En más de un sentido, 2020 fue el año más difícil para el transporte público en Estados Unidos. Se perdieron vidas. En LA Metro y en toda la nación la cantidad de pasajeros se desplomó debido a las órdenes de confinamiento en el hogar. El servicio se redujo y, según la ubicación, se restauró en diversos niveles. Las finanzas de las agencias se vinieron abajo. El video de arriba, que publicamos el 31 de marzo, lo dice todo.
Incluso la frase transporte masivo se puso en duda. En 2020, “tránsito esencial” fue quizás la mejor manera de describir lo que hacen Metro y otras agencias de autobuses y trenes.
Por otro lado, este también fue un año que iluminó la importancia crítica del transporte público Si bien muchos trabajadores y estudiantes se quedaron en casa, cientos de miles de trabajadores esenciales, muchos de ellos sin otra opción de movilidad, continuaron tomando autobuses y trenes para ir a sus empleos y a otros destinos importantes.
Los trabajadores de primera línea de tantas agencias de transporte mostraron, no se puede pensar en una palabra mejor, niveles heroicos de coraje y temple para mantener tantos autobuses y trenes en funcionamiento frente a una amenaza invisible, el coronavirus. Dos empleados de Metro y un contratista fallecieron este año debido a COVID-19 y cientos más perdieron algunos trabajos por haber contraído el COVID-19, cuidar a familiares o ser puestos en cuarentena.
Y, sin embargo, día tras día, semana tras semana, mes tras mes, los autobuses y trenes han seguido funcionando.
Soy muy consciente de los comentarios de lectores /pasajeros en este blog y en las redes sociales de que las cosas no eran ideales a veces. Pero ofrecer tanto servicio como lo gestionamos fue, creo, un logro que debería ser elogiado.
Para resumir una historia muy larga, desglosaré la respuesta pandémica de Metro este año en tres puntos:
• Después de reducir inicialmente los niveles de servicio a alrededor del 70% de lo normal en la primavera, Metro restauró en junio algo de servicio y desde entonces ha estado funcionando alrededor del 80% de nuestro servicio normal, con alrededor del 50% de nuestro número de pasajeros habitual. El 13 de diciembre comenzamos a implementar nuestro plan de autobuses NextGen para brindar un servicio más frecuente y modificar rutas para brindar un mejor servicio.
• En términos de seguridad, la agencia exige que todos los pasajeros y empleados del sistema se cubran la cara (excepto aquellos que no pueden usar una máscara por razones médicas). La agencia ha adquirido más de un millón de equipos de protección personal. También hemos intensificado los regímenes de limpieza y estamos trabajando para garantizar una ventilación adecuada. Desde marzo, hemos limitado el abordaje en los autobuses hasta la puerta trasera solo para ayudar a limitar la exposición de nuestros operadores de autobuses, que también trabajan detrás de barreras protectoras. Seguimos pidiendo a los pasajeros de autobús que lleven una tarifa válida.
• Incluso con retos financieros, Metro se las ha arreglado para evitar despidos o licencias este año (la agencia ofreció un programa de adquisiciones que tomó una pequeña cantidad de empleados). En cuanto a las finanzas de Metro, los ingresos por impuestos a las ventas, de los cuales la agencia depende en gran medida, disminuyeron un 2% en el año fiscal que terminó el 1 de julio pasado y disminuyeron un 3% en el primer trimestre de este año fiscal.
Metro también ha perdido entre $ 125 millones y $ 130 millones en ingresos por pasajes. Metro finalmente recibió $ 772.6 millones en fondos de la Ley CARES y recibirá dinero del segundo proyecto de ley de estímulo pandémico recientemente aprobado por el Congreso. En pocas palabras: como muchas agencias de transporte, no estamos fuera de peligro, aunque hemos mantenido gran parte de nuestro servicio intacto y hemos conservado encaminado nuestro programa de la Medida M.
En última instancia, no hay forma de ignorar la pandemia, que se cernió sobre todo en 2020. Dicho esto, Metro avanzó en una serie de proyectos que beneficiarán a los pasajeros y a nuestro condado cuando la vida vuelva a la normalidad. Estos son algunos de los aspectos más destacados de 2020:
• Como se mencionó anteriormente, el Plan de Autobuses NextGen fue aprobado por la Junta Directiva de Metro en octubre después de más de dos años de trabajo y aportes de la comunidad. El plan se enfoca en establecer corredores de tránsito de alta frecuencia, fáciles de entender y de alta calidad a través de la red de Metro que coincidan con los patrones de viaje del condado de Los Ángeles.
NextGen ha estado en proceso durante casi tres años y es la revisión más radical del sistema de autobuses Metro en 25 años. De acuerdo con el nuevo plan, que se implementará en etapas, comenzando a principios de este mes de diciembre, los autobuses llegarán cada cinco a 10 minutos para el 83% de los pasajeros actuales en comparación con alrededor del 48 % en la actualidad.
