Titulares de transporte

Lee lo último en noticias de transporte en los Estados Unidos y el resto del mundo, aquí, en Titulares de transporte:

La Opinión siguió la cobertura que publicamos en El Pasajero el 15 de abril sobre los vendedores ambulantes en la Línea Azul (Metro Blue Line), con una nota en portada. Los fondos para el tren bala también son tema en la edición del lunes. El semanario Hoy publicó el viernes esta nota sobre la búsqueda de soluciones para el problema del congestionamiento.

En otros titulares:

Sólo 26.5% del transporte público asegura a sus pasajeros por accidentes: La Prensa (México)

Sólo 26.5 por ciento de las unidades de transporte público en circulación (camiones, autobuses, micros, colectivos y taxis) cuenta con seguro de responsabilidad para proteger a los pasajeros en caso de accidentes, lo que incrementa las posibilidades de que no existan recursos para resarcir un siniestro en caso de que se presente, afectando incluso la propiedad o salud de terceras personas, alertó la Condusef.

Inicia Seduma la capacitación de operadores del transporte público: La Región (Tamaulipas, México)

Con la participación de 102 operadores del transporte público y concesionarios de las diferentes rutas de esta capital, el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), Homero de la Garza Tamez, puso en marcha el programa de capacitación denominado “Fortaleza”, el cual se aplicará en toda la entidad con la finalidad de mejorar el servicio que reciben casi un millón de usuarios en Tamaulipas.

Reordenamiento de rutas arranca el lunes: Peru21 (Perú)

El presidente de Protransporte, Juan Tapia Grillo, anunció que a partir del próximo lunes 23 de mayo se comenzará con el retiro gradual de las unidades de transporte público cuyas rutas se sobreponen al corredor vial del Metropolitano.

El Metro, los parkings y las líneas de Tussam, las claves de los programas: El Diario de Sevilla (España)

Una movilidad eficaz. Éste es el objetivo que persiguen el PP, PSOE, IU y PA en sus programas electorales, en los que optan por: una mejora de los transportes públicos, para que todos los barrios estén conectados; una red completa de Metro; la ampliación de algunas líneas de Tussam y un plan de aparcamientos tanto en el casco histórico como en los barrios. Éstas son las medidas más destacables y en las que, entre otras, coinciden los cuatro partidos.