Todos los días de la semana hay cerca de 1.5 millones de abordajes en los autobuses y trenes de Metro en el condado de Los Ángeles. Se necesita una gran cantidad de energía para mover a todos esos pasajeros; los autobuses requieren combustible y los trenes electricidad.
Desde hace unos años, sin embargo, Metro ha hecho serios esfuerzos para hacer de la sustentabilidad y del ambiente una de sus principales prioridades. Metro ha logrado reducir sus emisiones de gas invernadero, aumentar la energía renovable que genera, ensamblar la flota más grande en el país de autobuses de baja contaminación y se ha convertido en la primera agencia de Estados Unidos que adopta una Política de Construcción Verde (Green Construction Policy) para reducir las emisiones del equipo de construcción.
Por estas y otras razones Metro recibió a finales de noviembre la buena noticia de que un reporte titulado “Leaner and Greener” de la Federal Highway Administration y de la American Association of State Highway and Transportation Officials puso a la agencia de Los Ángeles como ejemplo de lo que se puede hacer en materia de transporte para impulsar la sustentabilidad.
En particular, el reporte elogió a Metro por:
•Instituir un “Plan de Manejo de Emisiones de Gas Invernadero”. El plan está dirigido a medir el total de las emisiones de la agencia y a encontrar formas de reducir ese número. Un ejemplo: la conversión de Metro de toda su flota de autobuses a vehículos que utilizan gas comprimido. Éste produce menos emisiones y partículas que el diesel. Metro retiró su último autobús de diesel en enero de 2011.
Por lo que respecta a los gases de invernadero, desde 2007 Metro ha bajado las emisiones de éste en 5% dentro de sus instalaciones. La reducción asciende a 92% cuando se incluye la disminución de emisiones provenientes de los conductores que dejan su auto y usan el transporte público de Metro.
•Las Iniciativas de Sustentabilidad de la Energía adoptadas por Metro tanto para conservar la energía como para crear energía renovable. Algunos ejemplos: instalar paneles solares en algunas instalaciones de Metro y el reciente esfuerzo de capturar y enviar energía creada por el frenado de los vagones del tren subterráneo.
Aquí tienen algunas estadísticas interesantes: Metro obtiene actualmente cerca del 20% del total de la energía que consume de fuentes renovables, incluyendo 2.2 megavatios de paneles solares instalados en propiedades de Metro (un megavatio puede dar energía a más de 200 hogares en un año). La agencia está explorando el uso de otras fuentes renovables como el viento y el bio-gas para alcanzar su meta de utilizar el 33% de energía renovable para el año 2020.
•Guías de diseño sustentable. Este paso es simple y tiene sentido. Conforme Metro construye y reconstruye instalaciones, utiliza la tecnología más moderna para ahorrar energía. La nueva oficina del sector de San Gabriel Valley obtuvo una calificación GOLD (de oro) en Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (LEED) y la nueva División 13 de mantenimiento de autobuses incorpora varios elementos para disminuir el consumo de energía, entre ellos un innovador sistema para capturar el agua de la lluvia y reusarla.
¿En qué se traduce esto para el pasajero?
Desde una perspectiva financiera, se espera que los costos por los esfuerzos ambientales de Metro se recuperen en cinco años a través de los ahorros que se lograrán y se espera también que esta tendencia continúe en el futuro.
En un nivel más filosófico, los números muestran que en muchas formas Metro está cada más en sintonía con la ecología. Para muchos pasajeros, el ser “verde” es una consideración muy importante cuando eligen cómo transportarse. Esos pasajeros pueden estar seguros que Metro está tratando de responder a esa confianza en varios frentes.
Categories: Noticias de Transporte