Defensores de los ciclistas en LA demandan justicia

Ciclistas se reunieron en el ayuntamiento para demandar justicia para sus compañeros atropellados el 16 de junio. Foto: Agustín Durán/Metro

Una conductora que manejaba en estado de ebriedad golpeó un ciclista y a otro y a otro y a otro. No se detuvo hasta unos metros adelante dejando un pasaje de personas heridas en el suelo con los huesos rotos y las bicicletas destrozadas, mandando al hospital a 11 de ellos… así describió Ross H. Hirsch, abogado y ciclista, la escena del accidente ocurrido el 16 de junio en la esquina de Rodeo Drive y Jefferson.

Dora Guerra, una de las ciclistas atropelladas el 16 de junio, dijo que el accidente le cambió el curso de su vida. Foto: Agustín Durán/Metro

Esa noche Christine Elizabeth Dahab, de 27 años, fue arrestada por manejar bajo la influencia del alcohol (DUI) y salió en libertad en los siguientes días tras pagar la fianza de 15 mil dólares, “pero muchos de los ciclistas todavía se están recuperando y algunos van a tener que lidiar con las consecuencias de este accidente por el resto de su vida”, expresó el abogado, quien llegó al ayuntamiento con un grupo de organizaciones pidiendo justicia para las víctimas.

La molestia de las organizaciones fue que el día del accidente el Departamento de Policía de Los Ángeles llegó a levantar el reporte y supuestamente pusieron en entredicho que posiblemente el accidente había sido culpa de los ciclistas por estar estacionados en medio de la avenida cuando la conductora, a quien reportaron con .7 grados de alcohol en la sangre, pasaba por el lugar.

Andrés Morales y Andrés Jr. Llegaron a la conferencia de prensa en apoyo a las víctimas atropelladas por un conductor que manejaba su auto bajo la influencia del alcohol. Foto: Agustín Durán/Metro

Alex Thompson, presidente de Bikeside LA, indicó que era vergonzoso que las autoridades culparan a los ciclistas por el accidente cuando el conductor manejaba bajo la influencia del alcohol.

“Ellos dicen que la primera causa del accidente es que había personas en el camino, pero cuando tienes un conductor borracho, atropellando gente, entonces el DUI es la causa no los peatones en la calle”, expresó Thompson. “No es posible que las mismas autoridades de Los Ángeles sean un obstáculo para obtener justicia para las víctimas”.

Los miembros de organizaciones reunidos, que incluían a la Coalición de Ciclistas del Condado de Los Ángeles (LACBC), pidieron también a la Policía de Culver City realice una investigación exhaustiva para llegar al fondo del asunto y se dé justicia a los 11 ciclistas que resultaron heridos, unos con huesos rotos en ambas piernas.

Dora Guerra, una de las víctimas, llegó en brazos, con su pierna izquierda enyesada y con un molestar visible en su cara y dijo que definitivamente el accidente le había cambiado el curso de su vida ya que tanto la universidad y el trabajo se habían visto afectados y todavía no sabía si volvería  a caminar bien.

Alex Thompson, presidente de Bikeside LA, indicó que era vergonzoso que las autoridades de LA fueran un obstáculo en la justicia para los 11 ciclistas atropellados por un conductor borracho. Foto: Agustín Durán/Metro

Los activistas y defensores de los ciclistas en Los Ángeles indicaron que su manifestación no es sólo en favor de los  ciclistas, sino del público en general, ya que el año pasado se había reportado 30 mil muertes de accidentes de tráfico y muchos de ellos se hubieran podido evitar si el conductor no hubiera ido bajo la influencia del alcohol.

“La seguridad que pedimos para los ciclistas es seguridad para todos.  Nuestros derechos en las avenidas son aplicables 24 horas al día, siete días a la semana”, expresó Jennifer Klausner, directora ejecutiva de LACBC. “Manejar bajo la influencia de alguna sustancia o distraídamente no es aceptable”.

Los organizadores también pidieron al Fiscal del Distrito que por favor considere los cargos y las consecuencias de todos los ciclistas afectados a la hora de presentar los cargos en las siguientes semanas.

Norma Eisenman, vocera del LAPD, indicó que no podía comentar respecto a las acusaciones o críticas en una conferencia de prensa e informó que hace unas semanas las investigaciones de dicho accidente pasaron a manos del Departamento de Policía de Culver City  (CCPD). Al cierre de esta edición, las autoridades de Culver City no habían regresado las llamadas a El Pasajero.

El accidente ocurrió en Culver City a unos pasos de Los Ángeles es por eso que el LAPD llegó primero a la escena del accidente y tomo el reporte preliminar, pero ahora el departamento de CCPD seguirá la investigación.

Ross H. Hirsch, abogado y ciclista, durante una conferencia de prensa frente al ayuntamiento de LA. Foto: Agustín Durán/Metro