Agentes del Sheriff implementan campaña de seguridad en la Línea Azul del Metro

Un agente del Sheriff en plena labor en la avenida Florence y el cruce con la Línea Azul del Metro. Foto Luis Inzunza/El Pasajero)
Un agente del Sheriff en plena labor en la avenida Florence y el cruce con la Línea Azul del Metro. Foto Luis Inzunza/El Pasajero)

Agentes del Sheriff y de la Policía de Los Ángeles llevaron a cabo por tercer año consecutivo un operativo de seguridad en un segmento de 7 millas de la Línea Azul del Metro (Metro Blue Line), desde la estación Florence hasta la estación Artesia.

El operativo de casi cuatro horas tuvo como propósito concientizar a los usuarios del transporte público, residentes del área y motoristas para que respeten los reglamentos y las leyes de seguridad alrededor de la ruta del tren ligero, en esta área en donde los trenes alcanzan velocidades de hasta 55 millas por hora.

Los agentes de la ley se enfocaron específicamente en las vueltas ilegales a la izquierda, conductores distraídos, los que cortan camino a la mitad de la calle, quienes no respetan las barreras para peatones en las entradas de las estaciones y los que evaden el pago del pasaje.

Aparte de los esfuerzos de Metro la ingeniería, y la educación, hoy toco a los agentes de la ley visitar este segmento de la Línea Azul, en especial para aquellas personas que no ponen atención a las campanas, las luces de advertencia, las luces intermitentes, las barreras y el silbato del tren.

El multa mas barata es de 100 dólares y de ahí se puede elevar hasta 450 dólares o más.

Estos esfuerzos se han visto recompensados con una reducción dramática en los accidentes de trenes contra vehículos, en especial aquellos quedan la vuelta a la izquierda en forma ilegal en los cruces de la ruta del tren. Sin embargo, los esfuerzos de Metro se enfocan más en los peatones, ya que su conducta riesgosa pone en peligro sus vidas y la de los pasajeros.

Aquí están cuatro enlaces de la serie de seguridad que Metro público en el 2010.