Visite LA Plaza, nuevo centro de cultura mexicana

El nuevo centro cultural, ubicado frente a la Placita Olvera, destaca las aportaciones de mexicoamericanos a Los Ángeles.

Si son amantes de la historia de Los Ángeles pronto tendrán un nuevo y poderoso motivo para visitar el centro de esta ciudad: la inauguración, el próximo 16 de abril, de LA Plaza de Cultura y Artes, el primer centro de cultura mexicoamericana en la calle Main, frente a la Plaza Olvera.

La ceremonia oficial de apertura de este centro será el 15 de abril, pero las puertas se abrirán al público hasta el sábado 16 de abril. La inauguración estará seguida de una gran celebración con actividades gratuitas durante todo el día.

Para evitar el tráfico, así como la inconveniencia de manejar y tener que pagar por  el estacionamiento, pueden tomar ya sea la Línea Dorada, la Púrpura o la Roja del Metro hasta Union Station y de ahí cruzar la calle hasta LA Plaza de Cultura y Artes.

El nuevo centro cultural, el primero de esta naturaleza en el país, estará ubicado en el histórico edificio Vickrey-Brunswig, que fue renovado recientemente y que en algún momento fue el más alto de Los Ángeles y en Plaza House, en la calle Main. El conjunto de LA Plaza también incluirá 30 mil pies cuadrados de un jardín público creado expresamente para adornar el centro.

El día de la inauguración los visitantes podrán disfrutar música en vivo, así como talleres de arte, de cómo hacer máscaras, esculturas y tarjetas. Los talleres serán conducidos por Inner City-Arts y Laartlab.

Los visitantes también podrán explorar y participar en exhibiciones interactivas acerca del papel  de los mexicanos y los mexicoamericanos en la fundación y desarrollo de la historia y cultura de Los Ángeles.

De acuerdo con el presidente y director general ejecutivo de LA Plaza, Miguel Ángel Corzo, los mexicanos y mexicoamericanos en Los Ángeles han permeado las comunidades de esta ciudad con sus valores tradicionales y su celebración de la vida, por lo que su presencia ha tocado y enriquecido a todos en esta metrópoli global y más allá. “Nosotros en LA Plaza estamos encantados de poder contar la amplia y vital historia de los mexicanos y mexicoamericanos en Los Ángeles”, dijo Corzo.

Miguel Angel Corzo, presidente de LA Plaza de Cultura y Artes, en una de las exhibiciones del nuevo centro cultural, que abre sus puertas el 16 de abril.

Mediante fotografías, murales, objetos de la época e incluso réplicas de edificios, el museo muestra episodios fundamentales en la historia de los mexicanos en Los Ángeles, como su llegada masiva durante la epoca de la revolución, el periodo de la Gran Depresión, cuando cientos de miles fueron deportados a México y la lucha de los campesinos encabezada por César Chávez. Hay también un amplio espacio dedicado al papel clave que desempeñaron varias familias mexicanas para terminar con la segregación escolar en el condado de Orange y que sirvió después para que se prohibiera la separación por origen étnico en todas las escuelas del país. Sobre la historia más reciente, llama la atención un aparador dedicado a Fernando Valenzuela, el pitcher mexicano de los Dodgers que despertó la “Fernandomanía”, que le dio nueva vida al beisbol no sólo entre los mexicanos sino entre todos los aficionados a este deporte en Estados Unidos y en el extranjero.

En el segundo piso del museo se encuentra una réplica de la calle Main durante la época de 1920. En esta calle, llamada originalmente Principal, los mexicanos -que se sentían rechazados por la sociedad anglosajona- se congregaban para pasear e ir de compras. “Aquí venían a comprar desde los ingredientes para preparar sus recetas tradicionales hasta sus remedios caseros para curarse. También podían encontrar discos con la música de su país, libros y tomarse fotos, así como comprar ropa con la que empezaban a sentirse que ya eran parte de Estados Unidos”, explicó Ximena Martin, curadora de educación del museo.

La misión de LA Plaza será enriquecida posteriormente con programas públicos de relevancia,  entre ellos actuaciones musicales, clases de cocina, proyección de filmes, actividades de jardinería, series de discusiones y firmas de libros.

Los boletos para la inauguración del 16 de abril son gratuitos pero se deben reservar con anticipación, ya sea por Internet en: lapca.org o bien llamando al 213-542-6254. Para más información puede visitar metro.net ó llamar al 323-466-3876.

Muestras interactivas invitan al visitante a explorar la historia de Los Ángeles.