Antojitos por Metro: El fenómeno de las Cemitas Poblanas continúa ganando terreno en California

Cemita poblana, en todo su esplendor. (Foto Agustín Duarán/El Pasajero)

Cemita poblana, en todo su esplendor. (Foto Agustín Duarán/El Pasajero)

Justo entre las estaciones Wilshire/Vermont y Wilshire/Normandie, de la Línea Morada (Metro Purple Line), en el bulevar Wilshire, una camioneta de comida se estaciona diariamente desde temprano, y aunque su color es difícil de ignorar, lo que llama más la atención son sus Cemitas Poblanas, que tiene a su clientela hablando de ellas.

Son las cemitas de El Delfín Jr. que es un tipo de torta, sándwich, pero con un sabor muy particular que poco a poco va ganando terreno en el sur de California.

El pan de las cemitas es preparadas especialmente por panaderos originarios del pueblo de Tlacotepec, allá en el estado de Puebla, en México, lugar donde nació este antojito.

Burrito vegetariano. (Foto Agustín Durán/El Pasajero).

Burrito vegetariano. (Foto Agustín Durán/El Pasajero).

El pan de Tlacotepec, que es un poco seco, está hecho con harina y ajonjolí, y para preparar las cemitas se le untan el molito del chile chipotle, en ambos lados, se le pone en medio un bistec de milanesa, acompañada con quesillo, pápalo (una yerba aromática) y mucho aguacate, y si el chile chipotle no fue suficiente, Delfino acompaña la semita con un par de chiles jalapeños curtidos.

Delfino Hernández.(Foto Agustín Durán/El Pasajero)

Delfino Hernández. (Foto Agustín Durán/El Pasajero)

 “Una de las características particularidades de la semita, es el pan”, dijo Delfino Hernández, quien permanece al pie del cañón todos los días en la ventana de su camioneta o troca lonchera, como popularmente se les conoce aquí en Los Ángeles, y con su amabilidad y buen humor invita a sus clientes a que prueben sus antojitos.

“El sabor es diferente porque, tanto el pan, el pápalo, el quesillo y el chile chipotle combinados le dan un sabor especial”, expresó el inmigrante mexicano, quien dijo que desde hace dos años, cuando pudo surtirse del pan original y pintó su camioneta de color anaranjado con las semitas al frente, el negocio se fue para arriba.

“Siempre me llegan pidiendo unas semitas iguales a las de la foto de la camioneta”, expresó sonriente Delfino con su gran humor, mientras atiende a una señora afroamericana y a otro cliente asiático, quienes esperan pacientes su turno.

“Cemitas poblanos, very good”, dijo Su Han, originario de Corea y quien es cliente asiduo de Delfino desde que probó las semitas. “I always came for the cemitas, not for Delfino”, sonríe el también trabajador de una compañía de cable.

Las sincronizadas. (Foto Agustín Durán/El Pasajero)

Las sincronizadas. (Foto Agustín Durán/El Pasajero)

Otra de las características de la camioneta “El Delfín Jr.”, es que también vende sincronizadas, que no son muy común en el sur de California, pero muy sabrosas; la sincronizada lleva tortilla de harina,  dos tipos de queso; blanco y amarillo, jamón y chipotle en medio. 

O si lo prefiere, hay las famosísimas Tortas Cubanas, no porque sean originarias de Cuba, sino que así fueron bautizadas en la capital mexicana por el gran número de ingredientes que la acompañan. “Con una que te comas hasta te da sueño”, indica Delfino.

Torta cubana, originaria del Distrito Federal. (Foto Agustín Durán/El Pasajero).

Torta cubana, originaria del Distrito Federal. (Foto Agustín Durán/El Pasajero).

Torta Cubana; mayonesa, lechuga, tomate, aguacate, quesillo, bistec de milanesa, jamón y salchichas, además, los chiles jalapeños no pueden faltar, aunque tiene una salsa de chile de árbol, ajo y cebolla que es muy solicitada.

Además de Cemitas, hay antojitos para los vegetarianos, por si usted no come carne. Puede pedir un burrito vegetariano que lleva frijol, arroz, lechuga, tomate, mucho aguacate, queso, cilantro y cebolla. 

Y si usted es más tradicional, “El Delfín Jr.”, también tiene tacos, tortas, sopes, quesadillas y hasta Tlayudas, de origen oaxaqueño, platillos que aprendió Delfino en su larga carrera en diferentes restaurantes en México y en Los Ángeles.

Burrito vegetariano. (Foto Agustín Durán/El Pasajero).

Burrito vegetariano. (Foto Agustín Durán/El Pasajero).

La troca lonchera El Delfín Jr. La puede encontrar en el bulevar Wilshire, casi esquina con la calle Catalina. Viaje en Metro y utilice las líneas Roja o  Morada y bajase en la estación Wilshire/Vermont, y camine rumbo al oeste y si se baja en la estación Wilshire/Normandie, entonces caminará unas calles al este. Ahora que si viaje en uno de los autobuses de Metro tome las rutas 20, 81 que lo dejan en la esquina de Wilshire y Catalina.

La camioneta “El Delfín Jr.”, se estaciona todos los días de 11 a.m., a 3 p.m., en el bulevar Wilshire y de 3 p.m., a 10 p.m., en la avenida Alvarado y la calle James Wood. El teléfono es el (213) 999-3356.