Artista comparte su obra en Compton

Cartel de Elliott Pinkney, Compton, cartel número 23 comisionado por Metro para la serie "A través de los ojos del artista". Los carteles se exhiben en toda la red de Metro.

La Biblioteca Compton será el marco de una conversación con el artista local Elliott Pinkney el martes, 13 de septiembre, a las 10 am. La biblioteca está ubicada en 240 West Compton Blvd. en Compton. El salón de arte es el primero de una serie de “artistas en conversación”, eventos que tendrán lugar en las bibliotecas locales de los barrios que aparecen en los carteles de Metro.

Pinkney discutirá la técnica y la inspiración detrás del cartel de Compton, parte de la serie “A través de los ojos de los artistas” comisionada por los Servicios Creativos de Metro. El artista también estará disponible para firmar y regalar láminas de primera edición, una pieza de colección envidiable para los residentes, así como los amantes del arte y la historia local.

El artista Elliott Pinkney participará en diálogos sobre arte en bibliotecas públicas locales.

El nuevo cartel celebra a la ciudad de Compton, uno de los destinos a donde pueden viajar a través de Metro.

Observada a través de Elliott Pinkney, Compton es representada con una gama de colores brillantes, imágenes, iconos y símbolos que destacan los tesoros escondidos. Conocida como ‘Hub City’ debido a su proximidad a cuatro autopistas importantes, el artista presenta Compton como el centro de una rueda cultural, una explosión de color y movimiento.

“Al visitar la ciudad de Compton, pronto tomas conciencia de la energía y el entusiasmo que hay aquí. La impresión es a menudo muy diferente de cómo representan a la ciudad en los medios de comunicación y por quienes no residen aquí”, dice Pinkney.

Pinkney es un consumado artista que trabaja en una variedad de medios, como artista gráfico, muralista y escultor y su obra se centra en la experimentación con el color. Vive y trabaja en Compton.

El cartel de Compton es el número 23 en la serie de carteles comisionados por el departamento de Servicios Creativos de Metro. Los carteles de la serie han sido reconocidos con el  Premio Anual Regional a la Excelencia en Diseño de Revistas, Premio al Mérito Tranny, Premio Anual “Fresh” por ilustraciones de la revista Illustrations, la Medalla de Plata de la Sociedad de Ilustradores de Los Ángeles, y un Premio de la Sociedad de Diseño Gráfico Medioambiental.

En la tradición de celebrar el transporte a través de coloridos carteles de los destinos, Metro convoca a una amplia gama de artistas de Los Ángeles a crear obras de arte originales. El propósito de la serie es expresar el carácter distintivo de los barrios y los destinos a los que llega Metro. Los carteles se exhiben en la red de Metro, incluyendo en los trenes y autobuses, en las estaciones y otros sitios.

El departamento de Servicios Creativos de Metro incluye el estudio de diseño, que crea las comunicaciones de marca de Metro, y los programas de excelencia en el arte y diseño, que comisiona una variedad de proyectos de artistas visuales y promueve la calidad del diseño general de los entornos de los usuarios, desde el diseño inteligente, información al cliente fácil de usar, publicidad atractiva y eficaz y una flota de nuevos autobuses de diseño reciente y trenes, a obras de arte en gran escala en sitios específicos por artistas de talla mundial.

Metro emplea el arte y el diseño para crear un sentido de lugar, atraer a los usuarios del transporte, y mejorar la calidad de vida en Los Ángeles.

Para más información sobre los programas de arte de Metro y de visitas guiadas gratuitas, visite metro.net/art o llame al 213/922-4ART.