Antojitos por Metro: Cha Cha Chili; donde los sabores mexicanos y asiáticos combinan

La combinación de los sabores coreano y mexicano son todo un éxito

Chicken Teriyaki Bowl. (Foto Agustín Durán/El Pasajero)

Chicken Teriyaki Bowl. (Foto Agustín Durán/El Pasajero)

Si usted es de las personas que disfruta de la comida medio picosita, picosa o súper picante, entonces Cha Cha Chili es el lugar para usted; si  es de los que gustan de la comida fresca, llena de sabor y original, entonces Cha Cha Chili también es para usted; pero si  es de los que prefiere la comida mexicana, pero también gusta de la asiática, entonces no hay de otra, tiene que visitar Cha Cha Chili.

Uno de los restaurantes que combina lo mejor de las cocinas latina y asiática, con un toque totalmente picante, se ha ganado la preferencia del público en general; Latinos, de raza blanca, afroamericana o asiática, adultos o jóvenes, hombres y mujeres, todos sucumben a los sabores de Cha Cha Chili.

Tacos de pescado y de carne de puerco picoso. (Foto Agustín Durán/El Pasajero).

Tacos de pescado y de carne de puerco picoso. (Foto Agustín Durán/El Pasajero).

En éste restaurante hasta el más puritano y experto en comida mexicana o asiática saldrá con el ojo cuadrado y seguramente también con la lengua roja, pero lo más importante,  satisfecho y agradecido del Korean BBQ Taco, del Korean BBQ Burrito, de la Korean Angus Burger, del Spicy Pork Teriyaki Bowl o del Jalapeño Bomb.

Y es que en Cha Cha Chili comerá hamburguesas, tacos,  burritos u otros platillos como nunca los había probado. Imagínese pedir una orden de cuatro jalapeños empanizados y rellenos de queso y carne de cangrejo, adornados con salsa de la casa y ajonjolí blanco y negro, además de pequeñas rajitas de cebollitas.

Gavin Cha, dueño de Cha Cha Chili. (Foto Agustín Durán/El Pasajero).

Gavin Cha, dueño de Cha Cha Chili. (Foto Agustín Durán/El Pasajero).

Resultado: dejará usted el plato totalmente vació y unos comensales que no dejan de soplar su lengua con las orejas rojas, pero dispuestos a pedir otra orden de: Jalapeño Bomb.

Ahora que si prefiere una orden de tacos de pescado, pollo, carne asada o carne de puerco picoso, todos viene con una salsa picante que lo deleitara, pero si pide el Spicy Pork o tacos de puerco picantes, el intenso sabor del chile se incrementara, pero solo lo suficiente para no dejar de comer.

Los tacos van acompañados de la salsa de la casa, col y lechuga bien rebanado, ajonjolí blanco y negro.

Ahora si es más conservador y prefiere un platillo tradicional y asiático como el Chicken Teriyaki Bowl, en este platillo no hay picante, pero la carne es cocinada al instante y usted lo combinará con arroz, verduras, cebolla, champiñones y ajonjolí, le aseguro que quedará totalmente satisfecho de este delicioso sabor. Además, las porciones son agradables a la vista y al estómago también.

Otra de las ventajas de visitar Cha Cha Chili son los precios,  porque son muy accesibles, considerando que todos los platillos son frescos y del día. Es por eso que al ordenar, posiblemente espere unos minutos de más, pero al recibir su orden descubrirá que valió la pena esa espera.

“Quisiéramos atender más rápido, pero preferimos una comida fresca y con sabor, a tener ya todo hecho y simplemente servir”, expresa Gavin Cha, dueño del restaurante que está haciendo historia en los alrededores del este de Los Ángeles, y busca otros lugares para otra sucursal más.

Jalapeño Bomb. (Foto Agustín Durán/El Pasajero).

Jalapeño Bomb. (Foto Agustín Durán/El Pasajero).

Cha nació en Los Ángeles y su apellido es el nombre del restaurante y del hecho de que, aunque en su casa comía comida coreana, cuando salía a la escuela constantemente comía tacos, que desde entonces es parte de la cultura con la que creció en Los Ángeles.

 

Cha Cha Chili

Cha Cha Chili

Incluso, como dato curioso, y para corroborar la influencia latina con la que creció en Los Ángeles, Gavin dijo que cuando la gente estornuda en la cultura coreana, generalmente no se dice nada, pero en su casa casi todos aprendieron a decir “salud” y en español.

Gavin dijo que su concepto no es nuevo ya que fue iniciado por una popular camioneta o “troca” de comida que mezcla ambos estilos, pero que simplemente él lo mejoró y tiene una gran cantidad de platillos que las personas se sorprenderán y quedarán totalmente satisfechos.

El restaurante que se encuentra en medio de El Sereno, Lincoln Heights y Alhambra, parece estar en medio de una zona industrial no muy poblados, pero a la hora de comer, quien sabe de dónde sale la gente, pero Cha Cha Chili siempre está lleno.

Asian Mexican Fusion, el anuncio de Cha Cha Chili. (Foto Agustín Durán/El Pasajero).

Asian Mexican Fusion, el anuncio de Cha Cha Chili. (Foto Agustín Durán/El Pasajero).

Además, la atención al público es muy importante para el joven coreano y al frente hay personal habla inglés y español. Lo importante es hablarle al cliente en su idioma y que se sienta confortable pidiendo su orden.

Por otro lado, el restaurante aunque es pequeño, pero muy original, puede llevar a su pareja o a toda la familia, con mesas adentro y al aire libre.

Cha Cha Chile se encuentra ubicado en el 4625 Valley Blvd., Los Ángeles, CA 90032 y se puede llegar en camión si utiliza la Línea de autobús 76 de Metro, que sale de Union Station, en el centro de la ciudad.

Cha Cha Chili

  • Horario:
  • 11 a.m. a 8:30 p.m.  de lunes a sábado
  • 11 a.m. a 8 p.m., los domingos.
  • Ordenes por teléfono: (323) 222-6900
  • Para más información: www.chachachili.com