawthorne, Los Angeles, Lynwood, South Gate, Paramount, Downey, Norwalk y áreas no incorporadas del condado de Los Ángeles.

Debido a las restricciones actuales del COVID-19, no se efectuarán audiencias en persona para mantener el distanciamiento social.  Sin embargo, estará disponible una reunión virtual  (105virtualforum.com) con mapas, presentaciones narradas y otros materiales de apoyo para que el público los pueda revisar. Además, habrá una presentación en vivo con preguntas y respuestas el jueves 11 de junio de 2020, a las 6 p.m. y el público puede participar por internet o teléfono. Para detalles, por favor visiten la página web del Proyecto de Carriles Exprés en la I-105 en (metro.net/105ExpressLanes) o en 105virtualforum.com.

En enero de 2017, se presentó el Plan Estratégico de los Carriles Exprés a la Junta de Metro. El plan identificó tres niveles de los proyectos de los Carriles Exprés. El primero es el que muestra los más altos beneficios potenciales. Este nivel incluye la I-105, secciones de la I-405 y de la I-605, así como extensiones de los existentes Carriles Exprés en la I-10 y en la I-110. Los PSR/PDS y el Plan Estratégico de los Carriles Exprés se pueden encontrar en la sección de Reportes en metro.net/105expresslanes.

Metro y Caltrans empezaron la preparación de la Evaluación del Reporte del Impacto Ambiental para estudiar los efectos ambientales de este proyecto para cumplir con la Ley de Calidad Ambiental de California  (CEQA) y la Ley Nacional de Política Ambiental (NEPA). Como parte de este esfuerzo, Metro organizó reuniones comunitarias a lo largo de este corredor en marzo de 2018 para saber lo que pensaba la comunidad sobre las alternativas propuestas y el proyecto. Durante este periodo se aceptaron  comentarios públicos formales. 

Metro exhorta a la comunidad a permanecer involucrada y a registrarse para recibir actualizaciones del proyecto. Los Carriles Exprés de la I-105 están incluidos en la Medida M, el impuesto local a las ventas aprobado por los votantes del condado de Los Ángeles en 2016. La Medida M ofrece $175 millones para este proyecto.