- En el frente COVID, metro continúa prestando servicios para usuarios esenciales. Metro y el gobierno federal están requiriendo cobertura facial a los usuarios a menos que tengan una excusa médica.
- En breve, las noticias en el frente COVID es que el número de casos y hospitalizaciones continua bajando en el condado de Los Angeles mientras las vacunas continua escaseando (aquí y en otros lugares en Estados Unidos), como ya lo ha escuchado las escuelas primarias en el condado han sido autorizadas para reabrir sus puertas –aunque aún queda por ver cuantas escuelas, incluyendo el LAUSD, realmente van a reabrir sus puertas.
- La Junta de Directores de Metro tiene sus reuniones de comité esta tarde y mañana jueves. Aqui están las agendas, que incluye enlaces a los reportes del personal en una gran variedad de temas –incluyendo reportes actualizado de los proyectos. Aviso; muchas cosas, pero nada super importante.
- El personal de Metro recomendara contratar a dos compañías para desarrollar posibles soluciones al proyecto Sepulveda Transit Corridor. Esto elevará a una posible sociedad pública/privada en la cual financiamiento privado podrá ser usado para construir este proyecto. Mas en esta publicación de El Pasajero. Revisen esta presentaciónpara más detalles sobre las propuestas.
- En caso de que se le haya pasado, Metro publico la semana pasado el estudio de Reducción del Trafico con algunos conceptos sobre cómo usar las cuotas por congestión (Tolls en inglés) para aliviar el tráfico y mejorar la movilidad. Fue una sorpresa el concepto y no llamo mucho la atención de los medios. –muy interesante el tema, los animo a que revisen el post en El Pasajero y los mapas. La idea en corto es no sentarse sin hacer nada mientras el tráfico regresa o se pone peor que antes. Puedo asegurarle que, en mi área, del 210 el tráfico ha regresado a la era antes de Hank/Wilson… Boo!
- Los teléfonos Android y Apple pueden ser usados ahora como TAP cards –solo sostenga el teléfono sobre el validador y es todo, listos para continuar su viaje. No hay porque comprar y perder y luego volver a comprar otra tarjeta TAP… todo es sin tener contacto físico.
p
En los medios…
- Mientras los californianos escapan de California se llevan consigo la crisis de vivienda a otras ciudades. ¡Qué alegría! El NYT echa una mirada a Boise, Idaho,donde los precios de vivienda han estado subiendo y a muchos residentes locales les gustaría que los californianos dejen de empujar los precios de las casas. Lo que nos obliga a preguntarnos: ¿porque no construyen más vivienda aquí?
Lectores de El Pasajero recordaran que el temor por más tráfico ha sido una de las razones por las cuales muchos constructores no han podido construir más viviendas en los últimos anos.
A considerar:
- Algunos constructores solo agregan más congestión al crecimiento y/o han consumidos algunas secciones agradables de la naturaleza.
- Miedo de hacer el tráfico peor es, algunas veces, no completamente sin fundamento.
- Nuestra región se tomó todo el tiempo del mundo en construir un sistema de transporte publico moderno que incluye trenes. Desde finales de los 80 para ser más exacto.
- Y si, el miedo al tráfico ha sido usado para justificar otras razones para detener la construcción de nuevas viviendas. Porque tenerle miedo al tráfico suena más agradable que admitir el miedo a otro tipo de gente.
Por todas esas razones, ahora estamos en una crisis. Seguro, usted puede ver mucha construcción de vivienda por todos lados. Pero muchos de esas viviendas son a precios del mercado. Lo que significa que mucha gente no puede pagar a menos que tengan una herencia o se ganen la lotería.
Además de todo eso, los reglamentos parecen favorecer a los dueños de casas, ¡exención tributaria –si! ¡Renteros –nada! Y esto: con las tasas de interés tan bajas, los dueños de casa pueden refinanciar y regodearse en los bajos pagos mensuales de la hipoteca, más bajos de quienes pagan renta. Revelación: Yo soy un regordete.
Todo esto es algo así como muy desquiciante.
Especialmente cuando miras nuestra región desde arriba y te das cuenta de que la mayoría de los edificios son chicos y cuadrados. Las casas cubren una gran parte del terreno y los corredores comerciales junto a al transporte publico tienden a favorecer a los centros comerciales en línea (y similares), estacionamiento y otros edificios bajos.
Viaje en unos de nuestros autobuses de las líneas más ocupadas y vea cuantos desarrollos se construyen cerca de las estaciones. Mientras algunos locales han hecho un buen trabajo (a pesar de que la mayoría de las nuevas viviendas son caras), muchos no han hecho un buen trabajo.
Después de haber dicho eso, quizás hay un cambio en camino. La Junta de Supervisores del Condado de Los Angeles aprobó una nueva ley el año pasado que requiere a la mayoría de los constructores incluir viviendas para personas de bajos ingresos en áreas no incorporadas del condado. La ciudad de Los Angeles También está contemplando esta medida (ellos estaban considerando lo mismo hace 15 años).
Proyectos de ley estatales que podrían haber permitido construir viviendas múltiples en algunos sectores de solo casas para familias cerca de estaciones de transporte han fracasado en Sacramento en los últimos tres años. Pero las ciudades tienen otras herramientas para construir viviendas cerca del transporte público. No es un problema sin solución.
Digo esto porque:
- A) exportando tu crisis de Vivienda a otros lugares es desagradable.
- B) Residentes del condado han aprobado cuatro impuestos a la venta para financiar a Metro y una larga lista de proyectos de transporte –y podría ser muy agradable tener viviendas que combinen de todo y que sean baratas cerca de esas líneas de Metro (Metro tiene programas de desarrollos mixtos que son económicos cerca de esas líneas desarrollos conjuntos y comunidades orientadas al transporte que trabajan hacia este fin en los terrenos propiedad de Metro.
- C) Mucha gente y negocios dejan California y creemos que les gustaría quedarse –si pudieran pagar por los altos precios de las viviendas.
Lo sé, conozco mucha gente que está preocupada que Los Angeles se convierta en otro Manhattan. Aquí esta esto: yo he vivido en ambas partes L.A. se parece mucho a Manhattan, así como yo me parezco a Brad Pitt. Y ninguna de las cosas se miran como que van a cambiar.
Para prestar una cita de Miranda Priestley, eso es todo.
Categories: Go Metro, Noticias de Transporte