¿Qué es el Corredor de Transporte del Este del Valle de San Fernando?
Quizás no tan conocido como otros, el Corredor de Transporte del Este del Valle de San Fernando es uno de los 12 proyectos de la Medida R. El proyecto se encuentra ahora en la fase de Análisis Alternativos (AA) en la que se estudian diferentes tipos de transporte y de alineaciones para ese corredor.
La recién inaugurada Extensión de la Línea Naranja corre a lo largo de la avenida Canoga y sirve al lado oeste del Valle. El proyecto del Este del Valle de San Fernando, como su nombre lo indica, ayudará a viajar del norte al sur y más hacia el este.
Después de revisar las opciones al este hasta Lankershim, se decidió enfocar el estudio dentro de los corredores de los bulevares Van Nuys y Sepúlveda. Con cerca de 23,000 abordajes en promedio durante la semana, Van Nuys es el corredor más congestionado que va de norte a sur en el Valle de San Fernando. Y es el segundo con más tráfico en el Valle, después de la Línea Naranja. El personal de Metro decidió evaluar esa vía por dos razones: la proximidad de Sepúlveda y las opiniones de los residentes.
Estas conclusiones se reportaron a la Junta de Metro a principios de este año.. Aquí pueden ver el reporte en pdf.
¿Qué es lo que sigue ahora?
Metro llevará a cabo reuniones comunitarias a finales de este año para compartir información sobre las opciones que se exploran y saber la opinión del público.
Las dos grandes preguntas que están en el aire son: ¿Cuál será la ruta para el proyecto y qué clase de proyecto será? ¿Un tren ligero? ¿Un autobús rápido? ¿Alguna otra cosa?
Por ahora la respuesta es que todavía no sabemos. Uno de los propósitos de esta fase de análisis ambiental es determinar qué es lo que tendría más sentido en este corredor, dadas sus necesidades y demandas. Una vez que las opciones se reduzcan, se harán más análisis para determinar el impacto ambiental de cada alternativa.
En lo que se refiere a las rutas, el proyecto podría extenderse al sur hasta el boulevard Ventura y al norte hasta la estación Sylmar de Metrolink. Entre esos puntos, podría correr por el boulevard Van Nuys o el Sepúlveda, o bien por ambos.
Para cumplir con los requerimientos, el estudio también tiene que evaluar los diferentes tipos de opciones de transporte, lo que se conoce como “modos” en la jerga de los planificadores. Estos incluyen el autobús rápido, como el de la Línea Naranja y el tren ligero, como el de las Líneas Azul, Verde, Dorada y Expo. La evaluación tiene que considerar también una alternativa de “manejo de sistemas de transporte” y hacer otras mejoras para aliviar el tráfico en el área. Por último, se requiere por ley que el estudio considere la opción de “no construir”.
Varios factores se usarán para evaluar las alternativas, entre ellos abordajes, velocidad, confiabilidad, conectividad con la red de transporte regional, costo de efectividad, consideraciones económicas, de uso de la tierra y opiniones de la comunidad, entre otros. Actualmente se han destinado $170.1 millones para el proyecto, la mayoría del dinero de la Medida R. Esa suma tiene que cubrir los costos de los estudios ambientales, así como la construcción del proyecto. El personal de Metro puede también buscar fondos adicionales del gobierno federal.
Muchos lectores del blog The Source han comentado que les gustaría la opción del tren ligero. Si ésta fuera la elegida, se necesitaría adquirir terrenos para construir un patio donde almacenar y mantener los vagones, puesto que el tren no se conectaría con otras líneas. Metro tiene ya dos divisiones de autobuses en el Valle de San Fernando. Para tener un punto de comparación , la recién inaugurada Línea Expo costó $932 millones por 8.6 millas de tren ligero. Un proyecto para el Este del Valle de San Fernando tendría que ser de 11 a 12 millas.
Las siguientes dos preguntas son, por supuesto, ¿Cuál será el futuro del Proyecto de Transporte del Paso Sepúlveda? ¿Se debe conectar este proyecto con el otro?
Ese es un proyecto separado. Bajo el calendario actual de la Medida R, el Proyecto del Este del Valle de San Fernando está programado para terminarse para 2018, 21 años antes que el Proyecto del Paso Sepúlveda que se inauguraría hasta 2039. El Proyecto del Este del Valle de San Fernando podría ofrecer beneficios de alivio al tráfico en unos pocos años, pero todavía se tiene que planificar si se conectará con el Paso Sepúlveda.
Podría tener sentido combinar los dos proyectos antes si el del Paso Sepúlveda se pudiera acelerar. Sin embargo, ese proyecto enfrenta retos de financiamiento pues costará más de mil millones de la Medida R. Dada esta incertidumbre, lo mejor sería hacer algo, tan pronto como sea posible, para los residentes que van del norte al sur en el Valle de San Fernando y construir un proyecto que se pueda enlazar en el futuro con el del Paso Sepúlveda.
Una vez que la fase AA del estudio esté finalizada se espera que algunas de las opciones pasen a la etapa de evaluación para el impacto ambiental, lo cual podría ocurrir este invierno.
¿Qué tipo de proyecto les gustaría? ¿Qué ruta? Y si el financiamiento está limitado, ¿qué pensarían sobre hacer el proyecto en fases? Manden sus comentarios.