Dan el permiso a camión mexicano (La Raza.com)
Washington D.C.— Luego de 16 años de espera, el primer camión mexicano consiguió ayer el permiso estadounidense para circular por las carreteras de todo el país. Una inmensa deuda pendiente en la agenda bilateral de los países. La Secretaría de Economía indicó que la empresa camionera mexicana de Monterrey, Transportes Olympic, recibió el primer permiso para transportar carga internacional más allá de la zona comercial fronteriza del país, emitido por la Administración Federal para la Seguridad Vehicular (FMCSA). El gobierno mexicano definió este pasocomo”esencial” para la creación de empleo el restablecimiento de la competitividad, propios de la relación comercial entre ambas naciones.
Sistema de equipaje del Aeropuerto de Miami a punto (Nuevo Herald)
Miami.- En la barriga de la lujosa Terminal Norte del Aeropuerto Internacional de Miami se esconde el que posiblemente sea el proyecto más alucinante en los 12 años de su ampliación: su sistema de manipulación de equipaje. El sistema, un verdadero laberinto de cintas transportadoras y toboganes que zumban y suenan constantemente, acribillado de sofisticados equipos de detección de explosivos, el sistema será capaz de supervisar y transportar 6,400 bultos por hora desde el mostrador de boletos directamente a 50 puertas de embarque.
Un tren de alta velocidad en el país de los autos (BBC Mundo)
Nueva York.- El Acela es, en este momento, el tren insignia de Amtrak en Estados Unidos y puede alcanzar los 241 kilómetros por hora. El tren más rápido de Estados Unidos sale lentamentedel andén número 10 en la estación Penn, en Nueva York. Sin prisas, el Acela Express hace su primera parada trece minutos después. Esto es un tren de alta velocidad al estilo estadounidense. Paramuchos de los pasajeros, esto no es un viaje de descubrimiento, sino uno común y corriente.
Realizan lecturas en el transporte público (NorteDigital.MX)
Ciudad Juárez. -Integrantes de Escritores por Juárez provocaron ayer asombro y aplausos entre más de 300 pasajeros del transporte público, durante la “toma de rutas” por parte de poetas y narradores fronterizos. De acuerdo a la información proporcionada por el Comité Organizador se abordaron desde las 10:00 horas diez camiones de distintas rutas, entre ellas ladel Kilómetro 20 y la Línea 1A. “El punto de partida fue en la paradadel hotel Lucerna, en Paseo Triunfo de la República. Ahí nos reunimos diez autores y subimos a la primera ruta”, dijo Édgar Rincón Luna del Comité Organizador.
Categories: Noticias de Transporte