El plan es agregar servicio a medida que crece la demanda para que podamos volver a los niveles de servicio anteriores al COVID-19. Es posible que aún no estemos en la cantidad total de servicio que NextGen prevé. Pero creemos que el plan ofrece una gran base para el futuro y que los pasajeros experimentarán los beneficios ahora mismo.
Los mapas a continuación muestran la diferencia entre la frecuencia del servicio actual de Metro y lo que está planeado en NextGen. Las diferencias son más pronunciadas durante las horas del mediodía, un momento en el que muchos miembros del público dijeron que querían más servicio.
• La construcción fue (y es) una actividad esencial durante la pandemia y el trabajo continuó en 2020 en los cuatro proyectos de trenes de la Medida R y M en construcción. Un resumen rápido:
–En junio, el contratista de Metro completó la plataforma para la estación Wilshire / Rodeo de la Extensión de la Purple Line (D) en Beverly Hills siete meses antes de lo previsto. La reducción del tráfico debido a la pandemia permitió a la ciudad de Beverly Hills cerrar todos los carriles en Wilshire para acomodar el trabajo.
El trabajo continúa en los tres segmentos del proyecto. El primer segmento entre Wilshire / Western y Wilshire / La Cienega está completo en un 65%, la segunda sección hasta Century City está terminada en un 38% y la sección tres hasta el Hospital Westwood / VA está avanzada en un 15%. También publicamos este divertido video sobre los fósiles encontrados durante el trabajo en el proyecto:
–En octubre se iniciaron las obras de la segunda entrada al túnel del Regional Connector en Little Tokyo. La estación Little Tokyo existente será reemplazada por una nueva estación de Metro en el lado oeste de Alameda Street. El Regional Connector utilizará un par de túneles de 1.9 millas debajo del centro de L.A. para unir la A Line (Blue), la E Line (Expo) y la L Line (Gold) para viajes más rápidos hacia y a través del centro de LA con menos transbordos. Metro Art debutó en septiembre con una nueva exhibición fotográfica en la Galería de Arte de Union Station con algunas fotos geniales del trabajo del Regional Connector del fotógrafo Ken Karagozian (y documentación de otros proyectos de Metro durante tres décadas). El proyecto ahora está completo en un 71% con una apertura prevista para fines de 2022.

Foto: Ken Karagozian/Metro.
El Proyecto de Tránsito Crenshaw / LAX ahora está completo en un 97% y apunta a una apertura en 2021 en una fecha por determinar. Durante las primeras pruebas de este año, los trenes cruzaron por primera vez la autopista 405 en febrero y los trenes llegaron a Crenshaw Boulevard en noviembre, la primera vez que un tren pasaba por Crenshaw desde la desaparición de los tranvías en la década de 1950.
• Continuaron las primeras obras de construcción de la ampliación de la L Line (Gold) hacia Glendora, San Dimas, La Verne y Pomona. El proyecto está siendo construido por Foothill Gold Line Construction Authority y será operado por Metro.
• En respuesta a las manifestaciones generalizadas en la región de Los Ángeles (y en todo el mundo) en la primavera por el asesinato de George Floyd por la policía en Minnesota y otros actos de brutalidad policial, la Junta de Metro aprobó varias mociones para mejorar los esfuerzos de equidad de Metro, incluida una reevaluación de la política de uso de la fuerza de la agencia y una política de ayuda mutua que permitió a la policía utilizar los autobuses de Metro para transportar a las personas arrestadas en las protestas.Por favor vean la parte superior de esta nota.
Metro también invitó al público a solicitar su membresía en un nuevo Comité Asesor de Seguridad Pública. que aconsejará a Metro sobre formas de reinventar la seguridad en el sistema Metro para abordar las necesidades de todos los pasajeros.
Las protestas y los toques de queda provocaron algunos desvíos para el servicio de trenes y autobuses de Metro. En particular, Metro terminó el servicio varias horas antes de la noche del 30 de mayo para proteger a los pasajeros y empleados.
• La nueva plataforma tan esperada en Union Station para la J Line (Silver) y varias otras líneas de autobús (incluida la Silver Streak de Foothill Transit) se inauguró en noviembre. Patsaouras Bus Plaza ofrece a los pasajeros un trayecto más corto y seguro hasta Union Station, y el paso elevado es una obra de arte cortesía de una colaboración entre el artista Ned Kahn y el equipo de ingeniería arquitectónica. Miren el video de abajo:
• Este otoño, Metro comenzó a abrir un Centro de Pasajeros, un Centro de Transporte y un Centro de Movilidad en la estación Willowbrook / Rosa Parks. El Centro de Pasajeros también incluyó una nueva obra de arte de George Evans que presenta a personas prominentes que construyeron y guiaron a la comunidad (la primera imagen en la galería a continuación).
• El primer autobús eléctrico debutó en la G Line (Orange)) en agosto y el 50% de los autobuses de la línea ahora funcionan con energía eléctrica: un buen progreso para hacer que la línea sea completamente eléctrica.
• En mayo, Metro anunció que Transit sería la nueva aplicación oficial de la agencia para teléfonos inteligentes. Transit ofreció mejoras en cuanto a navegación, información de llegadas en tiempo real y alertas de servicio. Más adelante en el año se agregó una característica que predijo los niveles de hacinamiento en los autobuses.
