Cinco cosas que deben saber sobre la obra de arte de Sonia Romero en la estación Mariachi Plaza

Esta semana vamos a ir entre bastidores para ver el proceso creativo de Sonia Romero, la artista que está trabajando en Hecho a Mano, un mural icónico que se instalará en el vestíbulo de la estación Mariachi Plaza.

Sigan leyendo para saber más sobre el proceso creativo de la artista y su obra  Hecho a Mano.

•Con un fuerte interés en el estudio de la forma, la historia y la belleza de las manos y los objetos sagrados que sostienen, Romero se inspiró para crear un patrón de manos que tienen cosas que permiten a los visitantes vislumbrar  la riqueza de las historias inesperadas de la gente de  Boyle Heights, el vecindario que rodea a la estación.

•Para destacar las historias de los latinos, judíos y japoneses que han vivido en Boyle Heights, Romero muestra la lucha de la comunidad y su resiliencia a través de objetos de gran significado. Los visitantes encontrarán una mezcla ecléctica de objetos que entrelazan la conexión personal de Romero con la de los individuos de ese vecindario.

•Como otras obras de Metro, la de Romero fue seleccionada por un panel comunitario después de un proceso extenso de convocatoria abierta. Sus fuertes lazos con el vecindario le ayudaron a llevar  a cabo  talleres comunitarios interactivos  en el mercado semanal de granjeros en la estación Mariachi Plaza y en Self Help Graphics & Art. En cada taller,  Romero invitó a  la gente a dejarse fotografiar sus manos sosteniendo un objeto que ellos sintieran que definía su conexión con el vecindario. Romero trasladó esas fotos, tomadas por su colaborador de mucho tiempo Rafael Cardenas, en dibujos  para crear piezas delicadas de papel.

•Las pinceladas pictóricas que Romero usó para crear las manos contrastan con la cuidadosa y precisa línea de trabajo del delicado corte de papel. El estilo pictórico de las manos subraya el juego de palabras del título Hecho a Mano.

•Un paisaje mariposas monarca flotando en la parte superior de un fondo turquesa vibrante es un recuerdo de una tela colorida al óleo, un sello decorativo familiar que se encuentra en muchas casas y negocios de latinos. Las mariposas monarca son un indicativo de los temas subyacentes de migración y unen visualmente las manos y los objetos contra el fondo del mural.

Para más información sobre el proceso de trabajo de la artista Sonia Romero y la creación de Hecho a Mano, disfruten del adelanto de este video que se estrenará como parte de la Celebración Virtual del Día de los Muertos en Self Help Graphics & Art el domingo 1 de noviembre a las  4:00 p.m. en el canal de Youtube de Self Help Graphics You Tube. Disfruten la celebración que también incluirá diversas actividades durante el Día de los Muertos como la exhibición virtual #Ofrendas2020 y talleres virtuales semanales en la página web de Self Help Graphics & Art .

Planeen con suficiente tiempo: a principios de diciembre,  Romero hablará sobre el mural en la estación Mariachi Plaza como parte de la serie En el Estudio del Laboratorio de Artistas de  Self Help Graphics & Art.  Para más detalles visiten nuesra cuenta en Instagram y en  Facebook.

This slideshow requires JavaScript.