NTSB elogia el compromiso de seguridad de Metrolink

Tren de Metrolink en Camarillo. Foto: Karolik, vía Flickr creative commons.

Hoy la Junta Nacional de Seguridad de Transporte (NTSB) exhortó públicamente a las agencias de trenes en el país a que implementen el control positivo de trenes (PTC) para 2013. La NTSB reconoció también a Metrolink como líder nacional en este esfuerzo.

El anuncio se dio durante una conferencia de prensa esta mañana en el Club Nacional de Prensa en Washington , D.C. en la que la NTSB reveló sus prioridades.

El personal de la NTSB indicó que “el liderazgo de Metrolink para implementar el PTC es un modelo para que otros en la industria ferroviaria lo sigan”.

En septiembre, Metrolink dio a conocer su equipo de pruebas para control positivo de trenes (PTC) en un evento organizado por el presidente de la agencia, Richard Katz, y la Junta Directiva de ésa. Entre los participantes estuvo la presidenta de la NTSB, Deborah A.P. Hersman.

“No tenemos que aceptar los accidentes de trenes como algo inevitable, particularmente los choques que son de frente”, dijo Hersman. “Aunque no se puede erradicar el error humano, hay una tecnología capaz de suplementar la operación humana mediante el control positivo de trenes”.

El PTC se refiere a la tecnología que es capaz de intervenir y detener automáticamente un tren para prevenir un choque contra otro.. Metrolink, Amtrak, BNSF y Union Pacific se han comprometido a implementar esta tecnología en el Sur de California en anticipación al mandato federal para 2015 creado en la Ley de Seguridad de Trenes de 2008.

“La cultura de seguridad de Metrolink ha sido revolucionaria”,dijo Katz. “Es impresionante ver el trabajo arduo y la voluntad para estar a la vanguardia con la recompensa de salvar vidas y el elogio de la NTSB. Tomamos el papel de ser líderes en seguridad muy seriamente”.

Metrolink está casi a la mitad de terminar la implementación del programa PTC, que tuvo un costo de $210 millones. Se espera que la implementación total se dé en 2013.

Katz también mencionó la implementación en Metrolink de la Tecnología de Manejo de la Energía en los Choques, que consiste en cámaras adentro y afuera de los trenes y en mejoras en los cruces como innovaciones de seguridad que ya se han logrado en los trenes de pasajeros del sur de California.

El jueves, Katz junto con el presidente de la Junta Directiva de Metro y supervisor del condado de Los Ángeles, Michael D. Antonovich y el integrante de la Junta de Metro y concejal de Glendale, Ara Najarian, darán a conocer el Corredor de Glendale que es una serie de mejoras de seguridad en los cruces de trenes en las ciudades de Los Ángeles y Glendale .