Decisiones tomadas por la Junta de Directores en la reunión de febrero

La Junta de Directores se reunió virtualmente el jueves 25 de febrero durante su reunión mensual. La agenda esta arriba o la puede bajar aquiEsta página también tiene enlaces a todos los temas de la agenda.

También puede mirar el maratón de cinco horas y 20 minutos que duró la reunión abajo o siga este enlace, donde usted puede escoger cualquiera de los temas que más le interesen.

La reunión estuvo lleva de actualizaciones en temas de mucho interés con bastantes testimonios del público. Entre los temas que la junta discutió fueron:

  • Los contratos con el Departamento de Policía de Los Angeles (LAPD), Departamento de Policía de Long Beach (LBPD) y el Departamento de Sheriff de Los Angeles (LASD) suman $111 millones por servicios adicionales fue postpuesto para la próxima reunión en marzo, según anuncio el Board Chair Eric Garcetti. El tiempo extra, explico, ayudara a resolver las preocupaciones de muchas de las partes interesadas acerca de cómo se vigila el sistema Metro –y muchas de esas preocupaciones fueron presentadas durante el segmento de testimonio público. Aquí está el Reporte del personaly la nota en El Pasajero con más detalles.
  • La junta aprobó una moción para incrementar los niveles de servicio de los autobuses Metro en junio y restaurar el servicio regular para septiembre de este ano. El personal de Metro ha propuesto restaurar el servicio a los niveles de antes de la pandemia en tres fases –junio, septiembre y diciembre. Estamos actualmente operando alrededor de un 80 por ciento del servicio de antes de la pandemia para la mitad de nuestros pasajeros durante la primera mitad del 2020. Los obstáculos para restaurar el servicio completo, según explico el personal de Metro, será el contratar y entrenar alrededor de 760 operadores de autobuses para entonces, Los miembros de la junta creen que esto fue se logrado basados en la información proporcionada por el personal de Metro. Reporte del personal.
  • La junta recibió y archivo un reporte de próximo acuerdo de predesarrollo con las dos firmas para el proyecto del Sepulveda Transit Corridor que construirá una línea de transporte publico de alta calidad entre el Valle de san Fernando y el sector oeste de Los Àngels. Una compañía desarrollara una opción de tren subterráneo y la otra opción sería un monorriel. El jefe de Oficina de Innovación de Metro, Joshua Schank, en una presentación ante la junta, dijo que esa podría ser la mejor manera de construir el proyecto más rápido y cerca del presupuesto disponible. Los miembros de la junta preguntaron cuándo podrían aprobar una ruta (se calculan 31 meses a partir de hoy) y dejaron claro que quieren que el proyecto incluya estaciones que tengan acceso fácil a UCLA y otros destinos, especialmente en el valle. También preguntaron si los contratos pueden ser predesarrollo pueden ser modificados para incluir la siguiente fase del proyecto a LAX (respuesta: sí). Los contratos están programados para ser considerados por la junta el próximo mes. Reporte del personaly más información en El Pasajero.
  • La junta recibió una actualización del personal de Metro sobre la Iniciativa Sistema sin Tarifa y una propuesta inicial para comenzar proveyendo el sistema sin tarifas a usuarios de bajos ingresos y a estudiantes del K al grado 12. Reporte del personal y nota en El Pasajero. Los integrantes de la junta escucharon atentos y preguntaron acerca de los posibles costos administrativos por el acceso limitado al sistema sin tarifas para ciertos usuarios y posibles fuentes de financiamiento. La propuesta para usuarios de bajos ingresos y estudiantes de K al grado 12. Los miembros de la junta estuvieron muy atentos, hicieron preguntas acerca de los posibles costos por administración por limitar el paso de tarifas a ciertos usuarios y posibles fuentes de financiamiento. La propuesta para usuarios de bajos recursos y estudiantes está programada para regresar ante la junta en mayor para votar.
  • Los miembros de la junta recibieron una actualización del personal de Metro sobre el estudio de Reducción de Trafico para probar el precio de congestión para reducir el tráfico y ofrecer una mejor opción de movilidad para el público. El estudio dio a conocer cuatro conceptos para el programa piloto a principios de este mes. Reporte del personaly nota en El Pasajero.
  • La presentación sobre la construcción de la línea Crenshaw/LAX fue postpuesta para la reunión del próximo mes. Construcción está 98 por ciento completa. La línea de tren ligero de 8.5 millas que operara entre la E Line (Expo) y la C Line (Green) con ocho nuevas estaciones, incluyendo varias en el bulevar Crenshaw. Presentación.
  • La junta aprobó una “política adopción de patrocinio comercial” para generar nuevos ingresos para la agencia. En pocas palabras, la meta es usar las propiedades de Metro (estaciones, paradas, centro de transporte, edificios, servicios de transporte, etcétera) para patrocinios que pudieran mejorar las condiciones para los usuarios y crear ingresos para la agencia, que aún está lidiando con los nuevos costos y reducción de ingresos debido a la pandemia. Reporte del personal. Una moción fue aprobada para que la junta tenga pueda supervisar los patrocinios más extensos.
  • Considerar enmendar el presupuesto para el Proyecto I-5 entre las autopistas 134 y 118 en el Valle de San Fernando de $880.9 millones a $954.1 millones. Este es un seguimiento a punto del mes pasado en el cual la junta acordó prestar a Caltrans hasta $72 millones para ayudar a completar el faltante de presupuesto. Si usted escucho a esa reunión, sabrá que la palabra clave es “prestar”. Reporte del personal
  • La junta aprobó un acuerdo maestro con las ciudades de Bell, Downey y Paramount para que cada una trabaje con Metro en la inspección y permisos para el proyecto West Santa Ana Branch, que pretende construir una línea de tren ligero entre el centro de Los Angeles y la ciudad de Artesia. También se harán acuerdos con otras ciudades a lo largo de la ruta del tren. Reporte del personal.
  • La junta aprobó un desarrollo conjunto con los constructores para un proyecto al lado de la estación Soto de la L Line (Gold) en Boyle Heights que podría incluir de 61 a 63 unidades de bajo precio, y un apartamento sin restricciones para el encargado del edificio y cerca de 2,440 pies cuadrados de espacio comercial en la planta baja, un salón comunitario con entrada a la plaza de la estación y el estacionamiento. Reporte del personal
  • La junta aprobó un desarrollo conjunto con el constructor para edificar un proyecto de 49 viviendas con hasta 7,500 pies cuadrados de espacio comercial en la planta baja en la esquina de la calle Lorena y la calle Primera cerca de la L Line (Gold) en Boyle Heights. Por cierto, la meta de Metro es tener un 35 por ciento de viviendas de bajos precios en los terrenos de Metro. Ambos proyectos exceden esa meta, pero al menos una unidad será para residentes con 60 de ingresos o menos de promedio del área.
  • La junta aprobó el plan de la primera y última milla para la estación Sepulveda de la G Line (Orange) para mejorar el acceso a la estación por medio de las mejoras recomendadas por los usuarios. Este tema incluye una actualización el proyecto de mejora para la Linea Orange, que buscan construir cruceros y puentes para el camino exclusivo de autobuses sobre los bulevares Sepulveda y Van Nuys. La presentación podría mantener el sendero de bicicletas al novel de la calle para preservar el acceso a la estación y destinos comunitarios. Reporte de personaly Sepulveda Station First Mile/Last Mile Plan