La Junta Directiva de Metro considerara incrementar en $111 millones los contratos con agencias del orden en marzo

La Junta de Directores de Metro considera este jueves incrementar los contratos de cinco años con Los Angeles Police Department, Long Beach Police Department y Los Angeles Sheriff’s Department por $111 millones.Los fondos podrían pagar por recursos requeridos por Metro que han sido gastado para resolver elementos de la calidad de vida que nuestros usuarios nos han pedido resolver –incluyendo mitigaciones como el problema de las personas son hogar –desde que se inició el contrato en julio del 2017. Aquí está el reporte del personal de Metro.Mejorar la seguridad ha sido una preocupación importante para nuestros usuarios en los últimos años como indica la encuesta a nuestros viajeros y el estudio “Como Viajan las Mujeres”. Este es un indicador del Plan de Experiencia de Usuarios de Metro y el plan estratégico retener y atraer más usuarios.Algunos antecedentes: a principios de 2017, la Junta de Directiva aprobó un contrato nuevo por cinco años por $645.7 millones para tres agencias de la ley para que aumentaran un 50 por ciento el número de personal de agentes de la policía en el sistema diariamente y reducir el tiempo de respuesta a llamadas de incidente. Esto fue un nuevo acercamiento aprobado por Metro, quien tenía solo un contrato con Los Angeles Sheriff’s Department en contrato previo.Este contrato resulto muy benéfico. El crimen comenzó a reducirse en el sistema Metro en el 2015 y la tendencia continua bajo el nuevo contrato. En general los delitos más serios (conocidos como Parte 1) bajo casi un 23 por ciento entre 2015 y 2019 y los delitos menos series (conocidos como Parte 2) declinaron en un 11 por ciento; puede ver esto en El Pasajero.En el último año con un numero bajo de usuarios debido a la pandemia, sobre todo, los delitos se redujeron otro 29.6 por ciento desde 2019 –a pesar de que en los últimos meses ha habido un incremento en asaltos en su mayoría por personas sin hogar en una crisis cognitiva. Metro, su equipo comunitario PATH y agencias de la ley están trabajando para resolver esta situación.Los $111 millones adicionales que serán puestos al voto esta semana podrían ser usados para pagar por un numero de iniciativas importantes de seguridad que Metro ha empleado desde que se inició el contrato actual en julio del 2017.Estos incluyen:

  • Despliegue de más agentes especialmente entrenados en reducción de conflictos y como evitar el uso de la fuerza en los autobuses y trenes de Metro y el sistema de patrullaje de rutina –en particular en la B Line (Red) y D Line (Purple) tren subterráneo. También más agentes fueron necesitados para servir de apoyo durante eventos planeados (por ejemplo, deportes) y eventos no planeados (por ejemple manifestaciones)
  • Asignando agentes de la ley para apoyar al equipo PATH de Metro en sus esfuerzos por alcanzar a las personas sin hogar durante un tiempo de crisis sin precedente en nuestro condado y en el sistema Metro. Esto incluye el programa de Metro Operación Shelter the Unsheltere, el cual desde principios del año pasado ha ayudado a unas 700 personas a asegurar un techo y conectado a muchos otros servicios sociales. En pocas palabras, nuestro contrato contiene primordialmente embajadores, relaciones comunitarias y otras causas no relaciones con agencias del orden.
  • Incrementar los esfuerzos para mejorar en forma eficaz como reportar y el seguimiento de hostigamiento sexual en el sistema Metro. Convirtiendo la Unidades Caninas de detección de bombas de tiempo completo en lugar de “cómo se necesiten” y el uso de más agentes para apoyar los esfuerzos de mantenimiento de Metro para incrementar la limpieza de trenes durante la pandemia.

En las discusiones de la semana pasada sobre los temas en los comités de Operaciones y Seguridad y Experiencia de Usuarios, muchos miembros del publico expresaron que más fondos para la policía no son apropiados y/o necesarios. Muchos de los que testificaron citaron el esfuerzo “quitar fondos a la policía” que gano simpatizantes el año pasado después de la muerte de Breonna Taylor y George Floyd a manos de la Policía en Louisville y Minneapolis, respectivamente (entre otras muertes a manos de la policía de personas de raza negra en los últimos años).

Es importante notar que Metro está en contra del racismo sistemático y de cualquier forma de violencia sin sentido. Estamos de acuerdo y entendemos a los manifestantes en sus demandas por justicia racial y en contra de la brutalidad policial. En respuesta a la preocupación del publico acerca del uso excesivo de la fuerza por parte de la Policía, Metro requiere que todas las agencias del orden y contratistas de seguridad ponga en efecto política actualizadas que cumplan con estándares contemporáneos.

Otros programas de Metro que ayudan a reforzar la agenda de Metro en contra del racismo sistemático ya están establecidos y continúan desarrollándose. Estos esfuerzos son supervisados en su mayoría por la Oficina de Derechos Civiles e Inclusión de Metro, La oficina de Equity and Race y el concejo de Gobierno de Jovencitas y Mujeres de Metro. El año pasado Metro anuncio la formación de un Comité Asesor de Seguridad Publica que incluye a 15 miembros del público, así como a empleados de Metro. Las solicitudes se abrieron el otoño pasado y el comité comenzara sus trabajos a finales de este año.

La idea es recomendar formas en que Metro reforme la práctica de políticas de la agencia y considere reasignar recursos dedicados de vigilancia a otras formas de seguridad para la comunidad. La meta es asegurar cualquier reforma necesaria sea parte del nuevo contrato de vigilancia policial de Metro que vaya a ser considerara por la Junta Directiva el próximo año.

Las mismas encuestas de Metro ha encontrado que la seguridad es una de las principales preocupaciones de los usuarios y exusuarios (el número de pasajero de Metro y de otras agencias ha venido descendiendo desde 2014) –y la seguridad es una de las razones que algunas personas ha dejado de viajar en el transporte público. Como resultado Metro está tratando de cumplir con las demandas de sus pasajeros -mantener el sistema tan seguro como sea posible para sus usuarios mientras asegura que vigilancia policial es ética y justa para todos los pasajeros.

El incremento al contrato de System Security and Law Enforcement no saldrá de costa de los servicios de autobuses o trenes. Sin embargo, esos aumentos podrían beneficiar directamente a Metro Operation a través de mejorar para los pasajeros de autobuses y trenes y nuestros propios empleados.

La reunión mensual de la Junta de Metro se inicia a las 10 de la mañana este jueves. Usted puede escuchar y ver aqui el webstream de la reunión. Esta reunión será grabada y quedará en los archivos Si desea hacer un comentario, por favor siga las siguientes:

El público puede hacer comentarios en vivo durante la reunión solo por teléfono.

La Junta de Directores comienza a las 10 a.m. hora del Pacifico el 24 de febrero del 2021. Usted puede llamar con cinco minutos de anticipación ante del inicio de la reunión.

Marque: 888-251-2949 y entre

Código de acceso para inglés: 8231160#

Código de acceso en español: 4544724#

Para que el público pueda comentar en cierto número de la agenda, entre #2 (numeral, dos) cuando los miembros de la Junta comiencen a discutirlo. Por favor fíjese que el video en vivo tiene un retraso de 30 segundos de la reunión. No hay retraso en los comentarios del público cuando son por teléfono.

Instrucciones para mandar sus comentarios por escrito:

Los comentarios públicos deben de ser recibidos antes de las 5 p.m. del día anterior a la reunión. Correo electrónico: goingsc@metro.net