Metro responde preguntas y preocupaciones de los pasajeros sobre las aglomeraciones y los cambios al servicio de autobuses NextGen

 

Como de seguro lo saben muchos de nuestros pasajeros, el domingo 13 de diciembre, Metro empezó implementar su Plan NextGen para  ofrecer un servicio de autobús más frecuente en muchas rutas.

También ajustamos algunas rutas para satisfacer mejor las necesidades de los pasajeros y lanzamos nuestro nuevo servicio bajo pedido llamado Metro Micro  en dos áreas, Watts / Willowbrook y LAX / Inglewood, para complementar las líneas de autobús y tren y brindar un mejor servicio local.

Hemos recibido algunos comentarios de los pasajeros desde el 13 de diciembre, y damos la bienvenida a más. Estos comentarios  nos ayudan a asegurarnos de que nuestro servicio de autobús funcione de acuerdo con lo planeado.

Una preocupación frecuente entre los pasajeros hasta ahora es que los autobuses están demasiado congestionados para adaptarse al distanciamiento social.

Algunos puntos que queremos que todos consideren:

• El aumento continuo de casos de COVID-19 en el condado de Los Ángeles por desgracia está afectando nuestro servicio de autobús y es una razón importante por la que algunos tiempos de espera son más largos de lo normal y algunos autobuses están más abarrotados.

• Por ejemplo, el pasado lunes 21 de diciembre, Metro tuvo que cancelar alrededor del 7.7% de sus viajes en autobús debido a que los conductores de autobuses informaron que estaban enfermos. Algunos están en cuarentena, otros están al cuidado de la familia y algunos dieron positivo por COVID-19.

• Los viajes cancelados no se distribuyen de manera uniforme entre nuestros 13 patios de autobuses alrededor del condado, porque las ausencias del personal varían de un día a otro y han aumentado significativamente en las últimas semanas en línea con el aumento regional en los casos de COVID. Eso significa que algunos días ciertas partes de nuestro sistema de autobuses se ven más afectadas que otras, y algunas líneas de autobuses se ven más afectadas que otras. Es probable que uno o dos viajes cancelados en cualquier línea de autobús provoquen más personas a bordo del autobús de las que habíamos planeado.

• Para decirlo de otra manera, la gran cantidad de pasajeros que hay veces se debe al COVID-19 y no a los cambios recientes en el servicio NextGen. Es probable que estos impactos en el servicio de autobuses continúen ocurriendo hasta que disminuya el número de casos de COVID-19 en nuestra región y más operadores de autobuses puedan regresar al trabajo. No estamos solos en este problema  entre las agencias de transporte: ayer LADOT emitió una alerta  sobre los impactos en su servicio de autobús debido al COVID-19.

• Alentamos a los pasajeros a usar Transit la aplicación oficial para teléfonos inteligentes de Metro, para planificar viajes en autobús y tren y verificar las predicciones de aglomeraciones. También le sugerimos que deje algo de tiempo adicional para su viaje.

• También recibimos algunos comentarios sobre los ocho corredores donde combinamos líneas rápidas y locales, y sabemos que tomará un tiempo acostumbrarse después de correr los autobuses rápidos durante tantos años.

El objetivo de combinar lo rápido y lo local es mejorar el tiempo de viaje de puerta a puerta para todos los pasajeros al operar una sola línea de autobús con una frecuencia mejorada, un espaciado más óptimo de las paradas de autobús (para que las paradas de autobús no estén demasiado juntas ni demasiado separadas) y más luces verdes para autobuses. La combinación de las líneas rápida y local fue respaldada por la retroalimentación del público como parte del proceso NextGen y nuestros datos mostraron que conduciría a un mejor servicio.

En cuanto a la aglomeración en estas rutas de autobús combinadas, nuestros datos no muestran ningún período sostenido de hacinamiento. Pero lamentablemente ha habido algunos viajes en autobús en estos corredores debido a viajes perdidos debido al COVID-19.

Nuevamente, sentimos que el hacinamiento que ha ocurrido en estos corredores tiene más que ver con el COVID-19 que con el Plan NextGen. Al igual que con todos los cambios de NextGen, definitivamente vigilaremos cómo se desempeña el servicio de autobús en estos corredores.

• Estamos tratando de proporcionar tanto espacio para el distanciamiento social en los autobuses como sea práctico dentro de los recursos financieros y de personal que tenemos. Estamos tratando de mantener los autobuses a no más del 75% de la capacidad de asientos, por debajo del estándar del 130% que usábamos antes de la pandemia.

Metro también se ha unido a la Asociación Estadounidense de Transporte Público y a las agencias de transporte de todo el país para comprometerse con medidas específicas para ayudar a garantizar el regreso seguro de los pasajeros a nuestro sistema.

Como parte de ese esfuerzo, requerimos que todos los pasajeros usen cubiertas para la cara, aseguramos una buena ventilación en autobuses y trenes y hemos mejorado la limpieza de nuestro sistema con énfasis en áreas de alto punto de contacto.

• También queremos recordarles a todos que el servicio a pedido de Metro Micro ahora se está ofreciendo en las áreas de servicio de LAX / Inglewood y Watts / Willowbrook. Metro Micro utiliza vehículos pequeños para ofrecer viajes dentro de las áreas de servicio que se muestran a continuación.

 

Área de servicio de Metro Micro en Watts/Willowbrook.

• Los viajes de Metro Micro cuestan actualmente $ 1 (sin incluir los traslados a autobuses o trenes). Las horas de servicio son:

–Watts / Willowbrook de 5 a.m. a 11 p.m., los siete días de la semana.

–LAX / Inglewood de 5 a.m. a 10 a.m. y 2 p.m. a las 7 p.m., de lunes a viernes.

• Para reservar un viaje, use la aplicación Metro Micro para teléfonos inteligentes (disponible ahora haciendo clic en los siguientes enlaces en las tiendas Apple Store y Google Play ), este sitio web o el centro de llamadas de Metro en 323.GO.METRO (323.466.3876). Metro Micro solo recogerá pasajeros dentro de las áreas de servicio anteriores.

Área de servicio de Metro Micro en Inglewood.

• Después de solicitar un viaje, la aplicación proporcionará un lugar para recogerlo cerca de su ubicación actual. Metro Micro también está tomando varias precauciones para mantener seguros a los pasajeros durante la pandemia, incluida la capacidad reducida en los vehículos y exigir que todos los pasajeros usen cubiertas para la cara.

• Metro Micro proporcionó más de 200 viajes durante su primera semana de servicio y la aplicación actualmente tiene calificaciones positivas de los clientes.

Por último, queremos dejar en claro que Metro se toma en serio la necesidad de brindar un servicio esencial durante la pandemia y que absolutamente continuaremos ofreciendo la mayor parte de nuestro servicio programado de manera segura. Esta es también la razón por la que queremos que nuestro personal de atención al pasajero se vacune lo antes posible. Mucha gente depende en gran medida de Metro para llevarlos a sus trabajos esenciales y otros destinos críticos, y queremos seguir estando allí para ellos.

¿Qué piensan sobre los cambios de servicio del 13 de diciembre y / o Metro Micro? Comenten por favor.

 

 

Categories: Autobuses

Tagged as: , , ,