Ya están disponibles los transpondedores para los nuevos Carriles Exprés en las autopistas 110 y 10

Momentos en que se corta el listón para declarar inaugurado el centro de atención al cliente del proyecto ExpressLanes. (Foto Juan Ocampo/El Pasajero).

Momentos en que se corta el listón para declarar inaugurado el centro de atención al cliente del proyecto ExpressLanes. (Foto Juan Ocampo/El Pasajero).

Ante la próxima apertura de los Carriles Exprés (ExpressLanes) a lo largo de la autopista I-110 para este otoño y a principios de 2013 en la autopista de San Bernardino, funcionarios de Metro y de Caltrans anunciaron hoy la inauguración del Centro de Usuarios de ExpressLanes en Gardena, donde el público puede abrir una cuenta FasTrak® y recibir un transpondedor FasTrak® que le permitirá ingresar a los Carriles Exprés.

El nuevo Centro de Usuarios ExpressLanes está ubicado en el 500 W. 190th Street en Gardena, una instalación que también alberga el centro de procesamiento para la distribución de los transpondedores FastTrak® . El lugar está abierto de 8 a.m. a 6 p.m. de lunes a viernes y de 9 a.m. a 1 p.m. los sábados. Permanecerá cerrado los domingos.

Las personas que lo deseen también pueden abrir sus cuentas Metro ExpressLanes FasTrak® por Internet en www.metroexpresslanes.net, o llamando al 511 y diciendo “ExpressLanes”. También pueden ir al centro de Gardena o a un centro temporal ubicado en la estación El Monte, en el 3501 de Santa Anita Avenue en El Monte o enviar por correo su solicitud, que pueden bajar de Internet, a: Metro ExpressLanes, PO Box 3878, Gardena, CA 90247.

“Hoy celebramos la apertura del Centro de Servicio de Metro Express Lanes y le recordamos al público la necesidad de llenar su solicitud, abrir una cuenta FasTrak® y entrar a los Carriles Exprés de Metro”, dijo el supervisor de Los Ángeles y miembro de la Junta Directiva de Metro, Mark Ridley-Thomas. “Este va a ser un viaje emocionante para todos”.

Metro, en alianza con Caltrans, se ha embarcado en un programa piloto de un año para convertir 22 millas de carriles de viajes compartidos a carriles exprés en la autopista I-110, entre el Centro de Transporte Harbor Gateway /la Calle182 y el boulevard Adams cerca del centro de Los Ángeles and y 14 millas de la autopista I-10 (El Monte Busway) entre Union Station/la calle Alameda y la autopista I-605.

“Gracias a una subvención federal del Departamento de Transporte de EEUU, el condado de Los Ángeles está a punto de entrar a la arena de poner un precio a la congestión con la esperanza de manejar mejor nuestra infraestructura y cambiar el comportamiento de los conductores mediante el ofrecimiento de alternativas de transporte reales a lo largo de dos corredores con mucho tráfico”, dijo el alcalde de la ciudad de Duarte y miembro de la Junta Directiva de Metro, John Fasana.

El programa Carriles Exprés busca reducir la congestión del tráfico a través de la mejoría de las alternativas que se ofrecen en dos autopistas. Los conductores que viajan solos, a quienes actualmente no se permite usar los carriles de viajes compartidos, podrán usarlos mediante el pago de una cuota. Quienes viajen acompañados en sus autos o camionetas, los autobuses tanto públicos como privados y las motocicletas podrán usar estos carriles de forma gratuita. El propósito general de estos carriles no es cobrarle al público. Las ganancias netas que se generen se utilizarán para mejoras en el transporte. Las tarifas variarán entre 25 centavos y $1.40 por milla, dependiendo de la demanda. Todos los que piensen usar los Carriles Exprés deben tener una cuenta FasTrak y un transpondedor.

“La apertura del Centro FasTrak® de Servicio a Usuarios es un importante hito en el proyecto de Carriles Exprés”, dijo el director del Distrito 7 del Departamento de Transporte de California (Caltrans) Mike Miles. “En corto tiempo, los conductores tendrán la oportunidad de experimentar un alivio en la congestión de las autopistas 10 y 110”.

Hoy también se anunció una alianza entre Metro, Caltrans y el Club de Automóviles del Sur de California (AAA) para ofrecer a sus miembros un descuento del 20% si obtienen un transpondedor FasTrak® a través de AAA. Los miembros pueden abrir una cuenta con valor de $40 por sólo $32 si ingresan a: www.AAA.com/metroexpresslanes.

“El Auto Club se complace en ofrecer un precio de descuento en los transpondedores a nuestros miembros para alentarlos a que usen los nuevos Carriles Exprés”, dijo Steven Finnegan, gerente de asuntos gubernamentales de AAA. “Se necesitan soluciones creativas para aliviar la congestión del tráfico en L.A. y esperamos que la apertura del carril de viajes compartidos en la autopista I-110 a los conductores que viajen solos y paguen su cuota ofrecerá una nueva opción y mejorará las condiciones del tráfico para todos”.

Para abrir una cuenta con tarjeta de crédito o de débito, se requieren inicialmente $40 que servirán para usar los carriles exprés, el depósito por el transpondedor no se cobrará. Cuando la persona que viaja sola use los Carriles Exprés se le cargará una suma que será deducida de su cuenta inicial de $40. El balance mínimo que debe tener la cuenta es de $10. Quienes actualmente usen los carriles de viajes compartidos porque viajan acompañados, necesitarán también abrir una cuenta. Sin embargo, los transpondedores de Metro FasTrak® tienen un botón que permite a los conductores indicar si van acompañados, en cuyo caso no tendrán que pagar.

También hay la posibilidad de obtener descuentos. Quienes califiquen recibirán un descuento de $25 para abrir su cuenta y pagarán $15 para obtener un transpondedor. Deben residir en el condado de L.A. y tener un ingreso anual de menos de $37,060 para una familia de tres. Estas cuentas están limitadas a una por hogar.

El programa de Carriles Exprés de Metro es un proyecto de $290 millones financiado por una subvención federal del Departamento de Transporte de Estados Unidos, como parte del Programa de Reducción de la Congestión. Casi $120 millones irán a los costos de construcción asociados con los carriles de cuota. El resto del dinero será usado para mejorar varios centros de transporte a lo largo de las dos autopistas, entre ellos el Harbor Gateway en la I-110 y el de la nueva estación de El Monte en la I-10. Además, se han adquirido 59 autobuses nuevos para ofrecer servicio adicional a lo largo de estas vías.

El proyecto de Carriles Exprés está a cargo de la constructora Atkinson Contractors, LP , contratada por Metro. El equipo de Atkinson incluye a la empresa AECOM, a cargo del diseño y a Xerox para la integración de las tarifas.