Metro aceptará solicitudes para el Comité Asesor de Seguridad Pública a partir del 19 de octubre

Desde hoy, lunes 19 de octubre, Metro aceptará solicitudes para miembros del público que deseen unirse a un nuevo Comité Asesor de Seguridad Pública (PSAC). Esta es una excelente oportunidad para ayudar a dar forma a la vigilancia del sistema de transporte  de Metro con el fin de garantizar que nuestra seguridad se enfoque en lo que usted cree que es importante y que la vigilancia se realice de manera justa y equitativa con todas las personas.

La información detallada sobre cómo solicitar se encuentra en la página de PSAC en metro.net. Abajo hay más información:

Tras las protestas por la justicia racial a principios de este año, la Junta Directiva de Metro buscó recomendaciones del Departamento de Seguridad del Sistema y Aplicación de la Ley de Metro sobre: ​​1) formas de reformar las prácticas policiales de la agencia, y; 2) reasignar los recursos normalmente dedicados a la vigilancia a otras formas de seguridad comunitaria.

La moción de la Junta explica por qué:

El 13 de marzo de 2020, Breonna Taylor, una técnica de la sala de emergencias de 26 años, fue asesinada en su casa por un oficial de policía de Louisville que llevaba a cabo una orden de registro en medio de la noche. El 25 de mayo de 2020, George Floyd fue asesinado por un agente de la policía de Minneapolis durante un arresto por presuntamente usar un billete falso de $20. Estas muertes y muchas otras ocurridas antes, incluso aquí en Los Ángeles, han provocado manifestaciones por la justicia racial y una conversación nacional sobre el papel apropiado de la policía en nuestra sociedad y las amenazas particulares que enfrentan los afroamericanos durante las interacciones con las fuerzas del orden.

Los líderes comunitarios están pidiendo un cambio en la forma en que las agencias brindan seguridad pública en todos los niveles de gobierno. Esto incluye la reforma de las prácticas policiales, así como la reasignación de recursos que normalmente se dedican a la vigilancia a otras formas de seguridad comunitaria. En un entorno de transporte, la seguridad generalmente se proporciona a través del diseño, la presencia del personal, el acceso a la estación de ayuda y la aplicación de la ley. Dados los eventos recientes, es prudente que Metro reevalúe sus estrategias de seguridad para asegurarse de que está cumpliendo con las necesidades y expectativas de nuestros pasajeros. Metro está trabajando en asociación con líderes comunitarios para volver a imaginar la seguridad en el transporte y los enfoques comunitarios de vigilancia que conduzcan a la renovación de 2022 del contrato policial con múltiples agencias y como parte de ella.

El establecimiento de un Comité Asesor de Seguridad Pública le dará a Metro la oportunidad de consultar con miembros clave de la policía y miembros de la comunidad relacionados para desarrollar una cultura policial más responsable para su próximo contrato policial. El contrato actual de Metro con el Departamento de Policía de Los Ángeles, el Departamento de Policía de Long Beach y el Departamento del Sheriff de Los Ángeles se renovará en 2022.

El período de solicitud para formar parte del comité estará abierto desde el lunes 19 de octubre hasta el cierre de operaciones el viernes 13 de noviembre. La participación de la comunidad es voluntaria y los solicitantes no deben ser empleados de Metro. Estos son los requisitos:

• Ser un usuario habitual de los autobuses y / o trenes de Metro.

• Estar comprometidos a garantizar que Metro siga las mejores prácticas para brindar un servicio que sea seguro y se sienta seguro para sus clientes.

• Aportar conocimientos y experiencia relevantes como residente, defensor de la justicia racial y / o reforma de la seguridad pública, experto en el cumplimiento de la ley, proveedor o experto en salud mental, o proveedor o experto en servicios sociales.

Las solicitudes se pueden completar y enviar en línea aquí. También se pueden enviar por correo electrónico, dejar en los Centros de atención al usuario de Metro durante el horario comercial (haga clic aquí para ver las ubicaciones) o enviarlos por correo a:

LA County Metropolitan Transportation Authority

Attn:  Public Safety Committee, 25th Floor

One Gateway Plaza

Los Angeles, CA 90012

Metro  busca a 15 miembros de la comunidad y tres suplentes, además de tres miembros que representarán a los operadores de autobuses / trenes de Metro y al mantenimiento / limpieza. Los solicitantes deben planificar su compromiso de participar en el comité hasta junio de 2022.

Algunas otras preguntas que puede tener:

¿Qué otros departamentos de Metro están involucrados en este esfuerzo?

El Departamento de Seguridad del Sistema y Aplicación de la Ley de Metro involucrará a la Oficina de Derechos Civiles, la Oficina de Equidad y Raza de Metro y su Oficina de Experiencia del Usuario para desarrollar este nuevo enfoque basado en la comunidad.

¿Cuál es la posición de Metro con respecto a los problemas de justicia racial?

Metro cree en la libertad y la justicia para todos y se opone al racismo sistemático y a la violencia sin sentido en todas sus formas. Coincidimos y entendemos a quienes protestaron por la justicia racial y la igualdad y contra la brutalidad policial a principios de este año. Los programas de Metro refuerzan enormemente esta agenda, incluido nuestro Programa de Equidad adoptado por la Junta y el Consejo de Gobierno de Mujeres y Niñas. Metro también ha establecido una Oficina de Derechos Civiles y una Oficina de Equidad y Raza para ayudar a garantizar que nuestro sistema respalde los derechos de todos nuestros usuarios del transporte público.

¿Cómo se seleccionarán los miembros?

Las solicitudes serán revisadas por el director de Seguridad del Sistema y Aplicación de la Ley, el director de Derechos Civiles, el Director Ejecutivo de Equidad y Raza, el director Ejecutivo de Experiencia del Cliente, el director de Comunicaciones y el director de Personal. Una aplicación separada se utilizará para seleccionar a tres empleados  de Metro  sin derecho a voto para representar a los  operadores de autobuses y trenes de Menor y a los de mantenimiento y limpieza.

A continuación, la moción de la Junta de Metro que creó el comité: