
Enchilado de camarones.
La auténtica comida cubana es una fusión de recetas de España, África y el Caribe. El resultado es una mezcla única de sabores provenientes de diferentes culturas y países que ha ganado adeptos en varias partes del mundo y Los Ángeles, por supuesto, no es la excepción.
Quienes han probado las delicias de esta cocina y viven en esta metrópoli saben bien que uno de los mejores restaurantes para disfrutar de los platillos cubanos es El Cochinito, ubicado sobre Sunset Blvd., en el área de Silver Lake. Al lugar se puede llegar fácilmente a bordo de las líneas de autobús 2 y 4, o el Metro Rapid 704, que van de Santa Mónica al centro de Los Ángeles.
El secreto del éxito de este restaurante, según los comensales que lo visitan, es que ha conservado el sabor casero de las recetas tradicionales de Cuba. El Cochinito fue fundado en 1988 por Gladys Gutiérrez, una inmigrante cubana que, desde entonces y hasta la fecha, es quien le pone el sazón típico a los platillos.
La especialidad de la casa, como lo dice su nombre, es el cerdo preparado en diversas formas: desde el lechón asado hasta las masas de puerco, que son trocitos de carne frita, muy similares a las carnitas que se preparan en México. En opinión de una amiga, el lechón asado, “crujiente por fuera y suave por dentro”, se disuelve en el paladar, y es un reto terminarse la generosa porción de carne, acompañada de yuca con mojo, arroz y frijoles negros, que se sirven revueltos o por separado.
El restaurante también se especializa en la preparación de pollo, ya sea asado, frito, al jerez, en cazuela o asado. El más popular es, sin embargo, el fricasé, elaborado con una rica salsa de jitomate y papa guisada.
En el menú no faltan, desde luego, los pescados y mariscos. Los clientes tienen la opción de elegir desde la tradicional paella valenciana (con arroz, mariscos y jamón) hasta el halibut y los camarones al ajillo. Yo ordené el enchilado de camarones, preparado con salsa de jitomate. Pese al nombre, el platillo no es nada picante pero sí muy agradable al paladar por la sutil combinación de ingredientes que lleva, entre ellas el pimiento morrón, ajo, cebolla y papa.
Otro de los amigos que me acompañó y que conoce el restaurante desde hace años se decidió por un bisctec empanizado, en su opinión, delicioso, pues la superficie estaba bien dorada y hacía buen contraste con la carne de res, “blandita y jugosa”.
Casi todos los platillos van acompañados con arroz y frijoles, imprescindibles en la cocina cubana. Si se cocinan juntos se llaman “moros y cristianos”. También se puede pedir una ensalada verde o algo más típico como la yuca con mojo, los ricos tostones (plátanos verdes fritos) o los plátanos maduros, también fritos.
Entre las bebidas que se ofrecen hay varios tipos de cerveza, tanto nacional como importada, sangría y café cubano (expresso). Si les gustan las frutas tropicales, pueden pedir una malteada de mamey o guanábana.
En caso de que piensen tener una reunión en su casa y no quieran cocinar, pueden pedir paella para llevar o pollo asado. Los precios, por otra parte, son bastante razonables, dada la calidad de la comida.
El Cochinito
Abierto siete días a la semana
De lunes a miércoles, de 11 a.m. a 8.30 p.m.
De jueves a sábado, de 11 a.m. a 9.00 p.m.
3508 Sunset Blvd. Los Angeles, CA 90026
(323) 668-0737
Categories: Buen provecho, Go Metro