Metro da a conocer sus recomendaciones para contratos con firmas privadas para trabajo preparatorio en proyecto Sepulveda Transit Corridor

Metro dio a conocer sus recomendaciones para que dos empresas del sector privado lleven a cabo trabajos preparatorios de desarrollo para el Sepulveda Transit Corridor Project, un proyecto de transporte complejo e inmenso que buscan conectar directamente el Valle de San Fernando y el sector Oeste de Los Angeles a través de una línea de trenes de alta velocidad y gran capacidad.

En marzo, Metro solicitara a la Junta de Directores que apruebe dos contratos multimillonarios para llevar a cabo esos servicios.  Lea el reporte aqui y aqui está a la presentación con el mapa de las rutas.

Dos diferentes tecnologías serán desarrolladas como posibles soluciones de transporte para este corredor. Metro está recomendando a LA SkyRail Express para una propuesta del concepto del monorriel y a Sepulveda Transit Corridor Partners –Betchel for su propuesta del concepto de tren pesado. Ambas propuestas presentan beneficios y sacrificios y serán refinadas aún más, basados en parte en la respuesta del público y al avanzar el proceso medioambiental.

Bajo su propia discreción, Metro mantiene la opción de continuar con uno de los dos equipos del sector privado, si hay uno, si alguno de los conceptos es finalmente elegido el proyecto de la alternativa preferida localmente o como es conocido por sus siglas en ingles LPA.

Uno de los equipos del sector privado tendrá la oportunidad, después de escoger el LPA y una vez que el proyecto sea desarrollado para ser construido, para someter una propuesta de construir la línea, acelerando potencialmente la construcción y mejorando el desempeño del proyecto.

Metro ha buscado por mucho tiempo seguir una sociedad innovadora conocida como Pre-Development Agreement (PDA) que permita una participación temprana en el proyecto. Esto permite una innovación en el diseño, ingeniería, forma de construcción, financiamiento y operación.

Bajo este concepto único de construcción del proyecto, Metro busca atraer la experiencia y creatividad del sector privado a las negociaciones desde el principio, cuando las decisiones de diseño e ingeniería son críticas y pueden tener un gran impacto en el éxito del proyecto.

Después de la selección del LPA hecha por la Junta de Metro, Metro podría tener la oportunidad de invitar al exitoso equipo como socio, si hay uno, cuya solución se alinea con la propuesta de Metro del LPA para construir el proyecto, por medio de una sociedad privada/publica. Metro podría retener el derecho de perseguir un proyecto y una senda totalmente diferentes.

Después de que los contratos sean otorgados, Metro revisara ambos conceptos como parte de su proceso de revisión ambiental que se iniciara este otoño. Los comentarios del publico son un componente crítico y serán solicitados y recabados para los estudios alternativos durante el periodo de revisión ambiental.

Metro originalmente emitió un Request for Proposal (RFP) para el trabajo de predesarrollo en octubre del 2019. Cuatro posibles equipos sometieron sus propuestas para una oportunidad de contrato del predesarrollo (PDA), representando un fuerte interés por parte del sector privado en el proyecto. Las compañías recomendadas se comprometieron cumplir con los objetivos de Metro con el Disadvantage Business Enterprise conocido como (DBE) en el Request for Proposal.

Los lectores del El Pasajero podrían tener algunas preguntas al respecto:

¿Cuáles son los siguientes pasos en el proceso de planificación del proyecto?

La fase del medio ambiente comenzara con un periodo para establecer el contexto del estudio en el otoño. Después de este periodo, comenzaremos a trabajar en el borrador del reporte del impacto al medio ambiente (DEIR). Al completar esta fase se establecerán audiencias públicas, y finalmente la selección del LPA por parte de la Junta de Directores de Metro.

¿Cuál es el proceso de las reuniones comunitarias preliminares?

El proceso de las reuniones comunitarias es un periodo de 30 días al principio del proceso del medio ambiente durante el cual los planificadores del proyecto identifican problemas existentes que un nuevo proyecto podría ayudar a resolver y las alternativas a considerar

En el proceso de las reuniones comunitarias se identifican los temas que serán usados para evaluar las alternativas del proyecto. Durante este periodo el proyecto solicitara comentarios del público sobre el tipo y la extensión del análisis del medio ambiente que se llevara a cabo.

¿Qué es un PDA?

El PDA es un método de entrega del proyecto que provee una oportunidad para la participación temprana del sector privada en el diseño del proyecto en sociedad con Metro. Los PDA pueden ser usados particularmente en proyectos complejos o de un gran reto para traer innovación o como resolver problemas temprano durante el proceso de diseño, cuando la mayoría de las decisiones que afectan el éxito para completar el proyecto son frecuentemente hechas.

Bajo este acercamiento, el equipo del contratista seleccionado provee trabajo técnico para apoyar el proceso del desarrollo del proyecto.  Esto toma lugar en un proceso de revisión y aprobación ambiental paralelo, que es supervisado completamente por Metro. El desarrollo del proyecto incorporara análisis técnicos y comentarios del publico dentro de las decisiones del diseño, con múltiples salidas donde Metro puede elegir cambiar a una entrega del proyecto totalmente diferente. Si la sociedad es exitosa en definir un proyecto viable que es seleccionado por la Junta de Directores como la LPA, Metro establecerá con el equipo PDA a que acepte un acercamiento de cómo construir el proyecto.

¿Podría aprender más acerca del concepto de PDA antes de que la Junta vote?

Si. Este mes el reporte mensual es solamente para recibir y archivar. La Junta no está programada para votar en las recomendaciones del personal hasta el 25 de marzo, dando al público la oportunidad de aprender más acerca de este concepto. Metro buscara comentarios del público en forma activa durante el periodo de reuniones comunitarias este otoño.

¿Cuál es el valor monetario de la propuesta del PDA?

Metro recomendara un contrato PDA con L.A. SkyRail Express por una cantidad que no exceda $63.6 millones y un contrato PDA con Sepulveda Transit Corridor Partners – Bechtel por una cantidad que no exceda $69.8 millones.

¿Como va a pagar Metro por este proyecto?

El Proyecto Sepulveda está financiado en parte por la Medida M, el impuesto a las ventas aprobado por los votantes del condado de Los Angeles en 2016. El proyecto recibirá una cantidad total de $9.5 mil millones en fondos de la Medida M y de otras fuentes locales, estatales y federales. Un plan de financiamiento para estas propuestas será desarrollado a través del PDA y el proceso ambiental.

¿Como Metro ha animado ideas innovadoras de transporte del sector privado?

El director general de Metro Phillip A. Washington encabezo la creación de la agencia de Propuestas no-solicitadas en 2016. Esta política permite a compañías del sector privado ofrecer ideas a metro para hacer las cosas diferente para mejorar la movilidad en el condado angelino. Tomar ventaja de las perspectivas del sector privado y su experiencia para desarrollar en forma conjunta soluciones es una situación favorable para Metro, sus usuarios y negocios.

Desde que la política de Propuestas de no-solicitar fue adoptada, Metro ha recibido más de 250 propuestas no-solicitadas, entre ellas fueron tres los conceptos del Sepulveda Transit Corridor Project. Estas propuestas animan a Metro a perseguir una PDA para este proyecto, sabiendo el alto nivel del interés por parte del sector privado. Ellos demuestran que sus políticas es una división para dar vida el interés del sector privado en los proyectos de Metro de significancia regional.