
Don Gilberto Rodríguez saborea sus ricos tamales de pollo en salsa verde al estilo D.F. (Foto Augustín Durán/Metro)
El sabor de uno de los platillos que ha venido a conquistar todos los paladares del mercado angelino es lo que lleva a sus clientes a viajar o caminar largas distancias con tal de probar los tamales de pollo en salsa verde, de queso con rajas, de puerco en chile rojo o de dulce afuera de la estación Florence de la Línea Azul del Metro (Metro Blue Line).
Don Gilberto Rodríguez de 75 años y originario de Honduras saboreaba sus dos tamales de pollo en salsa verde luego de haber viajado desde Pico-Union hasta el sur de Los Ángeles donde Noel Cruz, dueño del establecimiento parecía no darse abasto para atender a sus clientes.
“Créeme que hemos tenido un poco de suerte y afortunadamente a la gente les gustan nuestros tamales estilo Distrito Federal”, explicó el inmigrante que lleva 11 años viviendo en Los Ángeles, y aunque él es de Oaxaca, aprendió que los tamales defeños son de los preferidos de la gente.
“Tenemos clientes afroamericanos, blancos y asiáticos”, indicó. “Y obviamente también latinos, de todos los lugares no sólo de México”.
Eran las 10 de la mañana y en las afueras de la estación y a unos pasos de la parada de la ruta de autobús 111 de Metro en la avenida Florence, la gente seguía pasando y preguntado por los ya famosos tamales, aunque desafortunadamente el champurrado ya se les había acabado.
“Mañana tengo que hacer más, ahora se nos acabó muy temprano el champurrado”, expresó Daniel Cortez, cuñado de Cruz y ayudante del negocio.
“Mmm, they are good”, expresó Gail Lee Words, vecina del área y quien indicó que cada que pasa por el establecimiento no duda en probar los tamales de puerco en salsa roja.

Los tamales de chile rojo, de carne de puerco, son los favoritos de Gail Lee Words. (Foto de Augustín Durán/Metro).
“I’ve been trying tamales for a long time, but this tamales are the best”, explicó Lee, quien no se media en elogios para el dueño del establecimiento. “Thank you, thank you. I will be back tomorrow”.
Una opinión más experimentada y de más autoridad la dio Susana López, de 78 años y quien dijo ser toda una maestra en comida salvadoreña. “A mí me encanta la cocina y hago unas pupusas sabrosísimas, y te puedo decir que estos tamales están bien hechos y muy sabrosos. Cualquier persona que sepa de cocina te lo va decir”.
A López como no le gustan las prisas, en lugar de llevarse sus tamales, prefirió sentarse en las banquitas que tienen los dueños del local para sus clientes que quieran disfrutar de su tamal y champurrado tranquilamente sentados.
Sin embargo lo que se saborea y se termina en cinco minutos en ocasiones lleva todo un día de trabajo por parte de Cruz ya que dijo trabajar hasta 18 horas diario, entre las compras, la preparación de la masa y las salsas y luego preparar el establecimiento para llegar al punto de las 7 de la mañana y empezar a complacer a los clientes.
“No es fácil. Todo esto requiere de esfuerzo como cualquier trabajo, pero nos queda la satisfacción que a la gente le gusta lo que hacemos”, expresó Cruz, quien dijo que afortunadamente han sobrevivido a la crisis y por lo pronto simplemente sale de ganancia para pagar los “biles”.
“Por ahorita sólo nos concentramos en que el producto este sabroso, que le guste a la gente e ir acumulando más clientela”, expresó Cruz. “ Después pensaremos en tener un local o un negocio más estable, pero por lo pronto nuestro objetivo es que la gente pruebe los tamales, porque una vez que ellos (clientes) los saborean, sabemos que van a regresar”.
El establecimiento de tamales y champurrado abre a las 7:00 a.m. en las afueras de la estación Florence de la Línea Azul y a unos pasos de las paradas de autobús de Metro 111, 110,102 y 311 que están en la esquina de la calle Graham, y Florence Ave. en el sur de Los Angeles.
Categories: Buen provecho, Go Metro, La Voz del Pasajero