“Gracias gobernador”, dijeron algunos padres de familia

Gobernador de California firma la AB130 después de 6 años de esfuerzo

A unos pasos de la estación Vermont y Santa Mónica de la Línea Roja del Metro el Gobernador de California, Jerry Brown, firmó la Acta de Los Sueños de California, AB130, que permitirá a miles de estudiantes sin documentos poder solicitar becas no gubernamentales y así cumplir con sus sueños de ir la universidad.

En medio de decenas de estudiantes, padres de familia, políticos y representantes de las sedes consulares de México, Guatemala, El Salvador y Honduras entre otros, el gobernador utilizó al asambleísta Gil Cedillo como bastón para apoyarse y así poner su firma en la medida que pone a California como estado líder en la lucha en favor de las estudiantes que llegaron cuando eran niños a Estados Unidos y ahora están en camino a la universidad, pero que hasta hoy no podían acceder a los medios económicos para terminar su carrera universitaria.

Fotos: Agustín Durán

Brown indicó que a comparación de otros estados en Estados Unidos e inclusive algunos países en Europa, California está incrementando a la población y apoyar a los jóvenes a culminar sus estudios profesionales no era una estrategia, era una obligación para una mejor California.

“Debemos recordar que el 50% de los niños que han nacido en California en los últimos años vienen de familias de bajos recursos lo que significa que es crucial para nosotros apoyar e invertir en la juventud”, expresó el gobernador ante el aplauso de todos los asistentes.

“Hay estados que prefieren limitar su crecimiento de población reduciendo los recursos de la educación. Nosotros no. Nosotros invertimos en ellos porque representan la fuerza económica del futuro”, agregó el gobernador mientras le dijo al Senador Cedillo, autor de la medida, “excuse me”  para que firmara la propuesta a sus espaldas.

El asambleísta Cedillo que desde el 2005 ha sometido siete medidas para dar más oportunidad a los estudiantes sin documentos en California y en las primeras seis habían sido vetadas o eliminadas indicó que este día era un gran día no para él, pero para todo California y principalmente para los estudiantes y sus familias.

“Este no es el fin, es el inicio y  ahora debemos asegurarnos que California lleva el mensaje a toda la nación y a la Casa Blanca”, expresó el asambleísta. “Mientras otros grupos y estados van en sentido contrario tratando de eliminando programas y haciendo la vida más difícil para los inmigrantes, California ha dicho que la forma de sacar adelante al estado es apoyando a sus estudiantes”.

El Senador recordó a su madre, quien estaba presente, cuando le decía que la educación es para toda la vida e indicó que ese mensaje lo ha llevado en toda su carrera ya que cuando le preguntan: ¿De qué sirve la medida AB130 si al final de su carrera no podrán trabajar? El funcionario contesta.

“Sabemos que llegará la oportunidad y esperamos el  liderazgo de la Casa Blanca, pero hay que estar preparado. Y esta medida ampliará las oportunidades de los jóvenes para que puedan cumplir sus metas”, agregó.

En años recientes cada vez más estudiantes han revelado su estatus de inmigrantes indocumentados para llamar la atención a la necesidad de ofrecer una oportunidad de que estudien y aporten a la economía de la Unión Americana. En junio de este año activistas llevaron su campaña “Light the Torch” a la estación North Hollywood de la Línea Roja de Metro durante la hora pico, con una antorcha que pasó de manos de un estudiante a otro, vestidos con toga y birrete, simbolizando la esperanza y la educación.

Angélica Salas, directora de CHIRLA, una de las organizaciones que ha participado intensamente en la lucha de la AB130 subrayó que la firma del gobernador era importante especialmente en un momento cuando muchos estados en la nación siguen aprobando medidas contra la inmigración sin documentos.

“Agradecemos el liderazgo del gobernador Brown y celebramos la aprobación con su firma de la primera parte del Acta de los Sueños California”, expresó “La ley AB130 se convierte en ley en un momento crítico en la historia de este país. Mientras que varios estados de la nación han adoptado actitudes anti-inmigrantes y han aprobado leyes severas y divisivas, el gobernador de California está subrayando que invertir seriamente en la población de estudiantes de hoy, sin importar su estado migratorio, es lo inteligente, práctico, y correcto.

La AB130 facilitará la apertura de puertas para estudiantes brillantes y tenaces que son indocumentados que quieren matricularse en un colegio.  Juntas, las  propuestas de ley AB130 y AB131, conforman un dúo de oportunidades que aumentarán, no necesariamente garantizarán, posibilidades financieras para aquellos que empiezan o continúan la universidad. El Acta de Sueños California no cambia el estado migratorio de un estudiante.

Mientras que  en la biblioteca del Colegio Comunitario de Los Ángeles, donde se llevó a cabo la firma de la AB130, decenas de  jóvenes y familias no podían creerlo, Sirenia Chávez, madre soltera de Rigoberto Barboza, estudiante de sociología en MSAC, indicó que lo primero que hará es llevar a su hijo a dar gracias a Dios por la oportunidad que le está dando.

“Han sido muchos años de trabajo y esfuerzo, de luchas incansables para que mi hijo siga estudiando y no desatienda la escuela por la gran necesidad que veía en la casa, pero hoy, hoy lo logramos”, expresó la señora, originaria de Guerrero, quien recientemente perdió su empleo y  llegó en transporte público a presenciar la firma del gobernador.

La inmigrante pidió a todas las madres de familia a no rendirse ante sus hijos, que los apoyen y busquen todas las formas porque sigan estudiando, aunque no tengan papeles. “Como dijo el [ex] Senador Cedillo. La educación es para toda la vida y sé que con esto, aunque yo no esté, mi hijo podrá valerse por sí mismo y salir adelante”, afirmó.

“Como sé que va a ser muy difícil hablar con el gobernador, simplemente le quiero decir: Gracias. Gracias por ayudar a mi hijo y a todos esos jóvenes que quieren ir a la universidad y no pueden por nuestra aferración como padres de buscar una vida más digna en este país.  Gracias gobernador”.