“La gente ya nos conoce por los moles y los Chiles en Nogada”, dijo Osvaldo Figueroa. “Generalmente cuando las personas piensan en mole, piensan en La Casita Mexicana”.
Imagínense una enchilada de Mole Poblano, a un lado una enchilada de Pipián Verde y enseguida otra de Mole Rojo, bañadas con un poco de queso, cebolla morada y un ramito de cilantro para adornar el platillo.
Las enchiladas de tres moles es el platillo donde recibirá cientos de años de evolución de una preparación que en algunos aspectos viene desde épocas prehispánicas, se mejoró en la época colonial y en el restaurante La Casita Mexicana simplemente le pusieron su toque final.
La enchilada de chile poblano, puede ser de pollo o de queso y esta hecha con el mole que es preparado con cacao, chile ancho, chile pasilla, chile chipotle, jitomates, almendras, nuez, ajonjolí, clavo, canela, perejil, cebolla etcétera, etcétera.
En algunos lugares los ingredientes suman más de 26, pero al final, el resultado es simplemente indescriptible, ya que su paladar quedará con un sabor medio picoso y medio dulce que le dará una sensación de satisfacción incomparable.
En cuanto al verde, basada en las pepitas de la calabaza, tostadas y molidas para obtener una textura espesa y consistente. En cambio el sabor y el color de los moles varía de acuerdo a los chiles utilizados, generalmente los chiles secos y los chiles frescos para el mole verde.
Como la mayoría de los platillos, las enchiladas de tres moles van acompañadas de la sopa del día, que puede ser una sopa de fideo, de tortilla, una crema de nopal, una crema de chile poblano o de frijol que simplemente iniciarán ese festín de pensamientos que lo harán olvidar que tiene que regresar a trabajar.
Y si quiere seguir sintiéndose como un rey, entonces puede pedir un flan con rompope, flan de cacao o flan con Kahlúa, churros con cajeta, guayabas con rompope, o plátanos con crema de nuez; aunque el envuelto de arroz con leche y crema de nuez, lo dejará soñando.
Sin embargo, la experiencia culinaria de alto nivel en La Casita Mexicana no sólo empieza con las enchiladas de tres moles porque al entrar al restaurante, Osvaldo Figueroa y Briza Meléndez, quienes atienden al público, los reciben con mucha amabilidad y conocimiento de cada uno de los platillos que se preparan en casa.
Ellos contestarán a todas sus preguntas, dándole un poquito de historia, ingredientes y popularidad de los platillos, que al salir del restaurante no sólo se ira con su paladar y estómago satisfecho, pero sentirá que aprendió algo de la comida mexicana.
“La gente ya nos conoce por los moles y los chiles en nogada”, dijo Figueroa. “Generalmente cuando las personas piensan en mole, piensan en el restaurante La Casita Mexicana”.
En La Casita Mexicana también se pueden pedir el chile relleno con champiñones y nopales, carne asada, cecina, cochinita Pibil, chamorros de res adobado, filete de pescado en salsa de huitlacoche, filete de pescado con crema de flor de calabaza y/o filete de pescado en adobo entre otros platillos que al igual que las enchiladas de tres moles lo harán sentirse como un rey.
Para llegar a La Casita Mexicana puede tomar el autobús de la Línea 110 de Metro y que al pasar por 4030 de Gage Avenue en la ciudad de Bell deberá bajarse, si llega a la avenida Atlantic, de oeste a este, entonces ya se pasó.
Categories: Autobuses, Buen provecho