• La Junta de Metro aprobó en diciembre el primer Plan de Experiencia del Pasajero de la agencia, que analiza honestamente los puntos débiles que experimentan los usuarios de Metro y propone mejoras para abordarlos, ¡con fechas límite! Entre los muchos proyectos del plan se encuentran algunas ideas nuevas sobre la mejor manera de conectar a las personas sin hogar que usan el sistema de Metro con los servicios sociales que necesitan y un programa piloto de asistentes de ascensor. Lean el plan aquí.
• Las tarjetas virtuales TAP para iPhones y relojes Apple de edición reciente se hicieron realidad a principios de septiembre, permitiendo a los pasajeros usar sus teléfonos como una forma sin contacto para comprar y validar tarifas para autobuses y trenes. Las tarjetas virtuales TAP llegarán a los teléfonos Android en 2021.
• A fines de octubre, Metro, el condado de Los Ángeles y la Fundación SEED celebraron la inauguración de la escuela SEED del condado de Los Ángeles en Vermont y Manchester en el sur de LA. SEED LA se centrará en atender a los estudiantes más resilientes y en mayor riesgo para prepararlos para la universidad, incluidas carreras en transporte. También se construirán viviendas, locales comerciales y espacios públicos, una bonita transformación para un lote que ha estado vacío desde principios de los noventa.
• A fines de agosto, el director ejecutivo de Metro, Phil Washington, anunció que estaba lanzando la Iniciativa del Sistema sin Pasajes para estudiar la posibilidad de que Metro apruebe el transporte sin pago de tarifa para los pasajeros. Aquí tienen una sesión de preguntas y respuestas sobre el esfuerzo. Se espera un informe a la Junta de Metro a principios de 2021.
“LA Metro tiene la obligación moral de seguir un sistema sin tarifas y ayudar a nuestra región a recuperarse tanto de una pandemia única en la vida como de los efectos devastadores de la falta de asequibilidad en la región”, dijo Phil. “El transporte sin tarifa ayudará a los trabajadores esenciales, mamás y papás, estudiantes, personas mayores y pasajeros con discapacidades. Veo esto como algo que podría cambiar la trayectoria de vida de millones de personas y familias en el condado de L.A., el condado más poblado de Estados Unidos “.
• En septiembre, el equipo de Metro Art supervisó la instalación de la vibrante obra de arte de Ingrid Calame en la estación Leimert Park en el Proyecto de Transporte de Crenshaw / LAX; miren la foto de abajo. Y más tarde en el otoño, se instaló una nueva y sorprendente obra de arte de Sonia Romero en la estación Mariachi Plaza de la L Line; vean el video a continuación.
• El servicio bajo demanda denominado Metro Micro se lanzó el 13 de diciembre en dos áreas: LAX / Inglewood y Watts / Willowbrook. El servicio utiliza vehículos pequeños para ofrecer viajes cortos y las tarifas son actualmente de $ 1 por viaje. El servicio está programado para expandirse a más áreas en 2021.
• ¿Recuerdan cómo era escuchar música en persona? La última actuación de Metro Art Presents del año fue el 6 de marzo cuando Healing Gems se presentó en Union Station.
Una vez que la pandemia se asentó en nuestra región, Metro Art cambió a una serie de ofertas digitales, que incluyeron conciertos en vivo y sesiones de DJ, un baño de sonido los domingos por la noche, lecturas de poesía, una clase de baile de salsa como un toque especial para nuestra popular Noche de salsa anual en Union. Station e incluso una primera serie de radio de seis episodios, Deep Routes with dublab Vean los videos en el archivo de Metro Art IGTV o escuchen una nueva lista de reproducción Kiss 2020 Goodbye.
• En diciembre, la Junta de Metro aprobó el Informe Final de Impacto Ambiental para el proyecto de un tren ligero entre Van Nuys y la estación Sylmar / San Fernando de Metrolink. Ese es un gran paso hacia la construcción real. Más sobre el proyecto en el video a continuación.
• Durante el verano, Metro lideró la exitosa creación y publicación de un Acuerdo de predesarrollo para el proyecto del Corredor de Tránsito de Sepúlveda para construir una línea de transporte de alta capacidad entre Van Nuys, el Westside y eventualmente LAX. Metro recibió fuertes respuestas de las empresas que licitaron para ayudar a acelerar el proyecto. El PDA es el primero de su tipo en la nación y posiciona a Metro para entregar un megaproyecto con socios del sector privado. El personal del proyecto regresará con una recomendación a la Junta de Metro en 2021.
Honestamente, ese es solo un menú de muestra del año en Metro. Esperamos traer más noticias de agencias durante el próximo año.
A todos nuestros lectores: gracias por viajar y leer este año pasado. En nombre de todos en Metro, les agradecemos su patrocinio, comentarios (buenos y no tan buenos) y el dinero de sus contribuyentes. ¡Por favor, manténgase a salvo, manténgase con vida y les deseamos a todos lo mejor en 2020!
Categories: Noticias de Transporte