Funcionarios de Metro hablan en la conferencia Rail-Volution

Por Steve Hymon

El supervisor y presidente de la Junta Directiva de Metro, Michael D. Antonovich , y el alcalde de Los Ángeles , Antonio Villaraigosa, hablaron ayer en Hollywood en el evento Rail-Volution, la conferencia nacional sobre transporte que atrae a cientos de planificadores y activistas en ese ramo:

Aquí, aspectos destacados de lo que los funcionarios dijeron:

Antonovich argumentó contra la Medida J, que propone extender el impuesto a las ventas de la Medida R para acelerar proyectos de transporte. Dijo que un plan de transporte regional debe incluir beneficios claros para las 88 ciudades del condado y cree que tanto la Medida R como la J están claramente a favor de la ciudad de Los Ángeles, por encima de las demás.

Villaraigosa argumentó a favor de la Medida J, diciendo que Los Ángeles es el ejemplo perfecto de una ciudad que se reinventa a sí misma y que la Medida R es el primer salto hacia adelante. Dijo que la aceleración de proyectos como la Extensión del Tren Subterráneo al Oeste, el Conector Regional, la Extensión al Este de la Línea Dorada y el Conector de Metro al Aeropuerto traerían beneficios de transporte a toda la región y crearían miles de trabajos.

•Antonovich también subrayó la necesidad de integrar mejor los horarios de transporte de las diferentes agencias en el sur de California y usar el dinero del proyecto del tren bala para crear una conexión sin obstáculos entre Palmdale y San Diego.

•Villaraigosa destacó varios cambios que están en proceso en Los Ángeles, puntualizando que, aunque L.A. llegó tarde a la fiesta de CicLAvia, pues otras ciudades se le adelantaron con eventos similares, la versión de aquí es probablemente la más grande de todas. Dijo también que L.A. está enfocada a más cosas que construir transporte público y agregó que él desea enfatizar las conexiones peatones y de ciclistas también.

•Villaraigosa también reiteró que el programa America Fast Forward, adoptado a principios de este año por el Congreso, no es sólo un programa para Los Angeles. Él cree que puede ser usado por varias localidades en el país.

En sus comentarios, el director general ejecutivo de Metro, Art Leahy, dijo que la agencia está aprendiendo a hacer las cosas más sofisticadas. Puso como ejemplo la estación Pershing Square, de la Línea Roja/Púrpura, donde no “había nada”. En contraste, citó la estación Hollywood/Highland (junto a la conferencia donde se celebró Rail-Volution, en el Loews) y dijo que Metro se está haciendo más sofisticado en la forma en que construye estaciones.