Actualización del Covid-19 y noticias de Metro del 14 de enero

•El resurgimiento del COVID-19 continúa en el condado de Los Ángeles. El miércoles hubo 281 muertes relacionadas con el COVID en la región. Estas son las noticias reportadas hoy en el LAT:

Uno de cada tres residentes del condado de Los Ángeles ha sido infectado con el coronavirus, según nuevos cálculos de científicos del área, un signo sorprendente de lo rápido que se está esparciendo en esta región. 

Las estimaciones, basadas en un modelo científico, significan que los funcionarios creen que más de 3 millones de los 10 millones de residentes en el condado de L.A. han sido infectados con  el coronavirus,. Casi 13,000 han muerto.

Otro  importante artículo del LAT  detalla el aumento en los casos de muertes entre las comunidades de latinos, afroamericanos y asiáticos. Los funcionarios del condado dicen que los más afectados son los que no pueden quedarse a trabajar en casa.

•Metro continúa operando su servicio regular para viajes esenciales. Les decimos a los pasajeros que algunos viajes en autobús y tren pueden cancelarse debido a la escasez de personal, con trabajadores enfermos con COVID-19, cuidando a miembros de la familia o en cuarentena.

De nuestra publicación Source del 5 de enero:  

Recomendamos a los pasajeros que usen Transit, la aplicación oficial para teléfonos inteligentes de Metro, para planificar viajes en autobús y tren y verificar las predicciones de aglomeraciones. También sugerimos que tomen tiempo adicional para su viaje.

Estos impactos en el servicio de transporte probablemente continuarán hasta que disminuya el número de casos de COVID-19 en nuestra región y más empleados puedan regresar a trabajar. Otras agencias de transporte en la región, incluidas LADOT y Foothill Transit, están experimentando desafíos similares.

• A continuación se muestra una buena entrevista de Larry Mantle de KPCC con la doctora Barbara Ferrer, directora de salud del condado de L.A. Vale la pena verlo / escucharlo con una buena discusión sobre los esfuerzos de vacunación del condado.

Noticias en los medios…

•Esta gráfica de la NASA no sorprende a los que han visto las noticias el año pasado o salieron durante el fin de semana del Día del Trabajo cuando el Sur de California se convirtió en el Valle de la Muerte. Obviamente, estamos a la mitad de una pandemia, pero después que pase no debemos olvidar que el transporte público es una buena forma de reducir los gases de efecto invernadero.

•Una ‘pequeña” tienda Target se abrirá en Temple Street en Echo Park, reporta el Eastsider. Es lo opuesto al modelo usual suburbano de Target.

•Para quienes necesitan leer algo mientras viajan en el transporte público, la Hora Feliz Cultural Pop de NPR ofrece hasta cuatro buenas lecturas sobre Estados Unidos. Todos los libros abordan el asunto racial, que ha sido importante desde 1492 hasta ayer.

Me permitiré agregar mis libros favoritos sobre Estados Unidos.

–La más reciente obra de  Stephen Ambrose, llamada “Undaunted Courage” cuenta la historia de la expedición de Lewis y Clark a través del oeste de EEUU y muestra cuán salvaje y civilizada (por los nativo americanos) era esta parte de nuestro país, no hace mucho.

–“The Fifties,” del fallecido David Halberstam, explica los muchos cambios en nuestra tierra que han ocurrido en la década que va del nacimiento de McDonalds a la televisión, a la carrera espacial y al control de natalidad.

–Finalmente “Confederates in the Attic” de Tony Horowitz cuenta la bizarra historia  (y a menudo poco halagadora) de los recreadores de la Guerra Civil y cómo uno de los eventos más trágicos de nuestra nación se interpreta en los tiempos modernos. Los tres libros, por cierto, están muy bien escritos y son lecturas entretenidas.

Y esto: si es posible por favor traten de apoyar a las librerías locales de L.A. La pandemia ha sido muy dura con ellos y sería trágico para nuestra región perder esos importantes y adorables lugares. Lugares del Conocimiento.

•Sobre el tema de cultura, este es un buen artículo en el  NYT acerca de la crisis en el arte y toque el gobierno puede hacer para ayudar, por ejemplo, contratar artistas.

Muy relevante aquí, ya que Metro ha presumido durante mucho tiempo de su propio Departamento de Arte que se encarga de hacer que nuestras instalaciones reflejen nuestras comunidades en lugar de que sean solo trozos de concreto grisáceo. Eso se suma a la larga lista de ofertas culturales que Metro Art ha producido, desde música en vivo hasta películas y ópera (ver más abajo).