Reporte de ITT: transporte público ahorró 865 millones de horas en el país

El valor del transporte público como una solución para aliviar la congestión del tráfico se probó otra vez en el Reporte de Movilidad Urbana de 2012 del Instituto de Transporte de Texas (ITT). El informe examina la congestión del tráfico en 498 áreas de Estados Unidos en 2011. Como en años pasados, los datos muestran de forma abrumadora la importancia del transporte público para aliviar el tráfico. (En el cuadro de abajo se muestran las principales 40 zonas urbanas).

El Reporte de Movilidad Urbana de 2012 muestra de manera clara que sin los servicios de transporte público los conductores sufrirían 865 millones de horas adicionales de retraso y consumirían 450 millones más de gasolina. Si no hubiera transporte público disponible en las 498 zonas urbanas estudiadas, la congestión del tráfico en 2011 hubiera costado casi $21 mil millones más, pues se hubiese incrementado de $121 mil millones a $142 mil millones.

“Este reporte demuestra lo importante que es el transporte público, no sólo como una de las soluciones para reducir la congestión del tráfico sin también para reducir el uso de gasolina y las demoras en los viajes”, dijo Michael Melaniphy, presidente y director general ejecutivo de la Asociación Americana de Transporte  Público (APTA). “Los alcaldes saben que la posición competitiva de una ciudad se mejora mediante la reducción de la congestión y el transporte público es una herramienta clave para minimizar la congestión”.

“Todos deben apoyar el transporte público en su comunidad porque ofrece muchos beneficios vitales”, dijo Melaniphy.  “Por ejemplo, al tomar un autobús o tren en lugar de manejar, la gente puede ahorrar dinero, algo que está en la mente de todos debido a que los precios de la gasolina continúan subiendo. El transporte público no sólo ayuda a la gente a llegar a su trabajo, también ofrece trabajos a los estadounidenses”.

El transporte público es una industria de $57 mil millones de dólares que emplea directamente a casi 400,000 personas. Por cada mil millones de dólares invertidos en transporte público se crean y sostienen 36,000 trabajos. El transporte público juega un importante papel para ayudar a la gente a ir a su trabajo; casi el 60% de todos los viajes en transporte público son de personas que van a su empleo.

El uso del transporte público en Estados Unidos también produce significativos beneficios en ahorro de energía. Cada año se ahorran 4,200 billones de galones de gasolina por los estadounidenses que viajan en transporte público. El uso del transporte público tiene también beneficios ambientales pues previene la emisión de 37  millones de toneladas métricas de carbón.

“Este reporte sirve como evidencia de que el Congreso necesita encontrar el mecanismo de financiamiento para apoyar una medida de transporte de largo plazo que incremente el servicio de transporte público y que asegure que se satisfagan nuestras necesidades de infraestructura”, dijo Melaniphy.  “Como lo indica este reporte, la congestión del tráfico continuará subiendo. Necesitamos más transporte público, no menos”.

Las áreas urbanas listadas abajo tuvieron los ahorros más altos en demoras de viaje gracias al uso del transporte público en 2011. También se incluyen en el cuadro los ahorros en el costo de la congestión por el uso del transporte público.

Para ver el Reporte de Movilidad Urbana de 2012 visiten:

http://mobility.tamu.edu/ums/

Rango por horas ahorradas en demoras

Área urbana

Horas ahorradas  (Miles)

Ahorros por la

congestión

(Millones de dólares)

1

New York-Newark NY-NJ-CT

440,647

9,586.8

2

Chicago IL-IN

67,432

1,542.1

3

Boston MA-NH-RI

37,943

809.4

4

San Francisco-Oakland CA

36,714

775.9

5

Washington DC-VA-MD

33,810

711.0

6

Los Angeles-Long Beach-Santa Ana CA

32,345

695.0

7

Philadelphia PA-NJ-DE-MD

30,167

     654.9

8

Seattle WA

16,483

           366.5

9

Miami FL

11,589

         248.8

10

Baltimore MD

        11,219

       248.6

11

Atlanta GA

         10,520

             232.2

12

Portland OR-WA

         6,951

             151.1

13

Houston TX

           6,733

             144.1

14

San Diego CA

            6,401

           136.0

15

Dallas-Fort Worth-Arlington TX

          6,292

           134.2

16

Denver-Aurora CO

          6,007

            127.1

17

Pittsburgh PA

            5,753

         124.0

18

San Juan PR

           5,309

          113.1

19

Minneapolis-St. Paul MN

            4,152

             86.1

20

Salt Lake City UT

            3,877

              79.6

21

Cleveland OH

           3,432

            72.3

22

St. Louis MO-IL

            2,958

            66.5

23

Phoenix-Mesa AZ

            2,541

          60.6

24

Austin TX

            2,395

           50.6

25

Detroit MI

          2,355

            50.6

26

Cincinnati OH-KY-IN

           2,305

                51.0

27

Las Vegas NV

           2,184

             44.7

28

San Jose CA

            2,097

            42.9

29

Milwaukee WI

            1,922

            41.5

30

San Antonio TX

           1,808

              37.3

31

Sacramento CA

          1,807

          38.5

32

New Orleans LA

             1,748

             40.3

33

Orlando FL

            1,704

             37.7

34

Virginia Beach VA

          1,643

              33.2

35

Buffalo NY

           1,513

              33.3

36

Hartford CT

            1,460

             30.4

37

Riverside-San Bernardino CA

           1,428

           32.1

38

Tampa-St. Petersburg FL

           1,210

          25.5

39

Providence RI-MA

           1,184

              24.2

40

El Paso TX-NM

             1,169

             25.8