Metro celebra el Mes de la Tierra y trabaja para reducir efectos de gases invernadero

Cuando nosotros decimos que integramos sostenibilidad dentro de todo lo que hacemos en Metro, eso es más que un eslogan.

Hay muchas razones para proteger mejor nuestro planeta, la vida silvestre, la calidad del aire y el agua –y es mejor lidiar con el impacto del cambio climático. La razón principal es: creemos que nuestro trabajo es hacer nuestro sistema tan limpio y confiable como sea posible para mejorar la calidad de la vida de cada uno de nosotros.

Lo siguiente muestra como Metro está lidiando con cuatro temas ambientales elementales:

Reducción de emisión de gases de efecto invernadero

Estos gases causan el calentamiento global que complica las condiciones para los californianos. Acuérdese de los enormes y devastadores incendios forestales de los últimos años y los cortes de energía eléctrica intencionales durante los días más calientes para prevenir que las chispas de los cables inicien fuegos.

  • Gracias a esos que viajan en Metro en lugar de manejar, más de dos mil millones de libras de gases de efecto invernadero no entraron a nuestra atmosfera en 2019.
  • Metro continúa desplegando más autobuses eléctricos para la G Line (Orange) y tiene planeado autobuses eléctricos en la J Line (Silver)… Metro tiene una estrategia para tener en la calle una flota entera de cero emisiones para el año 2030 –diez años antes de la fecha límite del Estado.
  • Metro formo una “Sociedad ecológica” con Trillium, una compañía que proveerá aproximadamente 20 millones de galones de carbón renovable gas natural (RGN) en dos divisiones de autobuses mientras perseguimos completar el esfuerzo de tener autobuses de cero emisiones.
  • Metro está comprometido a convertirse en una agencia de cero emisiones para el año 2050 –eso significa que toda la electricidad que consumimos – sea para suministrar energía a trenes o a las instalaciones – vendrán de fuentes renovables.

Calentamiento Urbano, Sequia y Desperdicio

El cambio climático está causando olas de calor más frecuentes y prolongados en el sur de California. Agregue a eso un medio ambiente urbano donde muchas comunidades tienen más concreto que árboles y usted tendrá una situación muy caliente y, frecuentemente, muy peligrosa. Sin mencionar el alto costo de mantener nuestros negocios y hogares frescos y el impacto en nuestro abastecimiento de agua, el cual puede ser limitado durante los próximos años.

  • Metro se asoció con la ciudad de Los Angeles para instalar fuentes de agua en las estaciones más utilizadas (tales como North Hollywood) y estamos aspirando incrementar el porcentaje de paradas de autobuses de Metro con refugio de un 24 por ciento a un 60 por ciento. Usted puede leer nuestro plan de otras adaptaciones de cambios climático en Moving Beyond Sustainability.
  • Metro está asegurándose que proyectos de transporte como el de Rail to River Active Transportation Project (Segmento A) cuando se construyan filtraran el agua de desperdicio antes de que entre al rio local. El proyecto recientemente recibió un subsidio del programa Safe Clean Water.
  • Del 2018 al 2019, el alejamiento de los vertedero de desperdicio se incrementó en un 13 por ciento. La meta de la agencia es de lograr un 50 por ciento de desvió de basura para el año 2030. Para lograr esa meta, Metro lanzara un programa de Sustainable Acquisition, trabajando para ayudar a reducir nuestra basura en un 85 por ciento.

Mas allá de estas acciones a favor del clima, también tenemos algunos eventos y promociones para honrar el Mes de la Tierra. Revisen abajo:

Bicicletas eléctricas de Metro: Gracias a Bosch eBike Systems, no estamos cobrando el cargo de $1 para remover las bicicletas de todas las Electric Metro Bikes del 1 de abril hasta el 30 de abril. Aqui hay más información: (https://bikeshare.metro.net/how-it-works/electric/)

Visite la tienda de Metro para obtener una bolsa reusable, un casco para ciclista, u otros artículos reusables para ayudar a reducir el desperdicio. Compre aquí (enlace https://shop.metro.net/)

20 de abril de 12 a 1 p.m. – Conversaciones comunitarias

Únase a nosotros de 12 a 1 p.m. para la siguiente Community Conversations que presentaran organizaciones comunitarias tales como Friends of the L.A. River y Las Fotos Project para aprender cómo están fortaleciendo a los jóvenes y comunidades locales para abogar por su bienestar y proteger el medio ambiente local. Traduccion al espanol estará disponible en Zoom. Los panelistas incluyen Liliana Griego, Director of Policy, Advocacy, and Engagement, Friends of the LA River, Lucia Torres, Executive Director, Las Fotos Project, y Ariel Lew Ai Le Whitson, Director of Education and Community Organizing, TreePeople. Regístrese en: https://www.eventbrite.com/e/community-conversations-friends-of-la-river-las-fotos-project-tickets-146980226815

28 de abril de 12 a 1 p.m. – Metro Conversations: Invirtiendo en el público para un futuro sostenible

Acompáñenos de 12 a 1 p.m. en Metro Conversations para aprender como el programa Next Generation Workforce invierte en la juventud, veteranos, educadores y comunidades históricamente injustas mientras se honra la sostenibilidad social. Habrá traducción al espanol en Zoom. Regístrese en: https://www.eventbrite.com/e/metro-conversations-investing-in-people-for-a-sustainable-future-tickets-146973005215

El orador principal Cris Liban, Metro’s Chief Sustainability Officer (a la izquierda), será seguido por los panelistas (de izquierda a derecha abajo) Maria G. Meleandez, Deputy Executive Officer of Metro’s Next Generation Workforce Programs, Tiyesha Watts, graduada del Metro’s Transportation Career Academy Program (TCAP), Paul Yoon, California Army National Guard y Metro Assistant Admin Analyst, y Mirian Rubalcava, “Ms. Rubi,” directora de la Metropolitan High School.

Rubalcava,  “Ms. Rubi,” Principal of Metropolitan High School.