La Junta Directiva de Metro aprueba seguir con el desarrollo del programa piloto Transporte sin Tarifas

La Junta de Directores de Metro aprobó continuar con el desarrollo del programa piloto Transporte sin Tarifas que beneficiaría a estudiantes y a pasajeros de bajos ingresos y podría determinar si el pasaje sin tarifas podría incluir a más usuarios.

Al aprobar una moción con una enmienda amistosa por un voto de 12 a 0, la Junta de Metro estuvo firme y clara en que varias condiciones deben de cumplirse antes de que el programa sin tarifas pudiera ser lanzado. Entre esas condiciones: finalizar un plan de financiamiento completo y asegurar que el programa piloto no tendría ningún impacto en los servicios de Metro o la habilidad de mantener su sistema de transporte en State of Good Repair.

Por ahora, no hay fecha oficial del comienzo del programa sin tarifas.

Como este artículo reciente de the Washington Post lo hace ver claro, muchas agencias de transporte alrededor del mundo están reflexionando sobre programas de pasaje sin tarifas como una manera de proveer movilidad a aquellos que más necesitan. Sin tarifas es también visto como una manera de perseguir otras metas sociales valiosas –como reducir los gases invernadero al ofrecer a la gente una incentivo para conducir menos.

Cuando el programa piloto avance, Metro se convertiría en la agencia de transporte más grande del mundo en poner en marcha tal programa. En nuestra región, el entusiasmo por el programa es deslumbrador: alrededor del 70 por ciento de los pasajeros de Metro son considerados de ingresos bajos (significa que tienen ingreso anual de menos de $35,000) y el programa sin tarifas podría a ayudar a cumplir la promesa de la agencia de poner la igualdad a la vanguardia de su misión para mejorar la movilidad para todos en la región. El programa sin tarifas también podría beneficiar directamente a muchas de las personas afectadas económicamente por la pandemia COVID-19 y que dependen mucho de Metro para movilizarse en la ciudad. Durante la pandemia Metro retuvo un alto porcentaje de usuarios que muchas otras agencia de transporte grandes.

Un equipo de empleados de Metro ha estado estudiando el transporte sin tarifas desde septiembre y han encontrado abundante evidencia que poniendo dinero en los bolsillos de las personas es importante –mucho. Además, de los ingresos desolados por familia para muchos usuarios de Metro, un estimado de 69 por ciento de estudiantes del grado K al 12 en el condado de Los Angeles son de bajos ingresos. Las encuestas sugieren que un 75 por ciento de los estudiantes de colegios comunitarios que viajan en transporte público también son de bajos ingresos. Atraer estudiantes al transporte público podría ayudar a estudiantes a conectarse con oportunidades educacionales, culturales y recreacionales.

La meta en general del programa piloto es determinar si es posible para Metro poder estar completamente sin tarifas en el futuro. Este programa de prueba podría proveer información y otros conocimientos necesarios para hacer esta decisión. La Junta tiene la discreción para terminar el programa al concluir el periodo de prueba sino hay fondos estatales o federales comprometidos para asegurar el futuro de este programa.

No es sorpresa, la Junta de Metro este jueves se enfocó en el tema de cómo se pagaría por el programa sin tarifas. El personal de Metro había calculado al principio que el programa piloto de 23 meses podría costar alrededor de $321 millones incluyendo a los operadores locales y municipales –un número que muchos miembros de la Junta encontraron preocupante.

Como resultado, el personal de Metro continuara explorando varios escenarios de financiamiento, incluyendo subvención estatales y federales (el Congreso está considerando nuevas leyes para apoya las iniciativas de transporte sin tarifas en todo el país) y contribuciones de escuelas, patrocinadores y grupos interesados en el programa. Otro tema importante que necesita ser resuelto como las otras agencias de autobuses locales en el condado de Los Angeles podrían participar en el programa sin tarifas y exactamente como pudieran ser financiadas.

Algunos otros detalles importantes:

  • Actualmente el número de usuarios de Metro es la mitad de los 1.2 millones de pasajeros diarios que Metro prestaba servicio en 2019. Al disminuir la pandemia, esperamos que el número de usuarios crezca, pero aún hay bastante capacidad para quienes regresen y para nuevos pasajeros cuando el programa piloto se inicie.
  • Las vacunas están ahora ampliamente disponible para cualquier persona mayor de 12 años. Metro requiere que todos los viajeros utilicen una mascarilla cuando viajen a bordo de un tren o autobús. Creemos que después de vacunarse y usar mascarilla al viajar en transporte público es completamente seguro.
  • Desde que Metro lanzo su estudio de transporte sin tarifas el veranos pasado, hemos escuchado de muchos usuarios y de las partes interesadas –una encuesta a principios de este año recibió 46,400 respuestas con un 86 por ciento de pasajeros apoyando el pasaje sin tarifas y el 80 por ciento personas que no son pasajeros apoyando también el programa.
  • Las partes interesadas definitivamente tiene preocupaciones, principalmente en seguridad, operaciones, limpieza y –en particular—el número de desamparados viajando en el sistema.

Metro toma muy enserio esas preocupaciones y la agencia tiene un numero de iniciativas en marcha como parte de su recientemente publicado Plan de Experiencias del Cliente. Este incluye incrementar la presencia de empleados de Metro en instalaciones y en vehículos de Mero, asistentes de elevadores en estaciones, agregar cajas (de emergencia) azules y continuar sus esfuerzos para conectar personas sin un techo con servicios sociales y refugios.

Hoy fue el último día de Metro CEO Phil Washington al frente de la agencia –quien pidió al personal desarrollar un plan de pasaje sin tarifas desde agosto del año pasado. Muchos observadores dijeron que el estudio de pasaje sin tarifas es un testamento a la obra de Phil en Metro durante los últimos seis años para incrementar el acceso a las oportunidades para los usuarios y residentes.