Por Steve Hymon
Para aquellos que están interesados en las fotos de ayer y ahora que publicamos recientemente sobre Florence Avenue, abajo hay más fotos tomadas a lo largo de la ruta o cerca de donde pasará el tren ligero de la línea Crenshaw/LAX (el mapa de la ruta está al final de esta nota).
Una aclaración más: todas las fotos de los tranvías fueron tomadas for Alan Weeks. Las toneladas de fotografías que tomó de los viejos tranvías, trenes y autobuses que han dado servicio en el área de Los Ángeles se pueden ver en Metro Transportation Library & Archive’s Flickr stream, donde hay más de 8 mil imágenes y la colección sigue creciendo.
La foto de la parte superior de un tranvía que viaja rumbo al este en la calle 54 fue tomada en 1955, a sólo unos pasos del bulevar Crenshaw. La foto de la parte inferior fue tomada el pasado jueves; la única diferencia es que no hay tranvías o autobuses de Metro circulando por la calle 54. La banca de la parada en 1955 ya desapareció.
Aparte de eso, todos los edificios de la foto de 1955 siguen en la foto de 2013. El edificio de ladrillo a la derecha ya no tiene la marquesina encima de las ventanas del de abajo, pero las ventanas del segundo piso todavía están. El anuncio espectacular en el techo del edificio aún sigue ahí. Y el edifico al otro extremo, por el lado de Crenshaw, también esta ahí, pero el techo rojo de 1955 ahora es verde. No podría asegurar si las palmeras en el fondo son las mismas, pero lo dudo mucho.
La foto superior fue tomada también en 1955 mirando al norte en el bulevar Crenshaw desde la calle 54. La foto inferior fue tomada a unos cuantos pies a la izquierda del mismo lugar el pasado jueves.
La similitud más obvia es que el edificio con el techo curvo a la derecha aún está ahí. Ahora se llama Pacific Beauty College. No estoy seguro si eso fue hace unos 58 años. Las vías del tranvía en este tramo de Crenshaw fueron remplazadas por un camellón.
En un par de años el camellón será remplazado por las vías de lo que será la futura línea Crenshaw/LAX.
Unas cuantas diferencias más. Firestone ya no está en Park Mesa Heights. Se agregaron varias calles de acceso al bulevar Crenshaw en algún momento, tal vez después de que se quitaron los tranvías. Habrá un carril de estacionamiento y otro para los ciclistas.
Debí haber tomado la foto de un autobús aquí. Perdí los primeros autobuses que iban al sur en Crenshaw. Tenían la luz verde y no quise jugar con el tráfico. ¡Tal vez otro día, amigos.!
La foto superior fue tomada en 1955 un poco al sur de la esquina de Crenshaw y la calle 67, donde las vías del tranvía daban vuelta hacia el oeste de la avenida Florence. Estuve parado en el mismo lugar, pero todo ha cambiado excepto por una cosa: creo que el anuncio monumental que se puede ver detrás del tranvía es el mismo que ahora anuncia la película “Kick Ass 2”.
Progreso, ¿verdad?
Creo que el edificio con al anuncio de Magnavox fue derribado con la cerca de material corrugado en el mismo lugar. Hay un edificio en la esquina noroeste de la calle 67 y Crenshaw que pudiera ser el mismo. Los postes de teléfono a la izquierda en la foto de 1955 podrían ser los mismos, así como los que están al fondo, hay uno que no tiene nada en la parte superior y otro que simplemente parece una T.
Las vías antiguas del tranvía en el bulevar Crenshaw ya han desaparecido desde hace mucho, pero las del corredor de la Subdivisión Harbor que cruzan Crenshaw aún están ahí, aunque ya no están en uso. La línea Crenshaw/LAX seguirá el mismo camino que los antiguos tranvías, aunque cabe aclarar que ahora las vías serán subterráneas entre el bulevar Crenshaw y la calle 60, al este de lo que será la estación Florence/West.
