A principios de esta semana, empleados de Metro publicaron dos interesantes estudios que tienen el propósito de cuantificar, por primera vez, el número de personas que utilizan sus bicicletas como el medio para llegar a la Línea Naranja del Metro y los trenes de Metro. Los estudios también intentan calcular la cantidad de gas invernadero que se evita gracias a que estas personas utilizan bicicletas para llegar a Metro.
Los estudios no son perfectos — están basados en encuestas que tuvieron limitantes. Pero su importancia yace en que anteriormente no había existido ningún tipo de cifras reales sobre la relación entre bicicletas y los servicios de autobuses y trenes Metro. La información que la agencia tenía era ya sea anecdótica o muy amplia: cálculos provenientes de la Agencia Federal del Censo sobre el número de personas que viajan en bicicleta en el condado de Los Ángeles.
Estos estudios ofrecen una combinación de buenas y malas noticias. Por el lado bueno, durante el transcurso de un año, el número de pasajeros ciclistas abordando los trenes de Metro, es de más de un millón. Por el lado negativo, la cantidad de gases invernadero evitada por gente que pedalea para llegar a Metro en lugar de manejar hasta el trabajo es irrisoria comparada con el número en general de vehículos en los caminos.
Por ambos lados, parece haber espacio para mejorar. Todo indica que las ciudades alrededor del condado de Los Ángeles no han hecho mucho para ayudar a los ciclistas a tener acceso a la Línea Naranja de Metro o a los trenes. El personal de Metro escribe que parece haber suficientes ciclistas que ameritan que se realicen inversiones en instalaciones para bicicletas para ayudar a dar acceso a Metro y contribuir aún más a la reducción de emisiones de gas invernadero.
Entre lo más destacado de los estudios está lo siguiente:
*Aproximadamente 1.2 millones de pasajeros que abordan el sistema de Trenes Metro anualmente son ciclistas (lo cual representa el 1.3 por ciento de todos los viajes anuales en trenes).
*Los viajes realizados entre bicicletas y trenes reemplazan aproximadamente 322,000 viajes realizados en vehículos y disminuyen 3.96 millones de millas recorridas cada año, el equivalente a aproximadamente 2,152 toneladas métricas de dióxido de carbono (CO2e) anualmente. Esto sería equivalente a remover 422 vehículos del camino.
*En lo que se refiere al uso de bicicletas para llegar a Metro, la cantidad de hombres es mayor que la de el número de mujeres.
*Los ciclistas están usando prácticamente todo el sistema de trenes Metro. Reportaron que comienzan o terminan sus viajes en trenes en 71 de las 73 estaciones de Metro donde se realizaron las encuestas.
*Más de un cuarto (27 por ciento) de viajes realizados en bicicleta y tren reemplazan viajes en vehículos.
*En términos de ir y venir de la estación, el 12 por ciento de viajes en bicicleta reemplazan viajes en vehículos.
*En promedio, 13 ciclistas por hora – un ciclista cada cinco minutos – entra o sale de los trenes de Metro durante las horas pico de mañana y tarde entre semana. Un promedio de 10 ciclistas por hora – uno cada seis minutos – entra o sale de los trenes de Metro durante el medio día los fines de semana.
*En promedio, los ciclistas viajan 2.2 millas para llegar a los trenes (entre el área donde típicamente los ciclistas entran a las estación de trenes). Los ciclistas que toman el autobús viajan un promedio de 4.9 millas para llegar a las estaciones de trenes.
*El conteo sugiere que aproximadamente 535 ciclistas viajan diariamente en la Línea Naranja del Metro. En comparación con el uso de vehículos se calcula que los ciclistas que usan la Línea Naranja del Metro disminuyen colectivamente la cantidad de millas recorridas entre 274 y 2,074 millas cada día, dependiendo del viaje que se realice. Los 772 ciclistas que utilizan la pista de bicicletas sin utilizar la Línea Naranja del Metro colectivamente colaboran a una disminución de millas recorridas que se calcula en 2,621 millas por día entre semana.
*Según los resultados de este estudio, los ciclistas que usan tanto la Línea Naranja del Metro como la pista de bicicletas anexa podrían estar disminuyendo la cantidad generada de dióxido de carbono en cantidades equivalentes a entre 371 y 602 toneladas métricas (CO2e) por año. Este cambio de modalidad generado por el uso del autobús de la Línea Naranja del Metro y la pista de bicicletas integrada está posiblemente restando de los caminos el equivalente a entre 79 y 118 automóviles anualmente.
*El área en la cual los ciclistas pueden confortablemente llegar a las estaciones es 13 veces mayor que para los peatones.
Cómo pueden ver, estos estudios revelan que, aunque hay avances en el uso de la bicicleta, aún queda un largo camino por recorrer para que este medio de transporte sea utilizado más por los angelinos y para que tenga un impacto positivo en el ambiente. ¿Qué piensan al respecto? ¿Cómo podría alentarse el uso de la bicicleta?
Dejen por favor sus comentarios.
Categories: Go Metro