La voz del pasajero: ¿Se debe invertir más en autopistas o en transporte público?

Una de las razones del éxito del cierre de la autopista 405 fue que los automovilistas escucharon el mensaje de advertencia de las autoridades, en el sentido de que se mantuvieran alejados de esa vía.

Para muchos, el haber renunciado al automóvil, aunque fuera por un fin de semana, fue una experiencia que debería repetirse más a menudo para ayudar a combatir la contaminación ambiental. Sin embargo, están conscientes de que para ello se necesita una mayor inversión en el transporte público. Otros simplemente se resisten. Para ellos, la cultura del automóvil es parte inherente al estilo de vida californiano y creen que las autoridades deben continuar con los esfuerzos de ampliar las autopistas del sur de California.

Aquí, una pequeña muestra de lo que nos dijeron algunos residentes del área sobre el polémico tema:

Víctor González. Fotos: María Luisa Arredondo

Víctor González, residente de Los Ángeles y dedicado al cultivo de jitomates, piensa que la prioridad es construir y mejorar las autopistas. “La realidad es que, tal como está construida esta metrópoli, requerimos forzosamente del automóvil. Es la manera más fácil de llegar uno a su destino, así que el gobierno debe seguir mejorando y ampliando las autopistas”.

Naomi Sigmund.

Naomi Sigmund, estudiante y residente de Santa Mónica. “Para mí, lo ideal sería que se diera atención tanto a las carreteras como al transporte público. Está bien que amplíen las autopistas porque hay muchos autos y el tráfico está muy pesado, pero al mismo tiempo, deben continuar con las obras del Metro y poner más autobuses para que la gente se acostumbre a usarlos y así poco a poco empiece a cambiar la cultura”.

Anwar Boyco.

Anwar Boyco, trabajador de limpieza en Santa Mónica, considera que se deben ampliar las rutas de los autobuses. “En esta área hay mucha gente que trabaja y no tiene suficiente dinero para comprar un automóvil. La solución es que se pongan más líneas de autobuses y que se puedan conectar con los trenes para las personas que vienen de otras ciudades o condados”.

María Ascencio.

María Ascencio, residente de Long Beach. “Para gente de la tercera edad, que está enferma y no tiene recursos es indispensable el transporte público. El gobierno tendría que poner más dinero para invertir en trenes y autobuses porque éstos se tardan mucho tiempo en pasar y a veces lo dejan a uno muy lejos del lugar a donde va”.