Titulares de Transporte

Metro marginó a los pobres (La Opinión)

os Angeles.- La Administración Federal de Transporte (FTA) encontró que Metro –institución que administra el servicio de transporte público colectivo en el Condado de Los Ángeles- discriminó en contra de comunidades pobres y que no hablan inglés. En un reporte dado a conocer ayer, la FTA hizo una revisión del cumplimiento de los derechos civiles y llegó a la conclusión que Metro no cumplió por completo los reglamentos y las normas federales cuando realizó cambios a las rutas de autobuses y a los precios del pasaje.

Apple abre tienda más grande del mundo en Nueva York. (Generación.com)

Nueva York.- La Apple Store Grand Central es la tienda más grande del mundo de la marca de tecnología ubicada en la estación central de trenes en Nueva York. Permite a los usuarios de de iPhone comprar desde cualquier parte y recoger su compra en la terminal. El gran local tiene una dimensión de 2.100 metros cuadrados y ello lo ha convertido en el más grande del mundo para la compañía de la manzana que fue liderada por Steve Jobs, informó impulso negocios.

Anuncian campaña para prevenir accidentes viales (El Mañana.com)

Laredo, Texas.– La agencia colocó anuncios en pizarras en las carreteras, en negocios como restaurantes y gasolineras, para recordar a los automovilistas que si toman alcohol, es preferible que usen un conductor sobrio o un taxi para que los lleve a casa. La campaña incluirá además de restaurantes y gasolineras una gran cantidad de bares e incluso cines, donde se podrán leer mensajes muy directos para advertir sobre las consecuencias de manejar ebrios, y donde se pide a los texanos celebrar estas fiestas con responsabilidad.

Transporte Rápido en México opera por debajo del 73% de cumplimiento (La Jornada)

México, DF. Los cuatro sistemas de transporte de autobuses rápidos que existen en México (BRT, por sus siglas en inglés) todavía no alcanzan un nivel óptimo de cumplimiento debido tanto a deficiencias en su diseño y construcción como por no satisfacer necesidades de rapidez, seguridad y comodidad de los pasajeros, denunció la organización El Poder del Consumidor (EPC).