Esta fue otra foto difícil. La gráfica superior fue tomada en 1955, la de abajo el jueves pasado en la esquina de Market y Queen en el centro de Inglewood. La similitud obvia es que el cine Fox todavía está ahí, aunque ya se encuentra cerrado. La marquesina aún sigue ahí también detrás de los árboles que han crecido en la calle Market. El teatro United Artist ya no está. Varios de los edificios en ambos lados de la calle Market se ven viejos pero no pude encontrar nada que identifique el año 1955. Ningún autobús de Metro pasa por la calle Market, a pesar de que varias líneas ofrecieron servicio en esa área, La estación Florence/La Brea de la Línea Crenshaw/LAX estará a solo dos cuadras al norte de este lugar.
La foto de la parte superior fue tomada en Leimert Park desde la calle 43 en noviembre de 1954. La foto de la parte inferior fue tomada el jueves pasado. Mientras acomodaba mi cámara se me pasó el autobús de la Línea 102 –pero ese vehículo tan grande hubiera bloqueado la mayor parte de la vista de la calle.
¿Por qué? Sin las vías del tranvía, el camellón central hubiera sido mas estrecho, lo que permite hoy en día tener estacionamiento diagonal en lugar del estacionamiento paralelo de 1954. Los arboles del camellón y a lo largo de ambos lados de la calle han crecido muy bonitos –no puedo decir si son los mismos árboles de la foto de 1950 que para el mes de noviembre ya han perdido sus hojas. Los apartamentos del lado izquierdo del cuadro en 1954 aún están allí, aunque han sido pintados. El techo rojo en el edificio del fondo a la izquierda es el que más se parece.
Este lugar está ubicado a un salto de rana de Leimert Park Village. La estación para la Línea Crenshaw/LAX estará ubicada en la esquina de Crenshaw y Vernon.
Para aquellos interesados en fotografía: la comparación de arriba fue muy fácil de lograr. Hubo dos retos: tratar de evitar el tráfico y el procesar mis fotos digitales modernas para que se parecieran mas a las fotos originales de los 50. En ese sentido, no tuve mucho éxito –la cinta es un animal muy diferente a las imágenes digitales.
El otro reto obvio es igualar la luz, lo cual realmente ni siquiera traté. Mis fotos fueron tomadas con la luz brillante del mediodía de agosto, una superficie plana, una iluminación muy fuerte y algunas sombras. Algunas de las fotos de Alan fueron tomadas en invierno, cuando el sur de California se baña con una luz muy nítida y desde un ángulo bajo.
Para aquellos interesados en el equipo: Usé una cámara Nikon D5100 con un lente 35mm y disparada en RAW; estaba tratando de igualar el lente de 50mm que creo yo que usó Alan. Procesé las fotos con Adobe Lightroom, usando VSCO y onOne, dos compañías que fabrican procesamientos de programas de computadoras. También jugué con el equilibrio de la luz, la claridad y la saturación. Aunque traté de que mis fotos no lucieran tan digitales no tuve mucho éxito en atrapar el color, la nitidez, textura, y profundidad que Alan logró en sus fotografías de los años 50. Creo que mi cámara y mi lente –que no son caros comparados con los equipos DSLR de hoy en día-, probablemente cuestan 10 veces más que lo que Alan pagó por su cámara en 1950.
La nueva versión del mapa de la Línea Crenshaw/LAX está aquí abajo. Las 8.5 millas de nuevas vías del tren ligero que correrá entre la Línea Expo y la Línea Verde. Por ahora se lleva a cabo la reubicación de los servicios públicos y se espera que la construcción se inicie en la primavera del próximo año, y también se proyecta que para el año 2019 se inicie el servicio al público.
Tanto Alan como yo les agradecemos por haber leído esta nota.
La nueva versión del mapa de la Línea Crenshaw/LAX se encuentra abajo. El tren ligero recorrerá 8.5 millas entre la Línea Expo y la Línea Verde. Ahora está en marcha la reubicación de tuberías y se espera que la construcción empiece el próximo año y que el tren se inaugure en 2019.
Categories: Historia
[…] Source Article from //elpasajero.metro.net/2013/08/21/antes-y-ahora-comparacion-entre-1950-y-hoy-de-los-lugares-por… […]