
Trabajadores ponen concreto sobre la superficie de la futura estación Rosco. (Foto Metro Construction)
El próximo 29 de octubre la Línea Naranja de Metro (Orange Line) cumplirá seis años de haber entrado en funciones y, debido a la gran aceptación que ha tenido, continúan los trabajos para extender el servicio que presta en el Valle de San Fernando hasta Chatsworth, desde donde ofrecerá importantes conexiones con la red de trenes estatal y regional.
Desde el primer día que entró en servicio, la Línea Naranja ha sido un éxito debido en gran medida a que es la primera en el condado de Los Ángeles en tener autobuses de gas natural comprimido que utilizan la más moderna tecnología y corren por un carril exclusivo. La cifra de abordajes entre semana durante el pasado septiembre fue de 26,883. Este número casi alcanzó el récord que se estableció en septiembre de 2008 y que fue de 27,596. El fin de semana, el número de pasajeros también ha permanecido elevado, con un promedio los sabádos y domingos de 15,327 y 11,521, respectivamente.
Personal contratado por Metro trabaja ahora en la extensión de la Línea Naranaja, entre la estación de Canoga Park y la estación en Chatsworth de Metrolink y Amtrak. La estación da servicio a numerosas líneas de autobuses municipales. Se espera que el proyecto de 215.6 millones de dólares, financiado por la Medida R, se inaugure en el verano de 2012.
“La Línea Naranja ha sido todo un éxito al ofrecer un servicio de transporte rápido y frecuente a través del Valle de San Fernando”, dijo el alcalde de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa. “Ese éxito continuará al tiempo que aceleramos la construcción de la segunda fase hacia Chatsworth, lo que creará los trabajos que tanto se necesitan y generará actividad económica crucial para la recuperación de nuestra región”.

Obreros de la construcción ponen concreto sobre la superficie de lo que será el carril exclusivo de autobuses en la extensión Canoga de la Línea Naranja del Metro. (Foto Metro Construction).
Las actividades de construcción están transformando el antiguo derecho de vía de Metro en un carril para autobuses de primera que incluirá semáforos con prioridad para autobuses, jardinería y vías para ciclistas y peatones.
“La Línea Naranja es la más exitosa de su naturaleza en la nación y uno de los proyectos de transporte con mayor éxito en la historia de nuestro condado”, dijo el supervisor Zev Yaroslavsky, quien propuso este paroyecto. “A una fracción del costo que tienen proyectos de trenes comparables en tamaño, la Línea Naranja sirve a miles de pasajeros, una tendencia que continuará cuando extendamos la línea hacia el norte para unir los principales centros de transporte del Valle de San Fernando”, agregó.
Hasta ahora, se han completado ya los diseños finales, incluyendo los cruces de calles, vías para ciclistas, estaciones, puentes, jardinería y otros aspectos de la construcción. El proyecto incluirá la construcción de un puente sobre la calle Lassen para separar los autobuses y trenes de Metrolink y Amtrak que darán servicio a la estación Chastsworth.
Las cuadrillas de trabajadores pavimentan ahora el carril para autobuses y las aceras. Se han nivelado también las vías para ciclistas y peatones y se han terminado los nuevos cimientos y plataformas para las estaciones que se construirán en Sherman Way y en las calles Roscoe y Nordhoff.
También se ha finalizado la construcción de los techos de las estaciones y el primero de ellos se instalará en la estación Roscoe. Asimismo, se han colocado vigas en los puentes y continúan las labores de alineación en varios lugares.
Que bueno! El sistema esta mejorando.
Cuando se inaugure este proyecto el próximo verano (2012), el público podrá disfrutar de esta nueva extensión de la Línea Naranja. Los usuarios ya han probado la efectividad del servicio entre Woodland Hills y North Hollywood, donde la gente puede abordar el tren subterráneo de la Línea Roja. Recuerden, el sistema es pagado con el pago de los impuesto de cada uno. Cuídenlo y disfrútenlo!