De derecha a izquierda: Fanny Guzman-Ortiz, representante comunitaria de Abode Communities; Raul Anaya, presidente de Business Banking for Bank of Americ; Jacquelyn Dupont-Walker, integrante de la Junta de Directores de Metro; Hilda Solis, primera vicepresidenta de la Junta de Directores de Metro & supervisora del condado de Los Angeles; Robin Hughes, presidenta & CEO de Abode Communities; Stephanie Wiggins, gerenta general ejecutiva de Metro.
Metro en conjunto con Abode Communities celebraron con una ceremonia el inicio de construcción de un desarrollo de viviendas asequibles de uso mixto en terrenos propiedad de Metro, localizadas en la esquina de la avenida César Chávez y la calle Soto en Boyle Heights.
El alcalde de Los Angeles y presidente de la Junta Directiva de Metro Eric Garcetti junto con la supervisora del condado de Los Angeles y próxima presidenta de la Mesa Directiva de Metro Hilda Solis y otros funcionarios publico elogiaron el proyecto como un ejemplo de la actualizada Politica de Desarrollos Conjuntos de Metro que permiten a la agencia construir vivienda para quienes más las necesiten y tan pronto como sea posible.
El proyecto en Boyle Heights, conocido como La Veranda, incluirá 76 apartamento accesible para personas de ingresos restringidos, con un apartamento para el manejador de la propiedad y aproximadamente 8,000 pies cuadrados en espacio comercial comunitarios y estacionamiento.
Las 76 viviendas económicas servirán para familias y personas que no tengan un techo para vivir a través de una variedad de opciones, con unidades de una a tres recamaras incluyendo 38 apartamentos que serán ofrecidos a familias que tengan ingresos de menos del 20 por ciento del ingreso medio del área (AMI).
Los sistemas de transporte son más efectivos si están rodeados por terrenos que apoyan el transporte público incluyendo empleos, viviendas, escuelas y otros destinos de la comunidad. Mientras Metro no tiene autoridad en el uso de propiedades en el condado de Los Angeles (gobiernos locales tienen este poder), Metro puede hacer uso de sus propias propiedades, usualmente en o cerca de las infraestructura de transporte de Metro para utilizar estos terrenos para apoyar el transporte público (en tanto se cumplan con las políticas locales y de uso de la tierra).
Los términos del uso de terrenos entre Metro y La Veranda GP LLC, que están siendo administrados por Abode Communities el Managing General Partner, incluyen un arrendamiento inicial de 65 años, con una opción para extender este arrendamiento por 10 años más si lo desea el constructor. Este terreno es de aproximadamente 1.96 acres propiedad de Metro y al norte esta la avenida Cesar Chavez, la calle Soto al oeste, la calle Mathews al este y al sur casas. La estación Soto de la L Line (Gold) está ubicada a un cuarto de milla al sur de este lugar y es de fácil acceso al sistema de trenes Metro.
El plan estratégico de Metro Vision 2028 incentiva al desarrollo de viviendas asequibles cerca del transporte público para poder ofrecer al público, especialmente en comunidades de escasos recursos, mejor acceso al transporte público. El programa de Metro Joint Development Program es un programa de desarrollo de bienes raíces para propiedades de Metro –parcelas típicamente que quedan después de que se termina de construir un proyecto de transporte público.
Para más información sobre el Metro’s Joint Development Program, visite https://www.metro.net/projects/joint_dev_pgm/
CITAS
“Los Angelinos quieren y merecen una ciudad con viviendas económicas y un mejor transporte, para que cada familia pueda hacer sus pagos de renta, cada residente pueda ir a trabajar y/o a la escuela con facilidad, y cada individuo pueda tener acceso a oportunidades y prosperidad, no importa donde vivan”, dijo el alcalde de Los Angeles y presidente de la Junta Directiva de Metro Eric Garcetti. “El proyecto de Chavez/Soto es un ejemplo de cómo podemos crear una intersección entre el transporte y la vivienda como un plan de acción de nuestros esfuerzos para afrontar nuestro problema de vivienda, crear más comunidades económicas en toda la ciudad, y crear un futuro sostenibilidad para nuestros residentes”.
“El proyecto de La Veranda proveerá viviendas muy necesitadas para nuestros vecinos sin hogar y para familias que hacen menos del 20 por ciento de ingreso medio del área al mismo tiempo de proveer acceso al transporte alta calidad”, señaló la supervisora del condado de Los Angeles y primera vicepresidenta de la Junta Directiva de Metro Hilda Solis. “Construyendo más viviendas económicas es crítico para combatir la falta de un techo, especialmente como vimos que la pandemia exacerbo la crisis de vivienda en el condado, particularmente entre las comunidades de color’.
“La Veranda busca estabilizar familias e individuos quienes están viviendo en Boyle Heights”, dijo Robin Hughes, presidenta y CEO de Abode Communities. Estamos emocionados de asociarnos con Metro para hacer de este barrio un lugar más equitativo para vivir –nuestras casas están a una corta distancia de la Linea Gold, ayudando a hacer de esta ciudad un lugar más justo y sostenible”.
“Metro debe ser un socio en todos los esfuerzos para estabilizar las comunidades y evitar desplazamientos. Esto sucederá cuando trabajemos junto con las partes interesadas para asegurar una mezcla de viviendas de ingresos bajos y moderados que sirva el legado y la naturaleza histórica de nuestro barrio donde estas viviendas son construidas”, dijo Jacquelyn Dupont-Walker, integrante de la Junta Directiva de Metro. “Un condado angelino más equitativo es uno en el cual las familias e individuos pueden permitirse vivir en buenas viviendas cerca del transporte sin tener que preocuparse por ser desplazados”.
“Los desarrollos orientados al transporte en terrenos de Metro cerca de las paradas del transporte público ayudan a las familias a reducir dos de los gastos más grandes en un hogar –vivienda y transportación”, dijo la gerenta general ejecutiva de Metro Stephanie Wiggins. “Como usemos nuestras parcelas podemos ayudar a hacer la diferencia entre una comunidad prospera para todos en comparación con una que simplemente no funcione para las familias de ingresos bajos o moderados”.
Categories: Proyectos