Programa Better Bus de Metro busca elevar las experiencia al viajar en autobús

El personal de Metro informo a la Junta de Directores de Metro acerca del programa Better Bus, un plan de $2.1 mil millones a cinco años para mejorar el sistema de autobuses, resolver las desigualdades raciales y proveer viajes más rápidos y una experiencia más confortable para los usuarios.Aqui está el reporte del personal y un documento adjunto. La discusión del programa Better Bus se llevará a cabo en los comités de Operations, Safety y Customer Experience el jueves 18 de marzo a las 9 a.m. La reunión será transmitida en vivo y archivada si desea verlas más tarde.Las metas de Better Bus son aumentar la velocidad de los autobuses en nuestras calles, mejorar la comodidad y facilidad para viajar en los autobuses, y mejorar las seguridad y la comodidad mientras esperan el autobuses en las paradas, así como al abordarlos. Los elementos de este plan buscan resolver quejas constantes de las cuales nuestros usuarios siempre se han quejado. Aquí están algunas de las propuestas de mejoras.

  • Agregar más carriles exclusivos para autobuses y más señalamientos de tráfico con preferencia para los autobuses.
  • Mejorar las llegada a tiempo de los autobuses
  • Mejorar las limpieza en los autobuses
  • Mejorar más información confiable y en tiempo real para nuestros usuarios.
  • Incrementar las opciones de seguridad.
  • Modernizar las paradas de autobuses al agregar más y mejores asientos, proteger de los elementos y mejorar la iluminación.

Las partes interesadas y los usuarios que siguen muy de cerca Metro podrían reconocer que partes del programa Better Bus están también integradas en otro planes de Metro. La idea aquí es crear un programa que consolide todas estas mejoras a los autobuses bajo una solo techo –algo que Metro no ha hecho en el pasado.

No hay duda de que Better Bus es un fuerzo importante y a tiempo.

Aun antes de que comenzara la pandemia COVID-19, Metro operaba el tercer sistema de autobuses con mayor número de usuarios en Estados Unidos. El sistema de autobuses transporta en forma consistente un 75 por ciento de nuestros pasajeros en cualquier ano y ese número ha crecido aun durante la pandemia.

Como fue el caso de antes de la pandemia, los pasajeros que continúan viajando son en su mayoría latinos y negros y en su mayoría son trabajadores esenciales y viven en zonas que han sufrido el efecto de la pandemia en términos de números de casos, de muertes y un alto desempleo.

Además de esos, la mayoría de nuestros usuarios de autobuses viven en zonas económicamente deprimidas; el ingreso anual promedio de nuestros pasajeros permanece en $18,000 anuales en una región reconocida por su alto costo de la vida y los desorbitantes precios de las viviendas.

En conclusión: nuestro sistema de 2,200 autobuses y 123 rutas es una línea crítica de movilidad para muchos de nuestros usuarios –con miles de paradas de autobuses cerca de casas, empleos y otros destinos vitales.

Información básica: Better Bus comenzó con un grupo de trabajo interno para coordinar los proyectos de autobuses en desarrollo que cubre una variedad de departamentos. Mirando hacia adelante, creemos que Better Bus es la mejor manera para que los pasajeros e interesados puedan seguir el importante trabajo que estamos haciendo.

Better Bus se construye sobre los esfuerzos que se llevan a cabo.

Mas importante, la junta aprobó el otoño pasado el plan NextGen Bus Plan, la primera renovación de las rutas de autobuses de Metro en más de 20 años. NextGen reviso cuidadosamente nuestras rutas y el número de pasajeros y se enfocó en poner más servicio de autobuses donde se necesitan más, mientras se incrementó la frecuencia de los viajes en la mayoría de nuestras rutas.

Los primeros cambios de NextGen entraron en efecto en diciembre y se llevaran a cabo otros cambios en junio y septiembre de este ano –cuando estemos restaurando en forma completa el servicio de autobús al nivel de antes de la pandemia.

La junta aprobó a finales del 2020 el primer Customer Experience Plan, que incluye 37 mejoras especificas a autobuses que estén en la fase de planificación o en desarrollo. Estas mejoras son parte de Better Bus y entre ellas están varias que recibieron financiamiento inicial como parte del presupuesto del presente año fiscal.

  • Un programa piloto para un proveer cupones de emergencia para refugios para pasajeros sin un techo.
  • Un programa piloto que identifica rápidamente a los usuarios afectados cuando el autobús no los recoge o los deja en tiempo real y ofrecerá un código para viajar en un servicio de transporte compartido por demanda para poder llegar a su destino.
  • Un Sistema digital de alerta a pasajeros para permitir a los viajeros a recibir servicio especiales y de alertas de emergencia por medio de textos y otros canales.

Una encuesta anual de usuarios de Metro conducida el año pasado reafirma los reclamos doloroso que los usuarios experimentan — incluyendo autobuses no confiables y lentos, largas esperas por el autobuses, insuficiente información sobre demoras, alertas de servicio, paradas incomodas y, en particular, preocupación sobre su seguridad y las personas sin un refugio.

Resolviendo estas preocupaciones es el principio de Better Bus. Por supuesto, las mejoras tienen un costo. Muchos de los fondos disponibles ya están asignados para operaciones (incluyendo el buen estado de reparaciones) y la expansión del transporte público. Better Bus está parcialmente financiada y el personal regresara a la junta en la primavera con una propuesta de estrategias para financiar este programa, incluyendo opciones de subsidios federales y estatales y el uso de fondos existentes, para el resto de las mejoras.

¿Qué piensan los lectores de El Pasajero? ¿Qué temas quieren que Better Bus resuelva?